Comparativa de las mejores plataformas de gamificación para empresas

enero 22, 2025

Tabla de contenidos

La desmotivación es, sin duda, uno de los mayores retos en el aprendizaje. Y si a eso le sumamos cursos cargados de teoría, textos interminables y falta de elementos interactivos, tenemos la receta perfecta para desconectar incluso antes de empezar.

Por suerte, durante la última década las cosas han cambiado un mucho. Hoy en día, la idea de divertirse mientras se aprende, se ha convertido en una estrategia efectiva para el aprendizaje corporativo y la formación profesional. Y no, no se trata de una tendencia destinada únicamente a las generaciones más jóvenes de empleados, sino de una estrategia llamada gamificación, que ha cambiado la manera en que las personas aprenden y las empresas imparten el conocimiento.

Así que, ¿qué es la gamificación para empresas?

El término gamificación hace referencia al uso de elementos típicos del juego, como competencias, puntuaciones, recompensas, rankings y otros elementos, aplicados al contexto de la formación. ¿Y esto qué significa? Básicamente, transformar un curso o módulo de aprendizaje en una experiencia entretenida, motivadora y emocionante, como un juego.

La idea es clara: aprovechar las dinámicas lúdicas para captar la atención de los alumnos, mejorar su implicación y facilitar el aprendizaje. Desde cursos formativos hasta programas de ventas o dinámicas de engagement, la gamificación está revolucionando la forma en que las empresas forman y motivan a sus equipos. Y lo mejor de todo: ¡funciona!

¿Cómo se aplica la gamificación en empresas?

Como te contábamos, la gamificación se aplica implementando las mecánicas y elementos de los juegos en el aprendizaje. Por ejemplo, un tablero de puntuaciones o niveles, donde se marque el progreso y se pueda fijar un objetivo para que los profesionales se mantengan motivados. Pero ¿cómo llevamos estas dinámicas al entorno de la formación corporativa, teniendo en cuenta factores como el número de empleados en empresas grandes o la dispersión geográfica, que hacen casi imposible llevar un control del progreso de cada profesional?

Ahí es donde entran en juego las herramientas diseñadas específicamente para integrar dinámicas de juego en el día a día corporativo, o plataformas de gamificación para empresas. Estas plataformas funcionan como herramientas digitales que permiten transformar procesos como la formación, la motivación de equipos o incluso la gestión del talento en experiencias interactivas y atractivas.

Por ejemplo, en lugar de ofrecer un curso de formación tradicional, las empresas pueden utilizar una plataforma de gamificación para crear módulos con retos interactivos, asignar puntuaciones a las tareas completadas, recompensar logros con insignias virtuales o incluir rankings que fomenten la competencia.

Además, estas plataformas no solo mejoran el engagement, sino que también permiten a las empresas medir el impacto de sus iniciativas de forma mucho más precisa, desde un seguimiento en tiempo real hasta análisis detallados de resultados. ¿Y qué plataformas son las mejores para hacerlo? Aquí te traemos una comparativa perfecta para que encuentres la opción ideal para tu empresa.

Tipos de soluciones de gamificación empresarial

Pero, antes que nada, aunque la gamificación es muy efectiva aplicada a diferentes ámbitos del aprendizaje, no es un enfoque único para todos. Cada empresa tiene necesidades específicas y como tal, las soluciones gamificadas están diseñadas para adaptarse a diferentes áreas y objetivos. Aquí te contamos algunas de las más comunes:

Soluciones para el engagement y motivación de los empleados

Son plataformas diseñadas para mejorar la experiencia del empleado dentro de la empresa, promoviendo la motivación y el sentido de pertenencia. Pueden emplearse tanto para ofrecer programas de formación, como para ofrecer puntos de conocimiento, gestión de tareas y mucho más. Por ejemplo, para acompañar a los profesionales día a día con dinámicas que hagan que los equipos estén más comprometidos y alineados con los valores de la organización.

LMS gamificados

Los LMS gamificados son sistemas de gestión del aprendizaje que integran elementos de juego en el aprendizaje corporativo. Desde cursos con misiones y logros, hasta simulaciones interactivas, estas plataformas transforman la formación en una experiencia más efectiva, dinámica y entretenida. Ayudan a los empleados a adquirir nuevas habilidades de manera más natural y a las empresas a poder tener un registro de los logros y el progreso de la formación de sus empleados.

Software para equipos de ventas y marketing

La gamificación en ventas y marketing se enfoca en incentivar la productividad y la competencia sana. Estas soluciones suelen incluir objetivos claros, tablas de clasificación y recompensas por metas alcanzadas, lo que no solo ayuda a las empresas a llevar un mayor control de sus modelos retributivos por ventas, sino que motiva a los equipos a superar sus resultados mientras disfrutan del proceso.

Herramientas de fidelización y eventos corporativos

Desde programas de fidelización para clientes hasta dinámicas en eventos internos o externos, estas herramientas aprovechan la gamificación para captar la atención de las audiencias. Ofrecen experiencias memorables a través de juegos, sorteos o actividades interactivas que fortalecen la relación con clientes y empleados. Por ejemplo, una ruleta de premios para clientes que ingresen a la web para realizar una compra, donde podrían llevarse un descuento o una muestra gratuita.

Aplicaciones móviles y plataformas SaaS gamificadas

Por último, las aplicaciones móviles y plataformas SaaS llevan la gamificación al bolsillo de los usuarios, ofreciendo una experiencia flexible y de fácil acceso en cualquier momento y lugar.

Tanto las apps de formación, como las soluciones en la nube que integran dinámicas de juego en procesos de aprendizaje, gestión de proyectos o bienestar laboral, son herramientas que están diseñadas para motivar a los empleados a alcanzar ciertos objetivos y son unas de las soluciones preferidas de las empresas, porque combinan todos los beneficios de una solución para el engagement y la motivación, un LMS y una app móvil.

WHITEPAPER

Descubre cómo crear contenido gamificado con la herramienta perfecta

Descargar Whitepaper

 

¿Qué debe ofrecer una plataforma de gamificación para empresas?

Ahora que sabes los tipos de plataformas de gamificación que existen, te habrás dado cuenta de que aplicar la gamificación en formación corporativa no se trata solo de añadir un par de juegos o retos aquí y allá. Sino más bien de seleccionar cuidadosamente una solución ideal para los objetivos de tu empresa, que esté diseñada para maximizar el impacto en los empleados, que sea fácil de usar, que ofrezca todas las funcionalidades que necesitas para tener un registro del progreso de los empleados y más.

¿No sabes por dónde empezar a buscar? Aquí te dejamos algunos elementos imprescindibles que deberías considerar:

Juegos y dinámicas personalizables

Cada empresa es única, y sus objetivos también. Una buena plataforma debe permitirte personalizar las dinámicas, desde juegos de preguntas y respuestas hasta desafíos por equipos, adaptándolos a tus necesidades.

Métricas avanzadas y análisis de resultados

¿Qué tan efectivo está siendo tu programa de formación? Las mejores plataformas ofrecen informes detallados para medir el progreso de los empleados, identificar áreas de mejora y evaluar el impacto de la gamificación. Además, plataformas como isEazy Game, ofrecen un completo dashboard que incluye todo tipo de métricas: datos de acceso, contenidos más vistos, completados, resultados de cada quiz y más. Estas son características que debes buscar a la hora de seleccionar tu plataforma de gamificación ideal.

Gamificación adaptada a objetivos específicos

No es lo mismo diseñar un programa para mejorar las ventas que para potenciar el engagement o formar a un equipo técnico. Una buena plataforma debe adaptarse a tus metas, ofreciendo herramientas específicas para cada objetivo. Por lo cual, busca una plataforma que te permita elegir qué uso le quieres dar, ya sea mejorar la formación de los empleados con juegos y ejercicios interactivos o impulsar la cultura corporativa de tu empresa. Mientras más usos puedas darle a tu plataforma, mejor.

Personalización a tu medida

Otro de los aspectos que debes buscar en tu plataforma de gamificación para empresas ideal, es la posibilidad de configurar de manera sencilla aspectos como los colores, tipografías, logotipos, iconos y más elementos que se adapten al branding de tu empresa. Tanto si es una funcionalidad que puedes configurar tú mismo, como si puedes pedir que lo hagan a tu medida, este es un aspecto que dará más valor a tus iniciativas de formación.

Las 10 mejores plataformas de gamificación en 2025

No queremos hacerte esperar más, es por eso que a continuación te dejamos un listado con las 10 mejores plataformas de gamificación en 2025, cuidadosamente seleccionadas para cubrir las diferentes necesidades de tu empresa y con valoraciones actuales para que sea mucho más fácil seleccionar la que más te guste:

1. isEazy Game

isEazy Game es una app de gamificación especialmente diseñada para transformar la formación corporativa en experiencias de aprendizaje más atractivas y efectivas. Permite convertir contenidos formativos en juegos interactivos, incorporando dinámicas como retos, niveles, rankings y preguntas.

Ofrece múltiples funcionalidades que la hacen destacar en el mercado. Pero sin duda, su herramienta de análisis integrada y su completo panel de control que permite evaluar la participación y el progreso de los alumnos, es una de sus grandes ventajas, ya que permite a las empresas tomar decisiones estratégicas e informadas para mejorar la eficacia de sus programas de formación.

isEazy Game
Gamificación corporativa fácil y efectiva 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de isEazy Game
  • Creación de juegos (individuales, team vs. team, multijugador).
  • Quizzes
  • Desafíos y retos.
  • Rankings, niveles y logros (recompensas y premios).
  • Dashboard o panel (participación, accesos, progreso, métricas de uso, actividades, etc.)
  • Informes de seguimiento y análisis por categorías de conocimiento.
  • App social y colaborativa (chat, notificaciones, comentarios, colaboración, likes).
Ventajas de isEazy Game
  • Personalización (colores, logotipos, avatares, iconos, branding corporativo).
  • Todo tipo de preguntas, audios, vídeos, imágenes, etc.
  • Acceso móvil.
  • Retroalimentación en tiempo real.
  • Facilidad de uso.
  • Buscador inteligente.
  • Área de clientes y soporte.
  • Diferentes idiomas (más de 23 idiomas).
  • Múltiples usos (formación, ventas, cultura corporativa).
Precios de isEazy Game
  • Plan Professional (hasta 50 usuarios)
  • Plan Business (hasta 250 usuarios)
  • Plan Enterprise (a partir de 251 usuarios)

Funcionalidades

Funcionalidades de isEazy Game
  • Creación de juegos (individuales, team vs. team, multijugador).
  • Quizzes
  • Desafíos y retos.
  • Rankings, niveles y logros (recompensas y premios).
  • Dashboard o panel (participación, accesos, progreso, métricas de uso, actividades, etc.)
  • Informes de seguimiento y análisis por categorías de conocimiento.
  • App social y colaborativa (chat, notificaciones, comentarios, colaboración, likes).

Ventajas

Ventajas de isEazy Game
  • Personalización (colores, logotipos, avatares, iconos, branding corporativo).
  • Todo tipo de preguntas, audios, vídeos, imágenes, etc.
  • Acceso móvil.
  • Retroalimentación en tiempo real.
  • Facilidad de uso.
  • Buscador inteligente.
  • Área de clientes y soporte.
  • Diferentes idiomas (más de 23 idiomas).
  • Múltiples usos (formación, ventas, cultura corporativa).

Precios

Precios de isEazy Game
  • Plan Professional (hasta 50 usuarios)
  • Plan Business (hasta 250 usuarios)
  • Plan Enterprise (a partir de 251 usuarios)

2. Kahoot

Kahoot es una herramienta online que permite crear evaluaciones, juegos y quizzes interactivos con gamificación. Esta app permite insertar tanto vídeos como imágenes a la hora de crear los interactivos, conocidos como “kahoots” y permite que tanto particulares como instituciones creen sesiones de aprendizaje para compartirlas. Es una app empleada principalmente en el ámbito de la educación primaria y secundaria, aunque puede utilizarse tanto en la educación superior como en la formación profesional. Y algunos de sus usos principales son presentaciones, formación, eventos y onboarding.

Kahoot
Fortalece el aprendizaje grupal 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Kahoot
  • Creación de diferentes tipos de test
  • Creación de kahoots individuales o grupales.
  • Rankings y podio.
  • Función para clonar o duplicar contenido.
  • Área social y colaborativa (chat y noticias)
  • Asistente de IA (solo cuentas Pro y Pro-Max)
Ventajas de Kahoot
  • Puedes acceder a kahoots ya hechos y compartidos por otros.
  • Cuenta de administrador o creador y acceso a quizzes a través de un código y descarga de la app.
  • Todo tipo de preguntas, vídeos e imágenes.
  • Diferentes idiomas.
  • Facilidad de uso.
  • Múltiples usos (formación, ventas, comunicaciones internas, atención al cliente)
Precios de Kahoot
  • Starter (€10 por persona/mes – 20 participantes por sesión)
  • Presenter (€25 por persona/mes – 50 participantes por sesión)
  • Pro (€49 por persona/mes – 2000 participantes por sesión + IA)
  • Pro-Max (€59 por persona/mes – 2000 participantes por sesión + IA)

Funcionalidades

Funcionalidades de Kahoot
  • Creación de diferentes tipos de test
  • Creación de kahoots individuales o grupales.
  • Rankings y podio.
  • Función para clonar o duplicar contenido.
  • Área social y colaborativa (chat y noticias)
  • Asistente de IA (solo cuentas Pro y Pro-Max)

Ventajas

Ventajas de Kahoot
  • Puedes acceder a kahoots ya hechos y compartidos por otros.
  • Cuenta de administrador o creador y acceso a quizzes a través de un código y descarga de la app.
  • Todo tipo de preguntas, vídeos e imágenes.
  • Diferentes idiomas.
  • Facilidad de uso.
  • Múltiples usos (formación, ventas, comunicaciones internas, atención al cliente)

Precios

Precios de Kahoot
  • Starter (€10 por persona/mes – 20 participantes por sesión)
  • Presenter (€25 por persona/mes – 50 participantes por sesión)
  • Pro (€49 por persona/mes – 2000 participantes por sesión + IA)
  • Pro-Max (€59 por persona/mes – 2000 participantes por sesión + IA)

3. Centrical

Centrical es una plataforma que combina la gamificación con la inteligencia artificial para mejorar la productividad y el compromiso de los empleados. La plataforma ofrece gamificación, microaprendizaje, gestión del rendimiento y entrenamiento, todo basado en inteligencia artificial. Además, permite fijar objetivos, ofrece retroalimentación en tiempo real y desafíos personalizados, que pueden ser usados para áreas de aprendizaje y desarrollo, equipos de ventas o atención al cliente.

Centrical
Gamificación centrada en la productividad de los empleados 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Centrical
  • Competiciones y reconocimientos (monedas, puntos, rankings).
  • Diferentes narrativas de juegos.
  • Competencias en equipo y desafíos personales.
  • Área social.
  • Métricas de desempeño (análisis de datos con IA).
  • Rutas de aprendizaje y creación de contenido a gran escala con IA.
Ventajas de Centrical
  • Múltiples usos (formación, ventas, atención al cliente).
  • Personalización basada en datos y necesidades individuales
  • Tienda virtual para canjear hitos y premios.
  • Retroalimentación en tiempo real.
  • Segmentación inteligente.
Precios de Centrical
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

Funcionalidades

Funcionalidades de Centrical
  • Competiciones y reconocimientos (monedas, puntos, rankings).
  • Diferentes narrativas de juegos.
  • Competencias en equipo y desafíos personales.
  • Área social.
  • Métricas de desempeño (análisis de datos con IA).
  • Rutas de aprendizaje y creación de contenido a gran escala con IA.

Ventajas

Ventajas de Centrical
  • Múltiples usos (formación, ventas, atención al cliente).
  • Personalización basada en datos y necesidades individuales
  • Tienda virtual para canjear hitos y premios.
  • Retroalimentación en tiempo real.
  • Segmentación inteligente.

Precios

Precios de Centrical
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

4. Spinify

Spinify es un software de participación para equipos de ventas que emplea la gamificación para motivar a equipos a alcanzar sus objetivos. Ofrece dashboards con rankings en tiempo real, tablas de clasificación y premios que incentivan el rendimiento en entornos competitivos. El principal objetivo de esta plataforma es el logro de objetivos y el desempeño individual de los empleados, por lo cual, aunque no es una plataforma de formación, es eficaz para mantener a los empleados motivados y comprometidos

Spinify
Gamificación con incentivos y rankings

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Spinify
  • Competiciones y reconocimientos (puntos, medallas y niveles).
  • Juegos, evaluaciones, quizz.
  • Funcionalidades de comunicación (notificaciones).
  • Panel de control con datos en tiempo real y panel de actividades.
Ventajas de Spinify
  • Integraciones con SQL, Salesforce, Slack, Microsoft Teams, entre otros.
  • Personalización de plantillas.
  • Informes de rendimiento.
  • Uso sencillo.
Precios de Spinify
  • Plan Lite
  • Plan Grow
  • Plan Scale
  • Plan Entrerprice
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

Funcionalidades

Funcionalidades de Spinify
  • Competiciones y reconocimientos (puntos, medallas y niveles).
  • Juegos, evaluaciones, quizz.
  • Funcionalidades de comunicación (notificaciones).
  • Panel de control con datos en tiempo real y panel de actividades.

Ventajas

Ventajas de Spinify
  • Integraciones con SQL, Salesforce, Slack, Microsoft Teams, entre otros.
  • Personalización de plantillas.
  • Informes de rendimiento.
  • Uso sencillo.

Precios

Precios de Spinify
  • Plan Lite
  • Plan Grow
  • Plan Scale
  • Plan Entrerprice
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

5. Lemonade LXP

Diseñada específicamente para el sector financiero, la plataforma Lemonade LXP ayuda a las empresas a formar a sus empleados mediante simulaciones y desafíos gamificados. Su enfoque práctico refuerza las habilidades y el conocimiento en un entorno seguro. Su premisa es que los profesionales del sector financiero requieren fluidez digital y la mejor manera de lograrlo es a través del aprendizaje basado en juegos, recorridos tecnológicos y escenarios de juegos de roles.

Lemonade LXP
Formación gamificada para servicios financieros 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Lemonade LXP
  • Dinámicas sociales y juegos móviles.
  • Rutas de aprendizaje.
  • Tablas de clasificación.
  • Módulo de concursos.
  • Analítica de datos (seguimiento, áreas de conocimiento, eficacia del contenido).
Ventajas de Lemonade LXP
  • Competencias en equipo y desafíos personales.
  • Biblioteca de contenidos.
  • Módulos listos para usar y modificables.
  • Fácil implementación.
  • Experiencia gamificada con simulaciones.
  • Formación y tutoriales de uso.
Precios de Lemonade LXP
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

Funcionalidades

Funcionalidades de Lemonade LXP
  • Dinámicas sociales y juegos móviles.
  • Rutas de aprendizaje.
  • Tablas de clasificación.
  • Módulo de concursos.
  • Analítica de datos (seguimiento, áreas de conocimiento, eficacia del contenido).

Ventajas

Ventajas de Lemonade LXP
  • Competencias en equipo y desafíos personales.
  • Biblioteca de contenidos.
  • Módulos listos para usar y modificables.
  • Fácil implementación.
  • Experiencia gamificada con simulaciones.
  • Formación y tutoriales de uso.

Precios

Precios de Lemonade LXP
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

6. Arcade

Arcade es una plataforma de gamificación diseñada para aumentar la motivación y productividad de los equipos de ventas mediante incentivos en tiempo real. Este producto, especialmente diseñado para las nuevas generaciones de empleados, es una app que ofrece concursos, juegos y recompensas en forma de tokens canjeables a los equipos comerciales por sus ventas. Es ideal para simplificar el seguimiento de los incentivos, motivar comportamiento que eleven el rendimiento y aumentar la participación y la productividad.

Arcade
Motivación y rendimiento para equipos comerciales

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Arcade
  • Gamificación de incentivos de ventas.
  • Notificaciones instantáneas sobre rendimiento.
  • Integración con los datos de ventas.
  • Tablas de clasificación en vivo.
  • Creación de concursos de ventas.
  • Seguimiento del rendimiento.
Ventajas de Arcade
  • Recompensas personalizadas.
  • Automatización de los incentivos.
  • Actualizaciones en tiempo real.
Precios de Arcade
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

Funcionalidades

Funcionalidades de Arcade
  • Gamificación de incentivos de ventas.
  • Notificaciones instantáneas sobre rendimiento.
  • Integración con los datos de ventas.
  • Tablas de clasificación en vivo.
  • Creación de concursos de ventas.
  • Seguimiento del rendimiento.

Ventajas

Ventajas de Arcade
  • Recompensas personalizadas.
  • Automatización de los incentivos.
  • Actualizaciones en tiempo real.

Precios

Precios de Arcade
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

7. Atrivity

Atrivity es una plataforma de gamificación diseñada para mejorar la formación y el rendimiento de los empleados a través de juegos de preguntas y respuestas. Su misión es ayudar a convertir contenidos formativos en juegos interactivos de preguntas y respuestas, fomentando la participación y el compromiso de los empleados. Y su ventaja principal es que proporciona análisis detallados para identificar lagunas en el conocimiento y dirigir esfuerzos formativos específicos.

Atrivity
Desafíos y quizzes interactivos para empresas 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Atrivity
  • IA generativa para crear contenido a partir de documentos.
  • Creación de juegos, cuestionarios y programas de formación.
  • Motor de repetición inteligente.
  • Competiciones, rankings, puntos.
  • Medición de preparación para ventas.
Ventajas de Atrivity
  • Ofrece microcontenidos previos al juego.
  • Varios idiomas.
  • Análisis de brechas.
  • Plataforma móvil.
  • Múltiples industrias (farmacia, sanitaria, automotor, moda, etc.).
  • Implementaciones globales.
Precios de Atrivity
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

Funcionalidades

Funcionalidades de Atrivity
  • IA generativa para crear contenido a partir de documentos.
  • Creación de juegos, cuestionarios y programas de formación.
  • Motor de repetición inteligente.
  • Competiciones, rankings, puntos.
  • Medición de preparación para ventas.

Ventajas

Ventajas de Atrivity
  • Ofrece microcontenidos previos al juego.
  • Varios idiomas.
  • Análisis de brechas.
  • Plataforma móvil.
  • Múltiples industrias (farmacia, sanitaria, automotor, moda, etc.).
  • Implementaciones globales.

Precios

Precios de Atrivity
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

8. Quizizz

Quizizz es una plataforma online que permite a educadores y alumnos crear, compartir y participar en cuestionarios interactivos y lecciones de manera lúdica y atractiva. Permite a los usuarios diseñar cuestionarios personalizados y lecciones interactivas adaptadas a diversas materias y niveles educativos, también ofrece una amplia colección de cuestionarios y lecciones creadas por otros educadores, que pueden realizarse en tiempo real con toda la clase o asignarse como tarea para que los completen a su propio ritmo. Sin embargo, también posee un área profesional, para crear procesos de incorporación de personal en empresas y favorecer el aprendizaje social en equipos y ofrecer microaprendizaje.

Quizizz
Aprendizaje interactivo para educadores y freelance 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Quizizz
  • Importar contenido existente (diapositivas, documentos o preguntas).
  • Creación de contenidos asistida por IA.
  • Incorporación presencial y remota.
  • Múltiples usos (educación formal, formación profesional, formación en cumplimiento.)
  • Tablas de clasificación.
Ventajas de Quizizz
  • Lecciones interactivas.
  • Pizarra blanca.
  • Contenidos de microaprendizaje.
  • Aplicación móvil.
Precios de Quizizz
  • Plan básico ($3 por alumno/mes)
  • Plan Empresa (Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.)

Funcionalidades

Funcionalidades de Quizizz
  • Importar contenido existente (diapositivas, documentos o preguntas).
  • Creación de contenidos asistida por IA.
  • Incorporación presencial y remota.
  • Múltiples usos (educación formal, formación profesional, formación en cumplimiento.)
  • Tablas de clasificación.

Ventajas

Ventajas de Quizizz
  • Lecciones interactivas.
  • Pizarra blanca.
  • Contenidos de microaprendizaje.
  • Aplicación móvil.

Precios

Precios de Quizizz
  • Plan básico ($3 por alumno/mes)
  • Plan Empresa (Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.)

9. Plecto

Plecto es una plataforma diseñada para optimizar el rendimiento empresarial mediante la visualización en tiempo real de indicadores clave (KPIs), gamificación y herramientas de coaching. Incorpora elementos de gamificación, como concursos y logros, para motivar a los empleados y fomentar una competencia. Además, genera informes detallados y personalizados que facilitan el análisis de datos y la identificación de áreas de mejora.

Plecto
Dashboards y métricas de gamificación personalizables

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Plecto
  • Pantalla en tiempo real de KPIs.
  • Conexión con fuentes de datos en un clic.
  • Creación de cuadros de mando.
  • Informes.
  • Notificaciones de ventas para equipos comerciales.
  • Insignias personalizadas, creación de hitos y calendario de cumpleaños o fechas importantes.
Ventajas de Plecto
  • Información en tiempo real.
  • Más de 50 integraciones o API públicos para importar datos.
  • Múltiples áreas de negocio (ventas, atención al cliente, finanzas, marketing, etc.).
  • Reconocimientos.
Precios de Plecto
  • Plan Mediana (€240, 10 licencias/mes)
  • Plan Grande (€400, 10 licencias/mes)
  • Plan Corporativo.

Funcionalidades

Funcionalidades de Plecto
  • Pantalla en tiempo real de KPIs.
  • Conexión con fuentes de datos en un clic.
  • Creación de cuadros de mando.
  • Informes.
  • Notificaciones de ventas para equipos comerciales.
  • Insignias personalizadas, creación de hitos y calendario de cumpleaños o fechas importantes.

Ventajas

Ventajas de Plecto
  • Información en tiempo real.
  • Más de 50 integraciones o API públicos para importar datos.
  • Múltiples áreas de negocio (ventas, atención al cliente, finanzas, marketing, etc.).
  • Reconocimientos.

Precios

Precios de Plecto
  • Plan Mediana (€240, 10 licencias/mes)
  • Plan Grande (€400, 10 licencias/mes)
  • Plan Corporativo.

10. Bunchball Nitro | BI Worldwide

BI Worldwide nos ofrece su producto Bunchball Nitro, una plataforma de gamificación en la nube diseñada para ayudar a las organizaciones a nivel empresarial a aumentar el compromiso y la motivación de empleados, equipos de ventas, socios de canal y clientes. La plataforma ofrece análisis detallados que permiten a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos para impulsar el rendimiento y el compromiso. Y al ser independiente del sistema, permite su integración fluida con diversas plataformas, como LMS, CRM, herramientas de colaboración social, intranets y sistemas de gestión del rendimiento.

Bunchball Nitro | BI Worldwide
Plataforma de gamificación en la nube

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Bunchball Nitro
  • Seguimiento (finalizaciones, inscripciones, lanzamientos, uso compartido y recomendaciones de cursos).
  • Personalización de la plataforma de acuerdo con necesidades.
  • Logros, ranking, puntos, etc.
  • Misiones.
  • Progreso visual.
  • Mejora de herramientas que ya se usan con gamificación.
Ventajas de Bunchball Nitro
  • Múltiples áreas de negocio (ventas, atención al cliente, socios, marketing, etc.).
  • Basada en la nube.
  • Múltiples integraciones.
  • Interfaz intuitiva.
Precios de Bunchball Nitro
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

Funcionalidades

Funcionalidades de Bunchball Nitro
  • Seguimiento (finalizaciones, inscripciones, lanzamientos, uso compartido y recomendaciones de cursos).
  • Personalización de la plataforma de acuerdo con necesidades.
  • Logros, ranking, puntos, etc.
  • Misiones.
  • Progreso visual.
  • Mejora de herramientas que ya se usan con gamificación.

Ventajas

Ventajas de Bunchball Nitro
  • Múltiples áreas de negocio (ventas, atención al cliente, socios, marketing, etc.).
  • Basada en la nube.
  • Múltiples integraciones.
  • Interfaz intuitiva.

Precios

Precios de Bunchball Nitro
  • Se requiere solicitar información de precios/planes personalizados.

¿Por qué deberías gamificar la formación de tus empleados?

Hay muchas razones para gamificar la formación de tu equipo, por ejemplo, para transformarla en algo divertido, motivador y, sobre todo, efectivo. ¿Te animas a descubrir por qué es la mejor opción para tus equipos?

  • Porque a todos nos gusta un poco de diversión: ¿quién no disfruta desbloqueando niveles, ganando premios o superando retos? Los elementos de juego hacen que los empleados quieran participar, en lugar de sentir que “tienen” que hacerlo.
  • Lo que se aprende jugando, no se olvida: las experiencias interactivas son súper efectivas. Los empleados aprenden sin darse cuenta porque se lo estás pasando bien. Y lo mejor: retienen esa información mucho más tiempo.
  • Es una forma de conectar con el equipo: retos, competencias amistosas y trabajo en equipo. La gamificación no solo mejora el aprendizaje, sino que también fortalece el espíritu de colaboración entre compañeros.
  • Verás resultados rápidamente: las plataformas de gamificación proporcionan datos en tiempo real sobre cómo van tus empleados, qué les cuesta más y dónde están sobresaliendo.
  • Porque todo el mundo ama un buen desafío: un ranking, unas medallas virtuales y de repente todos quieren dar lo mejor de sí. Además, esa “competencia” amistosa motiva más de lo que imaginas.

 

En resumen, gamificar la formación no solo hace que sea más fácil aprender, sino que también convierte el proceso en algo que tus empleados van a disfrutar (y tú también, viendo los resultados).

CASO DE ÉXITO

Cómo el BA de São Paulo aumentó el engagement de su formación con gamificación

Ver caso de éxito

 

¿Cuál es la mejor plataforma de gamificación para empresas en 2025?

Después de conocer todas las plataformas de gamificación para empresas disponibles en el mercado, no queda duda de que la más completa, tanto en funcionalidades, como en ventajas y planes es isEazy Game.

Entre sus muchas cualidades, la plataforma permite crear juegos tanto individuales como por equipos, y configurar los cuestionarios en múltiples idiomas. Además, ofrece una configuración flexible y personalizable, adaptándose a la identidad corporativa de cada empresa mediante la personalización de colores, logotipos y otros elementos visuales.

La aplicación es versátil y puede utilizarse en diversos contextos, como la mejora de la formación de empleados o el fortalecimiento de la cultura corporativa. Su objetivo es aumentar la motivación y el compromiso de los empleados, logrando altas tasas de participación y de finalización de los programas formativos.

Además, todos los planes incluyen niveles, rankings, más de 13 tipos de contenidos (audio, imágenes, vídeo, test y más), así un área social y colaborativa, que sin duda es una de las cosas que hacen más especial a esta app, ya que los empleados podrán comunicarse con sus equipos a través de chats individuales o grupales, mantenerse al día a través de notificaciones, comentar y dar like, y colaborar en todo momento.

isEazy Game también proporciona herramientas de análisis de datos a través de un panel de control completo, que facilita la evaluación del progreso y la participación de los empleados. ¿Estás listo para convertir la formación de tus empleados en una experiencia única? Solicita una demo y comienza a disfrutar de las ventajas de isEazy Game.

Preguntas frecuentes sobre plataformas de gamificación para empresas

¿Qué es la gamificación empresarial y por qué es importante?

La gamificación empresarial consiste en aplicar elementos típicos de los juegos, como puntos, niveles, recompensas o competencias, en el entorno corporativo para motivar y comprometer a empleados. Su importancia radica en que transforma actividades que pueden resultar monótonas, como la formación o las evaluaciones, en experiencias interactivas y atractivas. Esto no solo aumenta la participación, sino que también mejora los resultados al incentivar comportamientos positivos, reforzar el aprendizaje y fomentar el compromiso con los objetivos de la empresa.

¿Qué características debe tener una buena plataforma de gamificación?

Una buena plataforma de gamificación debe ser flexible y adaptarse a las necesidades específicas de la empresa. Por ejemplo, debe ofrecer herramientas para personalizar dinámicas de juego, integrar métricas para analizar resultados y, por supuesto, ser fácil de usar tanto para los administradores como para los usuarios finales.

¿Cómo elegir la mejor plataforma de gamificación para mi negocio?

Elegir la empresa adecuada empieza por definir los objetivos que deseas alcanzar con la gamificación. A partir de ahí, busca una plataforma que ofrezca soluciones específicas para tu sector y necesidades. Es fundamental que las funcionalidades o herramientas que ofrezcan sean fáciles de implementar, escalables y con soporte técnico sólido. Además, evalúa otros aspectos clave, como la personalización, las métricas y la capacidad de integración con tus sistemas actuales.

¿Qué beneficios ofrece la gamificación en la formación corporativa?

La gamificación en la formación corporativa convierte el aprendizaje en algo dinámico y motivador, lo que aumenta la participación y el compromiso de los empleados. Los beneficios incluyen una mayor retención del conocimiento, gracias a la naturaleza interactiva del aprendizaje, y un impacto positivo en el desarrollo de habilidades prácticas. Además, las dinámicas de juego fomentan la sana competencia y el trabajo en equipo, mientras que las métricas permiten a las empresas medir el progreso y ajustar los programas de formación en tiempo real.

¿Qué sectores se benefician más de la gamificación?

Aunque cualquier sector puede aprovechar la gamificación, hay algunos que destacan por los beneficios que obtienen. En la formación corporativa, sectores como la tecnología, la banca y las telecomunicaciones usan la gamificación para mejorar las habilidades técnicas y de servicio. En ventas y marketing, las dinámicas de juego incentivan a los equipos a alcanzar objetivos más ambiciosos. Otros sectores, como la salud, la educación y el retail, también recurren a la gamificación para formar a su personal, mejorar la experiencia del cliente o fomentar el engagement.

Elizabeth Aguiar Chacón
Elizabeth Aguiar Chacón
Content Marketing Specialist at isEazy

Multiplica x10 los resultados de tu formación

Mientras tus profesionales se divierten con los juegos pedagógicos más adictivos

¡Solicita una demo!Contáctanos

Comparativas relacionadas

Comparativa de las 10 mejores herramientas de employee engagement en 2025
Los 10 mejores softwares para la formación online de empleados
Las 10 mejores LXP (plataformas de experiencia de aprendizaje) en 2025

Reinventa tu forma de hacer e-learning

Todas las herramientas de formación que necesitas,
sin salir de isEazy.