Libera el poder de los juegos: Gamificación para la formación de tus empleados 

gamification-tipes

Como formadores, es nuestro deber garantizar a los empleados una formación eficaz, pero a la vez motivadora y memorable. Sin embargo, encontrar un equilibrio entre el intercambio de información y la creación de experiencias de aprendizaje divertidas y emocionantes puede parecer un reto.  

Si durante esta búsqueda te has topado alguna vez con palabras como juegos, gamificación o formación gamificada, permítenos decirte que no es casualidad. Los juegos de gamificación son la mejor manera de despertar el interés de los alumnos, engancharlos a la formación y garantizar la mejor experiencia de aprendizaje, y en este post te contamos todo sobre ellos.  

¿Qué son los juegos de gamificación y cómo funcionan? 

Se trata de actividades usadas en proyectos de gamificación, que están diseñados para mejorar las habilidades, conocimientos o comportamientos de los empleados a través de experiencias de aprendizaje atractivas e interactivas. 

Este tipo de juegos pueden tener una gran variedad de formatos, desde simulaciones, hasta juegos de rol, actividades prácticas y más. Pero lo que les hace únicos es su capacidad de involucrar a los alumnos en la formación a través de experiencias en lugar de considerarlos simples espectadores pasivos.  

La efectividad de estas actividades está basada justamente en la teoría del aprendizaje experiencial o Experiential Learning Theory, que se centra en el papel que juega la experiencia dentro del proceso de aprendizaje. ¿Y qué quiere decir esto? Cuando hacemos algo, tenemos una experiencia concreta que luego nos permite reflexionar sobre ella para conectar lo que hicimos y los resultados obtenidos, y esto nos da la oportunidad de ponerlo en práctica en experiencias futuras.  

¿Por qué son importantes los juegos de gamificación? 

Las actividades o juegos evocan sentimientos y experiencias que despiertan la parte intuitiva-experiencial de nuestro cerebro. Cuando aprendemos a través de estos métodos, la información tiende a retenerse de manera más rápida y a olvidarse menos

Aunque las personas pueden aprender a través de la recepción pasiva de información, nuestro cerebro trabaja mejor cuando ponemos en funcionamiento ambas partes, la intuitiva-experiencial y la analítico-racional. Es por ello por lo que el aprendizaje es mucho más efectivo cuando se combina la información con actividades como ejercicios o juegos.  

Ventajas de incorporar juegos de gamificación a los programas de aprendizaje 

Veamos algunas de las ventajas de incorporar juegos en los programas de formación:  

  • Mejoran la retención de conocimientos 

Los juegos presentan la información de una manera más atractiva e interactiva. Al involucrar a los alumnos en actividades prácticas y repetitivas, mejora su capacidad para recordar y aplicar lo aprendido a situaciones reales. Esto no solo ayuda a adquirir el aprendizaje de una manera más profunda, sino a la vez más duradera.  

  • Ayudan en el desarrollo de habilidades y comportamientos 

La gamificación ofrece a los empleados un lugar seguro dónde practicar y desarrollar habilidades. A través de los juegos se refuerzan competencias técnicas y profesionales y también comportamientos positivos como la toma de decisiones, resolución de problemas y trabajo en equipo.  

  • Elevan las tasas de finalización 

La naturaleza competitiva y gratificante de los juegos despierta el interés de los empleados. Además, cuando estos juegos se combinan con recompensas, puntos o niveles, los participantes se sienten más motivados a seguir adelante y finalizar la formación, lo que supone mayores tasas de finalización que los métodos de aprendizaje tradicionales.  

  • Aumentan la satisfacción y el compromiso

Los juegos convierten el aprendizaje en una experiencia más agradable y placentera. Los empleados que disfrutan de este proceso tienden a estar más satisfechos y comprometidos con su desarrollo, lo cual mejora la efectividad de los programas y la retención de los empleados.  

¿Cómo utilizar juegos de gamificación para mejorar la formación de los empleados? 

En sí, existen miles de juegos que podemos emplear para mejorar la formación de nuestros empleados. Pero no se trata de jugar por jugar, sino de utilizar estos elementos para enriquecer el aprendizaje, por lo cual es importante saber cómo emplearlos y en qué momentos: 

Juegos para romper el hielo: Preparar el terreno para una formación eficaz 

Antes de iniciar cualquier programa de formación, es importante crear un ambiente relajado y abierto. Para este propósito, los juegos para romper el hielo son ideales, ya que ayudan a los empleados a sentirse más cómodos y a conocer mejor a sus compañeros. Este tipo de juegos sirven para ayudar a los participantes a relajarse, crear conexiones y al mismo tiempo dan espacio para empezar a desarrollar el tema de la formación. De esta manera te encontrarás con empleados más abiertos, receptivos, atentos y con una mejor disposición para participar.  

Mejorar el aprendizaje mediante juegos de formación interactivos 

Los juegos de formación interactivos son otro tipo de juegos de gamificación que puedes integrar en tus formaciones. Se trata de poderosas herramientas para enseñar conceptos y habilidades de manera práctica y atractiva. Estos juegos pueden incluir simulaciones, cuestionarios interactivos, ejercicios de emparejar, rellenar o arrastrar o cualquiera que permita a los empleados aplicar lo que han aprendido en un módulo o curso dentro de un contexto seguro y controlado. Al involucrar a los empleados de manera activa, se mejora la comprensión y la retención de la información.  

Fomentar la colaboración y el compromiso: El poder de los juegos en grupo 

Los juegos en grupo no solo enseñan habilidades específicas, sino que también fortalecen el espíritu del equipo y la colaboración entre empleados. Existen muchas formas de llevarlos a cabo, como por ejemplo los desafíos entre equipos, departamentos o sedes, donde los competidores puedan ver una tabla de clasificaciones y compartir experiencias que les ayuden a mejorar sus resultados.  

Hacer que la formación sea memorable: Juegos divertidos y creativos para aprender 

Integrar juegos divertidos y creativos en la formación hace que el aprendizaje sea una experiencia memorable. Juegos como words, rosco o memory, ponen a prueba los conocimientos adquiridos durante la formación y ayudan a desarrollar habilidades como la agilidad de procesamiento y la capacidad de retención.  

Al ser juegos interactivos y estimulantes, fomentan un ambiente de aprendizaje más dinámico y participativo, pero es indispensable seleccionar los juegos y su contenido acorde con los objetivos de aprendizaje, y equilibrar los niveles de desafío, para que los juegos sean estimulantes, pero no frustrantes. 

resources games

¿Cómo cerrar eficazmente una sesión de formación mediante juegos y actividades? 

Cerrar una sesión de formación de manera eficaz es importante para reforzar el aprendizaje y garantizar que los participantes se lleven una experiencia positiva y duradera de la experiencia. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que a través de un juego?  

Utilizar un juego rápido de preguntas y respuestas para repasar los conceptos clave del curso es una buena manera de ayudar a los empleados a recordar lo que aprendieron. Otra manera de lograrlo es a través de un desafío, donde los participantes deban pensar cómo aplicarían un concepto o herramienta específica en su contexto laboral. Puedes estructurarlo como una competencia amistosa, donde se premie la mente más innovadora o práctica.  

Consejos para maximizar el impacto a través de juegos de gamificación 

El objetivo principal en la implementación de un juego dentro de tus programas de formación es lograr que los alumnos aprendan y se sientan motivados. Por ende, dichas actividades deben estar diseñadas de modo que se cree un ambiente ideal para recibir la información, procesarla y poder aplicarla en un contexto real. Es por ello por lo que te daremos algunos consejos para que puedas sacar partido:  

1. Personaliza las actividades 

Asegúrate de que los juegos y actividades estén relacionados con el contenido de la formación. Esto significa que deben reflejar los objetivos de aprendizaje y tener en cuenta las necesidades de los participantes en aspectos como intereses, nivel de conocimientos y contexto laboral. Utiliza una combinación de juegos y dinámicas que atiendan a diferentes estilos de aprendizaje (visual, auditivo, kinestésico) y mantengan el interés y la atención.  

2. Fomenta la participación  

Implementa juegos o dinámicas que promuevan la interacción entre los participantes, como discusiones en pequeños grupos, debates o actividades colaborativas. Además, integra sistemas de puntos, insignias o recompensas que motiven esta participación. Reconocer los logros y esfuerzos de los participantes puede incrementar su compromiso.  

3. Proporciona feedback 

La retroalimentación durante y después de las actividades ayuda a los participantes a identificar y corregir errores. Esto no solo ayuda a consolidar el aprendizaje, sino que les ayuda a mantener la confianza.  

4. Crea un ambiente de apoyo 

Fomenta una cultura donde los errores sean vistos como oportunidades de aprendizaje y donde cada empleado se sienta cómodo de expresar ideas o equivocarse sin temor a la crítica. Como encargado de la formación, debes interpretar el papel de moderador, moldeando el comportamiento que deseas ver en los participantes.

Actualmente existen muchas maneras de integrar juegos dentro de tus programas de formación. Las nuevas tecnologías y fórmulas de aprendizaje están abriendo las puertas a diferentes metodologías. El aprendizaje basado en juegos o game-based learning es una de ellas. Esta metodología utiliza los juegos como un medio para afianzar el conocimiento y convertir las sesiones de aprendizaje en experiencias divertidas, flexibles y efectivas. Si quieres conocer más sobre esta metodología y sus beneficios te invitamos a mirar este artículo

¿Estas listo para llevar el aprendizaje de tus empleados al siguiente nivel? isEazy Game es la app de gamificación para empresas que convierte tu formación en una experiencia única a través de juegos, retos, dinámicas sociales y entornos colaborativos. Transforma fácilmente cualquier contenido formativo en un juego de preguntas y respuestas, completa tu contenido formativo con elementos multimedia como audios, vídeos e imágenes y descubre el grado de conocimiento de tus profesionales antes y después de la formación. Solicita una demo ahora y consigue hasta un 98% de engagement para multiplicar los resultados de tu formación. 

Preguntas frecuentes sobre los juegos de gamificación

Existen muchos tipos de juegos que responden a diferentes objetivos de aprendizaje. Puedes integrar a tus formaciones juegos de preguntas y respuestas de Si/No, ABCD, múltiples o completar con texto que son muy efectivos para evaluar conocimientos teóricos. Los juegos como Puzzle, Hotspot o Clasify también son ideales para enriquecer tu formación. 

Los juegos promueven la colaboración y el trabajo en equipo al involucrar a los participantes en actividades interactivas que requieren comunicación, cooperación y resolución conjunta de problemas. 

Para medir el impacto y la eficacia, puedes usar encuestas, evaluar el rendimiento antes y después del juego, y analizar la participación y la aplicación de las habilidades adquiridas en el entorno laboral. Si posees una herramienta como isEazy Game, además podrás acceder a un completo dashboard con los datos de progreso, acceso, participación ¡y mucho más! 

Con nuestra app isEazy Game podrás transformar fácilmente cualquier contenido formativo en un divertido juego de preguntas y respuestas. Solo debes seleccionar el formato de preguntas que mejor se adapte a tus objetivos, completar tu contenido con imágenes, audios o vídeos y personalizarlo. ¡Es muy fácil! 

Para mantener el interés y la participación, usa narrativas atractivas, introduce elementos interactivos, proporciona recompensas y retroalimentación inmediata, y asegúrate que los juegos sean relevantes y desafiantes para los participantes. 

Fernando González Zurita

CONTENIDO CREADO POR:

Fernando González Zurita

SEO Specialist at isEazy

Webinar en directo: Cómo utilizar la IA en tuherramienta de autor ¡Inscríbete!

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.