WHITEPAPER
Cómo pasar de una formación presencial a una 100% online
junio 6, 2024
Tabla de contenidos
El conocimiento es poder y para dominarlo, el aprendizaje continuo es una estrategia esencial. Pero, con tanta información disponible ahí fuera, ¿cómo podemos gestionar este proceso en la era digital? Aquí es donde entran en juego los sistemas de gestión de cursos o course management system, plataformas diseñadas para gestionar, facilitar y optimizar el aprendizaje tanto en entornos educativos como empresariales.
Tal vez habrás escuchado hablar sobre ellos, pero entre tantas plataformas que se ajustan a esta descripción… sistemas de gestión del aprendizaje, sistemas de gestión de contenidos, sistemas de gestión de contenidos de aprendizaje etc., puede resultar difícil saber exactamente qué son, cómo funcionan y a quién están dirigidos. Para ayudarte a descifrar y entender sus particularidades te invitamos a seguir leyendo.
Un course management system es un software o plataforma que permite a instructores, instituciones educativas o empresas gestionar una variedad de cursos con una gran cantidad de estudiantes y materiales educativos. De acuerdo con eLearning Insdustry, “es una herramienta que puedes utilizar para gestionar la información sobre tus cursos de formación, para poder rastrear y programar de manera sencilla toda la información desde un solo lugar.”
Estos entornos están diseñados para ser el centro de todos los procesos. A través de ellos no solo es posible almacenar toda la información sobre tus cursos, sino que también permite asignar instructores, recursos o aulas que faciliten su ejecución. Por ejemplo, a través de un CMS puedes agilizar tareas administrativas, como agregar o eliminar usuarios a un curso o administrar archivos. Además, sus funcionalidades para la comunicación te permiten realizar acciones como crear anuncios sobre tus cursos o enviar correos electrónicos.
Un sistema de gestión del aprendizaje LMS es un software diseñado para facilitar y optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, brindándote una plataforma integral para la gestión, distribución y optimización de procesos de formación. Estos sistemas permiten ejecutar el aprendizaje electrónico o e-learning. A través de un LMS es posible cargar contenido e-learning al que los alumnos podrán acceder en cualquier momento y lugar.
Por su parte, un course management system tiene un alcance más limitado. Es un software que se utiliza para organizar, gestionar y automatizar procesos administrativos asociados con la formación. Su principal diferencia se encuentra en el propósito del software. Mientras que un CMS está diseñado para simplificar aspectos administrativos y logísticos como la programación de cursos, registro y comunicaciones, los LMS se centran en ofrecer y facilitar la experiencia de aprendizaje, proporcionando un espacio para entregar y gestionar el aprendizaje, haciendo énfasis en la involucración de los participantes y la mejora de los resultados.
Veamos brevemente las características de un CMS:
Un sistema de gestión de cursos no solo simplifica la administración de la formación, sino que mejora la eficiencia operativa y la experiencia de aprendizaje, beneficiando tanto a formadores como alumnos. Veamos sus ventajas más de cerca:
Un CMS permite almacenar toda la información de tus cursos en un solo lugar. Esto significa que, en vez de trabajar con múltiples documentos o sistemas para seguir los detalles de un curso, puedes cargar todo en un solo sistema y facilitar gestiones como, la modificación de datos o actualización.
La mayoría de los CMS se integran con facilidad a cualquier sitio web o software corporativo. Esta es una ventaja que permite transferir automáticamente toda la información del curso al sitio web sin tener que cargarla por separado, ahorrando tiempo y esfuerzo, a la vez que se reducen los errores humanos.
Además de almacenar la información de los cursos, un CMS permite asignar recursos, instructores o aulas. Esto asegura que todos los elementos necesarios para el curso estén disponibles y evita la doble reserva de recursos, simplificando la planificación y ejecución de la formación.
Los sistemas de gestión de cursos automatizan muchas tareas administrativas, que ayudan a reducir de manera drástica el tiempo de gestión de la formación. Algunos de estos automatismos incluyen la creación de convocatorias, dinamizaciones y notificaciones, así como también la emisión de certificados y evaluaciones, lo cual ayuda a ahorrar tiempo y recursos.
Por último, un CMS suele incluir herramientas para comunicaciones automatizadas, como notificaciones y recordatorios por correo electrónico. Estas herramientas garantizan una comunicación oportuna y coherente entre formadores y alumnos, manteniendo a todos informados y comprometidos durante todo el proceso de formación.
Ahora que ya sabes qué es un sistema de gestión de cursos, sus características y ventajas, es hora de definir si este software es el ideal para ti. Para ello, debes hacerte algunas preguntas:
Si tus respuestas son afirmativas, probablemente necesites un course asystem que te ayude a automatizar estas tareas y ahorrar tiempo y recursos. Sin embargo, si tu formación se imparte principalmente en línea, debes hacer un seguimiento del progreso de los alumnos en varios cursos y necesitas crear experiencias de aprendizaje personalizadas con funciones como evaluaciones, cuestionarios o contenido interactivo, puede que también necesites un LMS.
Hoy en día, existen sistemas de gestión de la formación que integran lo mejor de un CMS y un LMS, como isEazy LMS una plataforma que te ofrece todas las funcionalidades necesarias para gestionar y optimizar tu proceso formativo sin renunciar a la mejor experiencia de aprendizaje para los usuarios. Gestiona el ciclo completo de formación de tu equipo, simplifica tareas y optimiza tus procesos de formación, comunicación y conocimiento corporativo ¡Todo en un solo lugar! Solicita una demo y descubre isEazy LMS.
Un sistema de gestión de cursos (CMS) es una plataforma que facilita la gestión y organización de contenido educativo enfocado en la administración de cursos y recursos. Por su parte, un LMS proporciona la infraestructura para gestionar los procesos de formación y se centra en facilitar y ofrecer una experiencia educativa de calidad, enfatizando involucrar a los alumnos y mejorar sus resultados de aprendizaje.
Las principales ventajas de utilizar un sistema de gestión de cursos incluyen eficiencia en la gestión, organización y acceso a los materiales, así como mejoras en la productividad y flujos de trabajo más eficientes.
Las características más importantes de un CMS incluyen la programación de cursos, asignación de tareas o instructores, gestión de inscripciones, informes de rendimiento, herramientas de comunicación automatizadas y de evaluación de los programas de formación.
Por lo general, un CMS automatiza tareas administrativas, permite la programación y distribución de contenido de manera eficiente y centraliza procesos. Esto reduce el tiempo y esfuerzo requeridos para gestionar cursos y mejora la coherencia en la impartición y evaluación.
Sí, es posible integrar sistemas de gestión de cursos con otras tecnologías y herramientas educativas como los sistemas de gestión del aprendizaje LMS que proporcionan una experiencia de aprendizaje más fluida y coherente, permitiendo un acceso centralizado a diversos recursos y herramientas educativas.
WHITEPAPER
Los LMS están cambiando…
Descubre cómo mejorar la experiencia formativa en tu empresa con un LXP
Descargar Whitepaper