Modern Learning Experience o la evolución del aprendizaje como lo conocemos

Modern Learning

Hubo un tiempo no muy lejano, donde el aprendizaje tenía lugar dentro de aulas, escuchando atentamente a un instructor y apoyándose en material de estudio como libros o guías; hoy en día el aprendizaje ha evolucionado para incorporar la tecnología.

La tendencia de los usuarios a usar múltiples dispositivos para acceder a la información de forma instantánea o aprender viendo vídeos y tutoriales, va en aumento. Esto no solo demuestra que los entornos de aprendizaje han cambiado para siempre, sino que también lo ha hecho el aprendizaje en sí mismo para convertirse en lo que hoy se conoce como modern learning.

¿Qué es modern learning?

Para entender el modern learning o aprendizaje moderno, es necesario tener presentes dos hechos: El primero, que las necesidades de los usuarios cambian rápidamente, por lo cual el aprendizaje no puede ser una actividad para la cual “debamos detener todo e ir a aprender”. El segundo es la omnipresencia de la tecnología para facilitar el acceso a múltiples fuentes de información.

El modern learning no se centra en una solución presencial basada en la escucha, lectura y memorización, sino que ofrece un aprendizaje más relevante y didáctico con la ayuda de la tecnología. Por ejemplo, si un usuario necesita aprender a gestionar un proyecto, puede consultar una serie de vídeos o completar un micro-curso para aprender cómo usar un software de gestión en poco tiempo.

El modern learning tiene en cuenta cómo interactúan los usuarios con el mundo y cuáles son sus vías preferidas para acceder a la información. Permite, además, resolver problemas de rendimiento y desarrollar habilidades para el futuro, como el pensamiento lógico, la gestión, el trabajo colaborativo o la resolución de problemas, incorporando diferentes formas de tecnología en diversos entornos.

Necesidades del modern learner

El modern learner requiere información relevante y oportuna. Es independiente, impaciente, ambicioso y tiene la iniciativa necesaria para aprender por su cuenta. Y debido a esto, la manera en la que formamos a nuestros empleados debe cambiar para responder a sus necesidades:

Modern learner needs

El smartphone como herramienta principal

La tendencia a usar dispositivos electrónicos como tablets, ordenadores portátiles, móviles o asistentes de voz para fines relacionados con el aprendizaje va en aumento, y entre ellos, los smartphones son la herramienta preferida.

Los móviles han demostrado ser los más útiles a la hora de conseguir la información necesaria e interactuar con ella. Y es que un libro solo puede proporcionar información escrita o ilustraciones, un reproductor de vídeo solo te permite ver películas y un instructor presencial responde las preguntas y guía. Los móviles hacen todo eso y mucho más, y el modern learner requiere poder interactuar con la información y que esté disponible en cualquier momento y lugar.

Aprendizaje “Just-in-time”

Hace mucho tiempo que el aprendizaje dejó de limitarse a la hora y el lugar de la formación presencial. Hoy en día, el usuario requiere la información cuando la necesita para realizar algo y de allí nace lo que se conoce como Just-in-time Learning o Aprendizaje Justo-a-tiempo.

27% de las personas buscan información durante el trayecto a casa o la oficina y 47% durante las tardes o fines de semana, frente al 42% que lo hace durante el trabajo. Esto quiere decir que el aprendizaje es una experiencia multi-situacional para el modern learner y a menudo, es satisfecha a través de una búsqueda en Google por medio de un móvil cuando necesita la información.

Para poder satisfacer las necesidades de conocimiento del modern learner, las organizaciones encuentran un aliado en las nuevas tecnologías e-learning que han creado softwares y apps para ofrecer experiencias de aprendizaje disponibles para la nueva fuerza laboral y perfectas para el mundo moderno.

Una app de formación creada especialmente para el modern learner ofrece conocimiento en micro-contenido, permite que el usuario pueda acceder a todo el conocimiento corporativo desde la palma de su mano y comunicación constante con todo su equipo. Para el modern learner, el mobile learning, micro-learning y social learning son pilares de su desarrollo. ¿Quieres conocer una app para la formación del modern learner? Conoce isEazy Engage.

Mejor contenido con mayor calidad, en menos tiempo

El modern learner quiere respuestas y las quiere rápido, pero también tiene como prioridad la calidad de la información. En este aspecto, los motores de búsqueda como Google satisfacen la necesidad de velocidad y comodidad, pero cuando hablamos de calidad de contenidos, relevancia y personalización, el e-learning resulta más útil.

El e-learning ocupa un lugar importante dentro del entorno del modern learning porque bien formulado y en pequeños módulos, responde a la necesidad de información en cualquier momento o lugar y de manera individualizada. Una plataforma e-learning que se adapta al ritmo de tus empleados, que ofrece contenido actualizado en formatos atractivos y es intuitiva, es todo lo que un profesional necesita para buscar respuestas y adquirir conocimientos.

El crecimiento profesional como prioridad

El modern learner prioriza su crecimiento profesional. Esto quiere decir que adquirir nuevas habilidades y mejorar las ya existentes para poder afrontar nuevos retos profesionales, es muy importante para él. Y esto lo saben las empresas, por lo cual una organización que favorece la formación en entornos de aprendizaje modernos, tendrá una ventaja competitiva frente a las demás.

Formaciones con micro-contenido

El modern learner necesita aprendizaje en pequeñas dosis de contenido, porque dar al profesional que ya se encuentra constantemente ocupado, contenido largo y denso, conduce a la poca interacción y por consecuencia la baja absorción y retención del conocimiento.

Un contenido breve y conciso puede aumentar la retención hasta un 20% y esto se consigue a través de micro contenidos de corta duración y de un solo tema o concepto a la vez, y también por medio de la repetición espaciada con intervalos de tiempo mayores entre revisiones.

#4 claves para crear una estrategia de modern learning en tu empresa

Existen 4 aspectos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de implementar el modern learning en tu empresa:

1. Implicación

Los líderes de formación son responsables de ofrecer soluciones para el desarrollo profesional de sus empleados. Es por ello que la organización debe asegurarse de ofrecerles tecnología que les facilite el acceso al conocimiento para desempeñar mejor su trabajo diario.

2. Movilidad

La forma en que el modern learner adquiere sus conocimientos hace que los entornos tradicionales de formación se vuelvan poco a poco obsoletos. Es por ello que resulta necesario adaptar la manera en que entregamos el contenido, para permitir al profesional formarse desde cualquier lugar a través de su dispositivo preferido y con un acceso fácil que se adapte a los hábitos de consumo actuales.

3. Colaboración

Las herramientas colaborativas permiten a los empleados compartir el conocimiento de manera ágil. Las aplicaciones de formación que integran este tipo de herramientas (chats, gestor de tareas, foros, entre otras) favorecen la adquisición de conocimientos y la colaboración entre colegas y departamentos.

4. Personalización y segmentación

Cuanto más cortos o segmentados se imparten los cursos de formación, mayor será la atención o el interés de los colaboradores. En cuanto a la personalización, la tecnología juega un rol muy importante, porque nos permite ajustar el contenido de manera individualizada para cubrir las necesidades de cada empleado.

Modern Learning

Técnicas de modern learning

Mobile learning

El mobile learning es un tipo de aprendizaje disponible en cualquier momento y lugar, a través de dispositivos móviles como smartphones o tablets. Este tipo de aprendizaje es la respuesta lógica a las necesidades del modern learner que busca comodidad, velocidad y fácil acceso.

El m-learning permite a los usuarios realizar cursos, completar cuestionarios, actividades o evaluaciones desde sus móviles. Y además mantenerse conectados con la empresa en todo momento, siendo esta una ventaja especialmente importante para los frontline workers.

Microlearning

El microlearning descompone el contenido extenso, transformándolo en pequeñas dosis fáciles de consumir por los learners. Cada módulo de la formación puede tocar un enfoque específico individualmente, pero juntos llevan a la consecución de habilidades o la realización de una tarea.

El microlearning se puede usar para satisfacer una necesidad de aprendizaje inmediata, porque proporciona rápido acceso a conceptos importantes, pero también para aprender procesos más complejos o ramificados.

Self Directed Learning o auto-aprendizaje

Este tipo de aprendizaje puede surgir de la necesidad inmediata de resolver un problema o simplemente para satisfacer una curiosidad. Ocurre cuando una persona toma la iniciativa de seleccionar y administrar sus propias actividades de aprendizaje en cualquier momento, lugar y a través de múltiples medios.

El auto-aprendizaje en definitiva puede beneficiar no solo al individuo, sino a la organización en general. Este tipo de aprendizaje pone la responsabilidad en los empleados, pero debe ser apoyado o incentivado por los líderes, quienes deben brindarles formación con herramientas e-learning adecuadas para el aprendizaje.

Social learning

El social learning responde a la necesidad de adaptarse a los nuevos requerimientos de formación del mundo actual. Esta técnica se basa en la teoría de que los diferentes comportamientos o habilidades de una persona o personas, pueden adquirirse mediante la observación e imitación.

El social learning es un sistema que favorece la adquisición del soft skills y el aprendizaje de contenidos no formalizados, también juega un gran papel en la satisfacción y el compromiso de los empleados. Y gracias al actual entorno digitalizado, ni siquiera es necesario que las personas compartan un mismo entorno físico, sino que herramientas como blogs, chats, foros o tableros de tareas pueden acelerar estos procesos de aprendizaje social.

Gamificación

Es una realidad que las personas aprenden mejor cuando no saben que les están enseñando, y de forma muy similar, la gamificación incorpora elementos de juego en actividades como el aprendizaje. Esta técnica puede aprovechar herramientas de validación como puntos o insignias que permitan al usuario subir de nivel después de completar ciertas tareas, realizar quizzes o incluso, competir con sus compañeros.

La gamificación hace del aprendizaje algo ameno y garantiza la memorización del contenido a largo plazo, por lo cual es una técnica de modern learning altamente apreciada.

Aprendizaje combinado

Otra técnica de modern learning es el blended learning que ofrece una combinación entre los métodos tradicionales y online. Esta técnica está siendo muy usada en formaciones empresariales porque aprovecha lo mejor de las actividades presenciales (debates, intercambio de ideas o actividades dirigidas por el instructor) y virtuales (videoconferencias, micro-cursos, chats, juegos, etc.)

Impulsa el modern learning en tu empresa con IsEazy Engage

Ahora que conoces el modern learning, y si estás pensando en conseguir una herramienta para darle a tus empleados y frontline workers todo lo que necesitan en un solo lugar, es momento que conozcas la app de formación isEazy Engage.

IsEazy Engage es la app desarrollada específicamente para el alumno moderno y el frontline worker, te permite crear micro-contenido de alto impacto y formaciones personalizadas para el modern learner, usando estrategias de micro-learning, mobile learning y aprendizaje social.

Es una app que acompaña a tus frontline workers y trabajadores en su día a día, ofreciéndoles formación, comunicación y todo el conocimiento corporativo en la palma de su mano. ¡Descubre lo mejor en tecnología para el modern learner. ¡Solicita una demo!

Sara De la Torre

CONTENIDO CREADO POR:

Sara De la Torre

Content Marketing Manager at isEazy

Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.