Storytelling en el e-learning: ¿Cómo contar historias que enganchen y mejoren tus cursos? 

febrero 14, 2025

Tabla de contenidos

¿Recuerdas alguna historia que se te haya quedado grabada en la memoria? Tal vez una anécdota divertida, una película que te hizo reflexionar o incluso una campaña publicitaria que no hayas podido olvidar. No es casualidad. Las historias tienen ese poder sobre nosotros, nos atrapan, nos emocionan y, sobre todo, nos ayudan a entender y recordar la información mejor que a través de la lectura y repetición de conceptos.

En el e-learning, el storytelling no es solo un recurso creativo: es una herramienta poderosa para hacer que la formación sea más efectiva. Un curso que solo ofrece información textual puede ser fácil de olvidar, pero cuando se envuelve en una historia bien contada, se convierte en una experiencia que deja huella. ¿Quieres aprender a integrar el storytelling en tus cursos de formación? Quédate en este post y descubre cómo.

¿Qué es el storytelling en el e-learning y por qué funciona tan bien?

El storytelling en el e-learning es el arte de usar historias dentro de los cursos para transmitir conocimientos de una manera más impactante. En lugar de presentar la información de tu curso de forma plana, se contextualiza en una narrativa que conecta con el alumno.

¿Por qué es tan poderoso? Porque nuestro cerebro está diseñado para recordar historias, no datos sueltos. Cuando aprendemos a través de una historia, activamos emociones, empatizamos con los personajes y asimilamos conceptos de forma natural.

Algunos beneficios clave del storytelling en e-learning son:

  • Hace que los cursos sean más atractivos y menos monótonos.
  • Ayuda a contextualizar el aprendizaje en situaciones reales.
  • Da sentido a aquello que nos están contando.
  • Genera una mayor conexión emocional con los contenidos.
  • Facilita la retención de la información a largo plazo.

 

Tipos de storytelling en el e-learning

No todas las historias se cuentan de la misma manera. Dependiendo del tipo de curso y de la experiencia que quieres crear, puedes aplicar diferentes enfoques de storytelling. Tus cursos e-learning pueden contar con:

Storytelling lineal

Donde la historia tiene un inicio, un desarrollo y un desenlace. Este recurso se utiliza como una narrativa cerrada donde los alumnos siguen un hilo conductor sin tomar decisiones. Es ideal para explicar procesos o transmitir valores corporativos, por ejemplo.

Storytelling visual e interactivo

Donde son los propios usuarios quienes eligen su camino dentro de la historia. En lugar de presentar la información directamente, se traslada a un contexto diferente, como un viaje, una competencia o una investigación. Este tipo de storytelling genera un mayor engagement, ya que invita a los alumnos a tomar decisiones, y al poner en práctica lo aprendido desarrollan habilidades.

Storytelling basado en casos reales

Donde se utilizan experiencias reales de la empresa o de la industria para ilustrar conceptos. Es una manera efectiva de conectar el aprendizaje con la realidad del día a día.

Storytelling con avatares o presentadores

Donde un personaje o avatar guía y acompaña a los alumnos en su proceso de aprendizaje, haciendo que la formación sea mucho más amena y cercana.

Cada tipo de storytelling tiene su propia magia y elegir el adecuado dependerá de los objetivos de tu formación.

¡Disfruta de los cursos con storytelling más adictivos!

Cursos con metáforas visuales a medida ¡y en tiempo récord!

Solicita una demo

¿Cómo aplicar storytelling en tus cursos e-learning?

La integración de este recurso no se trata solo de contar una historia por contarla, sino de crear una narrativa que funcione, que esté alineada con nuestros objetivos de aprendizaje y que sea relevante para los alumnos. Puedes empezar por seguir estos pasos:

1. Conoce a tu audiencia

Antes de empezar a construir tu historia, es importante que sepas bien hacia quién va dirigida. ¿Son empleados nuevos? ¿Líderes de equipos? ¿O personal técnico? Adaptar el tono y el contexto de la historia a su realidad hará que se sientan identificados y conecten con el contenido.

2. Estructura una narrativa efectiva

Sin importar la historia que decidas contar, recuerda que siempre debes seguir una estructura básica:

  • El protagonista: puede ser un personaje ficticio, un avatar o incluso el propio alumno.
  • El desafío: es el conflicto o problema que el protagonista deberá resolver.
  • El desarrollo: el camino a seguir para encontrar la solución.
  • La resolución: el aprendizaje que se obtiene y cómo puede aplicarse en la vida real.

 

3. Usa emociones y contexto

Las historias funcionan porque apelan a las emociones. No tengas miedo de incluir momentos de tensión, decisiones difíciles o situaciones complejas, especialmente si se asemejan a situaciones cotidianas con las que los empleados puedan empatizar. Recuerda que, si la historia se siente real, el aprendizaje será mucho más memorable.

4. Apóyate en herramientas visuales y tecnológicas

No todo tiene que ser texto. Las imágenes, vídeos, audios, escenas enlazadas y cualquier elemento interactivo que puedas ofrecer pueden potenciar la historia y hacer que la experiencia sea más envolvente. ¿Quieres saber cómo lo hacemos en nuestra factoría de contenidos e-learning?

  • Diseñamos una narrativa a medida: analizamos el contenido y definimos la mejor manera de presentarlo en forma de historia. ¿Será una misión de exploración? ¿Un reto en equipo? ¿Un caso de investigación?
  • Creamos un entorno visual envolvente: desde un museo interactivo hasta un campeonato de fútbol. Diseñamos cursos con metáforas visuales que hacen que el aprendizaje sea intuitivo y memorable.
  • Generamos personajes y escenarios inmersivos: un avatar que guía al empleado, personajes con los que interactuar o situaciones que recrean la realidad laboral hacen que el curso cobre vida.
  • Integramos retos y toma de decisiones: sabemos que el aprendizaje no es pasivo: en cada historia, el alumno toma decisiones, resuelve desafíos y avanza en su propio camino.

 

Con isEazy Factory, cada curso es único y está diseñado para que los empleados se sumerjan en la formación sin esfuerzo, casi sin darse cuenta de que están aprendiendo.

Pídenos que creemos un avatar para narrar tus contenidos y guiar a tus alumnos a través de la formación. Tú decides cómo quieres que luzca y nosotros nos encargamos de personalizar cada detalle, como los colores, vestimenta y estilo de tu marca. Además, si te gusta la idea de tener un avatar inspirado en el CEO de tu empresa o un personaje que refleje los valores de tu organización, podemos crear uno totalmente personalizado.

¿Quieres un curso aún más visual? En nuestra factoría de contenidos e-learning transformamos cualquier contenido formativo en un curso visualmente impactante. Lleva a tus profesionales a explorar un museo, planificar un viaje o competir en un campeonato de fútbol a través de cursos con metáforas visuales. ¿Lo mejor? No tienes que encargarte de nada: tú decides qué contar y nosotros lo convertimos en un curso con storytelling adictivo para tus alumnos, en tiempo récord.

Déjanos diseñar tu próxima gran aventura de aprendizaje

El storytelling no es solo una forma de hacer que los cursos sean más entretenidos, sino que es una estrategia comprobada para mejorar la retención del conocimiento y la motivación de los empleados.

En isEazy Factory, convertimos la formación en una experiencia inolvidable. Diseñamos cursos con metáforas visuales, narrativas interactivas y retos que enganchan a los alumnos y les permiten aprender de forma natural.

Si quieres que la formación de tu empresa deje de ser solo teoría y se convierta en una historia que los empleados quieran vivir, hablemos. Solicita una demo y descubre cómo podemos transformar tu formación en un curso con storytelling que conecte con tu equipo.

Preguntas frecuentes sobre storytelling en e-learning

¿Qué es el storytelling en e-learning y por qué es efectivo?

El storytelling en e-learning es una técnica que consiste en integrar historias dentro de los cursos para hacer que la formación sea más atractiva y memorable. En lugar de presentar información de manera tradicional, se utiliza una narrativa que ayuda a contextualizar el aprendizaje, generar emoción y mejorar la retención de conocimientos.

¿Cuáles son los tipos de storytelling que se pueden aplicar en un curso e-learning?

Existen diferentes maneras de aplicar el storytelling en formación digital, dependiendo del objetivo del curso. Se pueden utilizar historias lineales con una estructura fija, narrativas interactivas donde el alumno toma decisiones, storytelling basado en casos reales para conectar con experiencias del mundo laboral, o incluso la inclusión de avatares que guían al alumno en su aprendizaje.

¿Cómo se puede integrar el storytelling en un curso e-learning de manera efectiva?

Para aplicar storytelling de forma efectiva, es clave conocer bien a la audiencia, definir una estructura clara con protagonista, desafío y resolución, generar emociones a través del contexto y aprovechar recursos visuales e interactivos. Pero, si quieres asegurarte de que tu curso tenga un storytelling potente sin complicarte, es más fácil dejarlo en manos de isEazy Factory. A partir de tus contenidos, diseñamos cursos con metáforas visuales y storytelling, con todos los servicios necesarios: diseño instruccional, consultoría pedagógica, traducciones, transcripciones y más. Así, solo te preocupas por qué contar, y nosotros nos encargamos de que tu historia cobre vida.

¿Qué ventajas tiene el storytelling en la formación corporativa?

El storytelling ayuda a mejorar la motivación y el engagement de los empleados en su formación, facilita la retención de información a largo plazo, permite contextualizar el aprendizaje en situaciones reales y hace que los cursos sean menos monótonos. También es una excelente estrategia para reforzar valores corporativos y transmitir conocimientos complejos de manera sencilla.

¿Qué herramientas pueden potenciar el storytelling en un curso e-learning?

Para enriquecer la experiencia de aprendizaje con storytelling, se pueden utilizar imágenes, vídeos, audios, escenarios interactivos, metáforas visuales y retos donde los alumnos tomen decisiones. Plataformas especializadas como nuestra factoría de contenidos e-learning isEazy Factory, permiten disfrutar de cursos con narrativas inmersivas con estos recursos, a medida y en tiempo récord.

¿El storytelling en e-learning solo funciona para ciertos temas o sectores?

No, el storytelling puede aplicarse en cualquier tipo de formación, desde cursos de habilidades blandas hasta entrenamientos técnicos o de cumplimiento normativo. La clave está en adaptar la historia al contexto del alumno y al objetivo del curso, utilizando los recursos narrativos más adecuados para cada situación.

Cristina Sánchez
Cristina Sánchez
Digital PR Specialist at isEazy

Artículos relacionados

Cristina Sánchez | junio 28, 2024
Drip-feed: el método de aprendizaje que te ayudará a incrementar la retención de conocimientos 
Sara De la Torre | enero 25, 2024
Cloud-based training: 4 ventajas del aprendizaje en la nube
Sara De la Torre | septiembre 5, 2024
Technical skills o competencias técnicas esenciales para triunfar en e-learning  
Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.