Introducción a los estándares e-learning: ¿Qué son y por qué son importantes?

estandares-elearning

Si estás iniciando en el mundo del e-learning, seguro en algún momento te habrás topado con el término “estándares e-learning” o alguno de estos: SCORM, ADL, AICC, etc. Dichos términos pueden asustar a cualquiera que no esté familiarizado con ellos. Sin embargo, forman parte de la base técnica que necesitas comprender para comenzar a trabajar en el mundo del aprendizaje online.

Es por ello que este artículo está dirigido a todas aquellas personas como tú, que intentan comprender qué son los estándares e-learning, para qué sirven, y cuáles son sus objetivos. ¡Vamos a averiguarlo!

¿Qué son los estándares?

Para entender los estándares e-learning, es necesario conocer el significado de la palabra estándar. Un estándar es una norma, un patrón o una tipificación, que establece la forma correcta de hacer algo. Los estándares pueden ser de jure o de facto, lo que significa que, pueden provenir de una organización internacional acreditada (jure) o pueden ser creados y adoptados por un grupo de personas u organizaciones (facto).

La estandarización no es una idea nueva, los romanos se vieron en la tarea de estandarizar los ladrillos con los cuales levantaban edificaciones, de modo que pudieran integrar diferentes fabricantes para sus construcciones. Hoy en día existen estándares para casi todas las cosas, desde fabricar zapatos hasta hacer cursos online. Por lo cual, estandarizar es vital para el desarrollo de cualquier industria, incluida la del e-learning.

¿Qué son los estándares e-learning?

Se refieren a una serie de normas que deben aplicarse durante el proceso de desarrollo de contenidos de formación online. Es decir, las pautas que deben seguirse en la creación de cursos e-learning, de modo que puedan ser exportados y funcionen sin problema en cualquier sistema de gestión del aprendizaje.

Pero su complejidad reside en que, a pesar de ser utilizados por todas las organizaciones que se dedican al e-learning, nunca ha existido una uniformidad o consenso real en su uso. Como resultado hoy en día existen diversos estándares que pueden ser utilizados, y es por ello que resulta importante conocerlos todos para elegir el que mejor se adapte a tus objetivos.

¿Cuáles son los objetivos de los estándares e-learning?

Los estándares e-learning buscan establecer una relación coherente entre las plataformas y tecnologías de administración y comunicación y el contenido en sí. Al cumplir estos estándares, se asegura que el proceso de enseñanza-aprendizaje online sea más efectivo, accesible y escalable. De modo que algunos de los objetivos clave de los estándares e-learning son la interoperabilidad, reusabilidad, durabilidad, accesibilidad y escalabilidad. Vamos a mirarlos más de cerca:

  • Interoperabilidad

Lograr la interoperabilidad implica que diferentes plataformas y sistemas de educación online puedan trabajar e interactuar conjuntamente sin problemas. Es decir, que los contenidos educativos y demás recursos, puedan ser fácilmente compartidos y utilizados en diversas plataformas sin que pierdan funcionalidad o calidad.

  • Reusabilidad

Cuando se diseñan y desarrollan materiales de aprendizaje siguiendo ciertos estándares, es posible estructurarlos de manera que puedan ser reutilizados en diferentes contextos y cursos. La reusabilidad contribuye a la maximización del tiempo y los recursos empleados, ya que estos pueden ser adaptados y utilizados nuevamente para cubrir múltiples objetivos educativos.

  • Durabilidad

Los estándares e-learning buscan además garantizar la durabilidad de los contenidos educativos a lo largo del tiempo. Es decir, que los materiales de aprendizaje sean compatibles con futuras actualizaciones y tecnologías, evitando la obsolescencia y garantizando que sigan siendo relevantes y utilizables en el futuro.

  • Accesibilidad

Otro objetivo clave de los estándares e-learning es la accesibilidad, o la capacidad de proporcionar contenido educativo a cualquier persona, independientemente de sus capacidades o limitaciones. Los estándares WCAG, por ejemplo, garantizan que el contenido sea accesible para personas con discapacidades auditivas, visuales, motoras o cognitivas.

  • Escalabilidad

Por último, la escalabilidad hace referencia a la capacidad de los sistemas y plataformas para adaptarse y soportar un mayor número de usuarios y contenidos a medida que crece la demanda. Es decir, permiten ampliar funcionalidades para servir a poblaciones cada vez más grandes, incrementando el retorno de la inversión, al ir más allá de su alcance original.

Estándares e-learning más comunes: Una visión general

Actualmente, existen diversos estándares e-learning compatibles con diferentes plataformas de creación de cursos y sistemas de gestión del aprendizaje. Todos ellos poseen ventajas y desventajas, y su elección debe basarse en cómo se adaptan a los objetivos de tu organización.  Es por ello que resulta importante entender cada estándar. Aquí te mostramos algunos de los más comunes:

AICC

El Aviation Industry Computer-Based Training Committee o AICC, por sus siglas en inglés es una de las referencias más importantes en cuanto a interoperabilidad entre contenidos y LMS en el e-learning. Se originó en la industria de la aviación, para estandarizar las tecnologías y materiales utilizados para formar a los empleados de este sector.

Este estándar define cómo deben comunicarse los contenidos de aprendizaje con el LMS, y aunque es bastante antiguo, hoy en día sigue utilizándose en muchas organizaciones porque ofrece ventajas como seguridad o flexibilidad de implementación.  

xAPI

Experience API o Tin Can API, es otro estándar importante en el mundo del e-learning. Desarrollado por la Advanced Distributed Learning (ADL) iniciativa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, permite el seguimiento y registro de la experiencia de aprendizaje de los estudiantes en diversos contextos y dispositivos. xAPI es flexible y moderno, además compatible con el aprendizaje móvil, colaborativo, social, experiencial y las actividades del mundo real.  

LTI

Este estándar fue desarrollado por IMS Global Learning Consortium, para permitir la integración de herramientas y aplicaciones externas dentro de un LMS. LTI facilita la conexión y el intercambio de datos entre diferentes plataformas de aprendizaje, lo cual permite a educadores y estudiantes acceder a recursos adicionales y herramientas de enseñanza de terceros, sin necesidad de salir del entorno del LMS principal.

SCORM

Sharable Content Object Reference Mode o SCORM, por sus siglas en inglés, es uno de los estándares e-learning más populares y adoptados de todos. Al igual que xAPI, también fue desarrollado por ADL y define una serie de especificaciones técnicas y reglas para crear contenidos de aprendizaje online compatibles con diferentes sistemas de gestión del aprendizaje.

El objetivo principal de SCORM es permitir la reutilización y portabilidad de los contenidos educativos entre diferentes plataformas y entornos e-learning, pero también cumple premisas básicas como la interoperabilidad y secuenciación. Este estándar rastrea y guarda datos sobre la experiencia de los alumnos, en términos de cuándo ha accedido, cuánto tiempo ha dedicado a los contenidos y qué puntuación han obtenido, en cualquier LMS compatible. Si quieres conocer más sobre SCORM te invitamos a leer este artículo.  

¿Es imprescindible trabajar con estándares e-learning?

Los estándares e-learning desempeñan un papel muy importante en el éxito de la educación online. Estos permiten disfrutar de una experiencia de aprendizaje más efectiva y accesible para estudiantes y educadores en todo el mundo, y facilitan la creación y entrega de contenido educativo. Por lo tanto, si estás buscando desarrollar un tipo de formación de calidad, efectiva y escalable, es necesario trabajar con estándares e-learning.

Ahora que ya sabes qué son los estándares e-learning y cuáles son los más comunes, es hora de que comiences a crear cursos e-learning espectaculares en pocos minutos. Para ello, isEazy te ofrece las mejores soluciones e-learning en un único lugar, con las que puedes resolver fácilmente cualquier necesidad de formación. Encuentra la herramienta perfecta para cada necesidad, o combínalas para conseguir resultados extraordinarios. 

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Engage

La app de formación para frontline workers.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.