Tabla de contenidos
ToggleLa motivación es uno de los factores más importantes que marcan la diferencia entre un buen profesional y otro excelente. Cada día, las personas se enfrentan a situaciones cada vez más complejas, los niveles de exigencia y competitividad aumentan, la presión se vuelve constante y nuestra motivación varía.
Como consecuencia, los profesionales afrontan con mayor entusiasmo aquellas situaciones que les motivan dejando de lado aquellas que no lo hacen.
El problema es que en el entorno laboral, no está en nuestras manos decidir a qué retos enfrentarnos y a cuáles no. ¿Cómo conseguir, por tanto, ilusionarse y entusiasmarse para satisfacer los objetivos laborales, sin depender de elementos externos?
Entrenar la automotivación en el trabajo es clave para conseguirlo.
Automotivarse, el secreto de las personas exitosas
Podemos afirmar que la automotivación es una de las habilidades más poderosas para conseguir más y mejores resultados. Un profesional motivado sabe sobreponerse a la adversidad, aprende a mejorar y a reconocer sus fortalezas, aumenta su optimismo, potencia una imagen más segura de sí misma y es más feliz con su trabajo y vida en general.
«La automotivación es la clave para iniciar una tarea y llevarla a término» Weisinger
Para una organización, contar con empleados motivados hace que esta sea capaz de adaptarse más rápido a los cambios, ya que cuenta con profesionales enérgicos y proactivos capaces de conseguir objetivos más difíciles. Por otro lado, los trabajadores automotivados requieren de menos control para hacer sus tareas, optimizan mejor el tiempo y suelen ser más productivos y eficaces, especialmente a la hora de liderar equipos.
Claves para practicar la automotivación en el trabajo
Para poder lograr la felicidad en el trabajo, hay que desarrollar la automotivación. Recuerda que cuanto más elevada sea la motivación, más lejos llegarás. Y lo mismo pasará con tus equipos o personas a cargo.
Pero ¿cómo desarrollar la automotivación de manera exitosa? Y, sobre todo, ¿cómo podemos aplicarla en el día a día de nuestro trabajo y de nuestros equipos?
En muchas ocasiones surge la duda de si esta competencia es natural o si por el contrario se puede entrenar, por ello es necesario remarcar que cualquier persona puede alcanzar un nivel de motivación pleno siguiendo las pautas adecuadas para superar miedos y focalizar esfuerzos.
1. Identifica el nivel de motivación
¿Hasta qué punto están motivados tus empleados? ¿Qué les motiva? ¿Logros, poder, responsabilidad?
Identificar estos factores es la base para tomar medidas e identificar oportunidades para impulsar la automotivación dentro del equipo y combatir los desafíos que podrían desalentarla.
Detectar estos factores es la base para tomar medidas e identificar oportunidades para impulsar la automotivación dentro del equipo y combatir los desafíos que podrían desalentarla.
2. Darle un sentido a la tarea o actividad
Hacerse preguntas sobre el propósito de las tareas o actividades puede ser un buen ejercicio de auto-motivación. Una vez que hayas establecido lo que motiva a tus empleados, encuentra formas de traducir esto a sus responsabilidades mostrando cómo su trabajo contribuye a un objetivo más amplio.
3. Desarrollar actitudes que aumenten la automotivación
¿Cómo cambiar creencias limitantes que afectan a nuestra motivación y a la del grupo? Creer en uno mismo y en las personas, visualizar la tarea ya cumplida, escoger siempre una crítica constructiva frente a una destructiva o evitar rasgos de personalidad limitadores. Y por supuesto, fomentar la perseverancia, perder el miedo a los cambios y el miedo como factor de estrés.
4. Definir metas para actuar
Por último, pero no menos importante, para fomentar la auto-motivación, es esencial crear una conexión entre los objetivos personales y profesionales. Más allá de simplemente establecer metas, considera recompensas a largo plazo.
¿Quieres motivar a tu equipo de trabajo? Descubre la formación para empresas de isEazy Skills con la que podrás mejorar la automotivación de tus empleados y llevar tu empresa al éxito.