Tabla de contenidos
En la era digital, las plataformas educativas han revolucionado la forma en la que accedemos al conocimiento, abriendo las puertas a una educación mucho más flexible, personalizada y efectiva. El término plataforma educativa hace referencia a entornos digitales diseñados para gestionar, estregar y facilitar la educación en línea.
Estas plataformas permiten a educadores y alumnos adquirir conocimientos, interactuar, compartir recursos, realizar evaluaciones y hacer un seguimiento del progreso del aprendizaje de manera efectiva. Además, pueden ser utilizadas para diferentes finalidades educativas, es decir, tanto para instituciones de académicas, como para empresas y organizaciones que desean ofrecer programas de formación a los usuarios.
Hoy en día existe una gran variedad de plataformas educativas, cada una adaptada a las diferentes necesidades y contextos de aprendizaje. Algunas de las más comunes son:
Los learning management systems o LMS, son una de las plataformas más utilizadas en el ámbito educativo. Permiten gestionar programas de formación de principio a fin, incluyendo inscripciones, evaluaciones y seguimiento del progreso de los alumnos. Son ideales para instituciones educativas y empresas que necesitan soluciones integrales para la formación de sus empleados.
Este tipo de plataformas son aquellas que ofrecen cursos online a los que cualquier persona puede acceder. Existen diferentes tipos de plataformas de cursos online, como por ejemplo las MOOC o massive online open courses que ofrecen cursos abiertos y gratuitos a cualquier persona con acceso a internet. Otras plataformas de cursos como isEazy Skills ofrecen a empresas y organizaciones el catalogo líder de cursos de power skills, ágiles, prácticos y 100% accesibles para desarrollar nuevas habilidades de manera rápida y efectiva.
Las SLN o redes sociales de aprendizaje son plataformas digitales diseñadas para facilitar la interacción y la colaboración entre alumnos, instructores y expertos. Se caracterizan por aprovechar la estructura de las redes sociales convencionales, pero adaptándolas para respaldar el proceso de aprendizaje. Al igual que las app de formación, estas son ideales para la formación corporativa, especialmente para empresas globales o con trabajadores sin escritorio, ya que acompañan a los profesionales donde quiera que estén incrementando el engagement, la productividad y la colaboración.
Según su propósito y diseño, las características de una plataforma educativa pueden variar. Algunas de las más comunes son:
Permiten a los encargados de la formación gestionar, organizar y distribuir materiales educativos como textos, vídeos, presentaciones y actividades interactivas.
Facilitan la creación de cuestionarios, exámenes y otros métodos de evaluación, además de proporcionar retroalimentación inmediata a los alumnos.
Ofrecen herramientas para monitorear el avance de los alumnos, identificar áreas de mejora y ajustar el contenido según las necesidades individuales.
Incluye funcionalidades para la comunicación entre alumnos y formadores, como foros de discusión, chats en vivo y mensajes privados.
Permiten adaptar el contenido y las actividades a las necesidades y preferencias individuales de los alumnos.
Algunas de las mejores plataformas educativas garantizan que todos los alumnos, independientemente de sus habilidades o discapacidades, puedan acceder al contenido y participar en las actividades de aprendizaje.
Elegir la mejor plataforma educativa depende de varios factores, incluyendo tus necesidades específicas, el tipo de contenido que deseas ofrecer y tu presupuesto. Aquí hay algunos pasos que pueden ayudarte en la decisión:
Determina qué tipo de educación o formación deseas ofrecer y cuáles son las características esenciales que necesitas. Por ejemplo, si necesitas una plataforma para la formación corporativa, busca una que incluya herramientas específicas para el desarrollo de competencias y la evaluación del rendimiento.
Ya te hemos comentado algunas de las características principales de las plataformas educativas, sin embargo, cada una de ellas te ofrece diferentes funcionalidades que deberás considerar. Compara las características de tus plataformas preferidas y asegúrate de que cumplen con tus requisitos. Considera aspectos como la gestión de contenidos, las herramientas de evaluación, las opciones de personalización y la accesibilidad.
Cualquier plataforma destinada al aprendizaje debe ser fácil de usar tanto para los encargados de la formación como para los alumnos. Una interfaz intuitiva y un diseño amigable pueden mejorar significativamente la experiencia de aprendizaje.
Evalúa el costo inicial y los gastos recurrentes asociados con la plataforma. Considera también el retorno de inversión que puedes obtener al mejorar la calidad de la educación y la satisfacción de los alumnos.
Investiga las opiniones de otros usuarios y busca referencias de instituciones o empresas que hayan utilizado la plataforma. Esto puede darte una idea de la eficacia y confiabilidad de la plataforma.
Si es posible, prueba la plataforma antes de tomar una decisión. Muchas plataformas ofrecen pruebas o demostraciones que te permiten explorar sus funcionalidades y evaluar si se ajustan a tus necesidades.
¿Buscas una solución e-learning para la formación de tus empleados?, isEazy te ofrece las mejores herramientas e-learning, de alta calidad, ajustadas a cualquier estilo de aprendizaje y de fácil implementación:
¿A qué esperas para solicitar una demo de nuestras herramientas? Pruébalas juntas o por separado e impulsa la formación de tu equipo.