WEBINAR ONDEMAND
Cómo la IA puede convertirse en tu principal aliada en la creación de cursos e-learning
enero 9, 2025
Tabla de contenidos
Si algo nos ha enseñado el e-learning durante la última década, es que el aprendizaje no tiene por qué ser aburrido o complicado. La formación a través de cursos online, además de proporcionar una gran flexibilidad, brinda también un espacio ideal para la creatividad. Desde cursos interactivos que parecen videojuegos hasta experiencias de aprendizaje que combinan vídeos, quizzes y contenido multimedia, la formación online ha evolucionado para enganchar, enseñar y, por qué no, sorprender.
¿El secreto detrás de todo esto? Las plataformas de creación de cursos. Este tipo de software es el motor que hace posible el diseño de experiencias educativas tan creativas como efectivas. Pero no todas son iguales, y elegir la correcta puede marcar la diferencia entre un curso que enamore y uno que pase desapercibido.
Es por ello por lo que hemos creado una comparativa de las mejores plataformas para crear cursos online este 2025. En ella encontrarás todas las funcionalidades, ventajas e incluso planes y precios, para que descubras cuál se adapta mejor a tus necesidades y hagas una buena elección. ¡Comencemos!
Antes de entrar de lleno en la comparativa, repasemos lo básico: una plataforma para crear cursos online es un software o plataforma diseñada para crear contenido digital, interactivo y atractivo. En el mundo del aprendizaje, estas herramientas permiten a diseñadores instruccionales, educadores o líderes de L&D transformar sus ideas en materiales formativos efectivos, pero no todas las plataformas lo hacen de manera sencilla o eficiente.
Durante mucho tiempo, las herramientas de creación se dividían en dos extremos. Por un lado, estaban las más sencillas y fáciles de usar, que sacrificaban funcionalidades avanzadas y producían cursos básicos, limitando el impacto y la calidad del aprendizaje. Por otro lado, existían soluciones robustas y potentes que ofrecían una amplia gama de posibilidades, pero cuya complejidad técnica requería equipos especializados o largos periodos de formación para utilizarlas correctamente.
Hoy en día, algunas plataformas como isEazy Author, han logrado combinar lo mejor de ambos mundos, ofreciendo tanto facilidad de uso como funcionalidades avanzadas. De modo que, una buena plataforma no solo facilita la creación de contenido, sino que también abre un abanico de posibilidades como integrar evaluaciones, añadir elementos interactivos y diseñar ejercicios que conviertan tus cursos en experiencias completas y dinámicas. Además, la mayoría de estas herramientas trabajan con estándares como SCORM o xAPI, lo que asegura que tus cursos sean compatibles con sistemas de gestión del aprendizaje (LMS).
Ahora bien, ¿qué más debería tener una plataforma para ser realmente excelente?:
Una buena herramienta de creación de cursos online debe permitirte crear contenidos de la manera más ágil, rápida y sencilla. Plataformas que te ofrecen interfaces intuitivas con funcionalidades de arrastrar y soltar, catálogo de imágenes, reutilización de contenidos y elementos interactivos, entre otros, son un buen ejemplo de una plataforma completa.
Las plantillas o slides preconfiguradas son un excelente punto de partida durante el proceso de creación de cursos. Una herramienta ideal te proporcionará diversas plantillas para que elijas la estructura que más te convenga, y las mejores, la opción de crear tus propias plantillas corporativas con colores, tipografías, imágenes de fondo y cualquier elemento que te permitan personalizar al máximo tus contenidos para que reflejen tu marca, estilo o mensaje único.
Una buena plataforma para crear cursos online debe ofrecer diversas opciones de distribución que se adapten a las necesidades de cada organización o proyecto. Estas son algunas de las más importantes que podrías buscar en tu herramienta:
Estas opciones aseguran flexibilidad en la entrega de los cursos, adaptándose a diferentes escenarios y requerimientos. Si buscas una herramienta que ofrezca todas estas posibilidades, puedes considerar soluciones completas como isEazy Author, que incluye todas estas funcionalidades.
En un mundo global, poder crear cursos en varios idiomas sin complicarte es indispensable. Las herramientas con soporte multilingüe y traducción automática te ahorran horas de trabajo, para que así puedas crear un solo proyecto y traducirlo a varios a idiomas para poder emplearlo en toda tu organización, sin importar qué tan distribuida geográficamente esté.
Y ¿qué tal si una sola persona no tuviese que hacerse cargo de la creación de todo el contenido de formación? Sobre todo, en grandes empresas, una herramienta de creación que permita trabajar de manera colaborativa supone una gran ventaja. Una buena plataforma permite a varios usuarios editar un proyecto simultáneamente y mantener la sincronización. Además, incluir puntos de restauración para volver a versiones anteriores del proyecto es un plus indispensable.
Los mejores cursos no solo enseñan, también invitan a participar. Juegos, ejercicios, test de evaluación final, vídeos o incluso vídeos interactivos son fundamentales para mantener el interés de los alumnos. Una buena plataforma de creación va a proporcionarte desde elementos interactivos básicos como imágenes, enlaces y audios, hasta avanzados como escenas enlazadas, grabaciones de pantalla, voz en off, presentadores virtuales, juegos y ejercicios.
Por último, pero no menos importante, necesitas una herramienta que no rompa tu presupuesto y que ofrezca un soporte técnico ágil y confiable para resolver cualquier duda o problema. Las mejores plataformas te ofrecen planes que se ajustan a todas las necesidades, tanto para plantillas pequeñas como para empresas grandes donde son necesarios varios autores, gran almacenamiento y soporte bajo demanda.
No todas las plataformas para crear cursos online son iguales. El mercado está lleno de soluciones de todo tipo para cubrir distintas necesidades. Por eso, es importante que antes de seleccionar la plataforma que necesitas, conozcas cuáles son los tipos de herramientas que existen y para qué funciona mejor cada una de ellas. Te explicamos las principales categorías:
También conocidas como herramientas de autor, estas plataformas están diseñadas para desarrollar contenido educativo. Su foco está en ofrecer una experiencia de creación intuitiva y en incluir funciones como interactividad, personalización y exportación en estándares como SCORM o xAPI. Son ideales para empresas u organizaciones educativas, que buscan una solución para crear contenido a pequeña o gran escala, de alta calidad y en el menor tiempo posible.
Las plataformas de creación de cursos de tipo Marketplace son plataformas donde además de crear, puedes alojar y vender tus cursos. Están diseñados para profesionales y creadores de contenido que buscan comercializar sus cursos en diversas temáticas, aprovechando la visibilidad que estas plataformas ofrecen.
Son una excelente opción si quieres centrarte en la creación de contenido y dejar en manos del marketplace aspectos como el alojamiento, la promoción y la gestión de inscripciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchas de estas plataformas suelen cobrar una comisión por las ventas, lo que puede afectar tus márgenes de ganancia.
¿Buscas una plataforma dónde centralizar todo el proceso de formación en una sola herramienta? Entonces las soluciones todo en uno son ideales para ti. Combinan herramientas de autor con sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), permitiéndote diseñar, gestionar y entregar tus cursos desde un mismo lugar.
Son ideales para empresas y organizaciones que necesitan una solución integral para todo el ciclo de aprendizaje, desde la creación del contenido hasta el seguimiento del progreso de los alumnos. Con estas plataformas, optimizas tiempo y recursos al tenerlo todo conectado.
Ahora, si tu sitio web está basado en WordPress, los plugin especializados son una opción práctica y económica. Estos complementos te permiten crear y gestionar cursos directamente desde tu web, ofreciendo un alto grado de personalización para adaptarse a tus necesidades.
Aunque, si trabajas con WordPress sabrás que, aunque son una solución flexible, suelen requerir ciertos conocimientos técnicos para configurarlos y sacarles el máximo provecho.
Aunque en este punto ya nos adentramos en las aguas de los sistemas de gestión del aprendizaje, es importante incluirlos en este listado, ya que algunos de ellos incluyen herramientas básicas para crear contenido educativo directamente en la plataforma.
Estas soluciones son útiles para empresas que buscan rapidez y simplicidad al diseñar cursos que serán gestionados dentro del mismo sistema. Sin embargo, debes saber muy bien lo que estás buscando, ya que los módulos de creación integrados en los LMS suelen ofrecer herramientas básicas más enfocadas en funcionalidad y rapidez, que en creatividad o diseño avanzado.
¿Y esto qué quiere decir? Que, aunque son prácticos para crear cursos estándar con rapidez, especialmente si el contenido se centra en texto, evaluaciones simples o multimedia básica, suelen ser más limitados en términos de opciones de diseño, interactividad y personalización, lo que puede ser un inconveniente si buscas crear contenido más avanzado o visualmente atractivo.
¡Es hora de descubrir las mejores plataformas para crear cursos online en 2025! Hemos seleccionado una variedad de soluciones que se adaptan a diferentes necesidades, ya sea que busques potenciar la formación en tu empresa o que seas un profesional interesado en vender tus cursos online.
Te contaremos en qué destaca cada una de estas plataformas, para que tengas toda la información que necesitas y puedas tomar la mejor decisión para tus proyectos. ¡Comencemos!
isEazy Author es una plataforma para la creación de cursos e-learning impulsada por IA. Se trata de una herramienta de autor que facilita la creación, edición y distribución de cursos e-learning atractivos, interactivos y accesibles de forma rápida y autónoma, y con muy poco esfuerzo.
Está diseñada tanto para empresas y sus departamentos de RR. HH. y formación, como para instituciones educativas, equipos comerciales y escuelas de venta, diseñadores instruccionales, agencias creativas y freelancers. Y es que, gracias a su interfaz intuitiva, recursos predefinidos y funcionalidades de inteligencia artificial, cualquier persona puede crear cursos e-learning sin necesidad de experiencia. Además, proporciona múltiples opciones de distribución e incluso su propio entorno de aprendizaje (isEazy Author Go) para poder realizar un seguimiento de la actividad y el progreso de los alumnos.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Esta plataforma de creación de cursos online es una opción muy conocida para aquellos que desean desarrollar cursos e-learning con contenido interactivo, a través de una interfaz fácil de usar. Esta herramienta permite la colaboración en tiempo real, plantillas prediseñadas que facilitan la creación, recursos multimedia y herramientas de análisis para medir el progreso y el rendimiento de los usuarios. Además, cuenta con funcionalidades de IA que harán más fácil la creación de cursos, sin embargo, esta opción está únicamente disponible en planes Entrerprice.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
iSpring Suite es, como lo dice su nombre, una suite o conjunto de herramientas de autor para crear cursos online. Con esta plataforma podrás crear cursos e-learning que incluyan evaluaciones, ejercicios, cuestionarios y otros elementos interactivos en formatos como SCORM, xAPI y HTML5. ¿Su principal ventaja? Se instala directamente en PowerPoint, por lo cual podrás aprovechar el contenido de presentaciones que ya tengas creadas. Sin embargo, esto a la vez te podría limitar, ya que no podrás crear cursos basados en diapositivas sin PowerPoint.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Thinkfic es una de esas plataformas marketplace que te comentábamos antes, que te permiten crear, anunciar y vender cursos desde un mismo lugar. Con Thinkific podrás desarrollar cursos de manera sencilla con opciones de arrastrar y soltar, además podrás crear y personalizar sitios web de marca con dominios personalizados, disfrutar de herramientas de marketing y ventas, crear programas de afiliados y gestionar pagos.
Es una plataforma pensada para educadores, emprendedores y pequeñas empresas que se dedican a crear y vender sus cursos. Y aunque como creador de cursos online echamos de menos algunas funcionalidades, lo compensa la posibilidad de comercializar los cursos, todo dentro del mismo entorno.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Si lo que buscas es crear tu propio sitio web de cursos para obtener ingresos pasivos, Teachable es una buena opción. Se trata de una plataforma de creación de cursos basada en la nube donde podrás crear sitios web de enseñanza con opciones de personalización, audios, imágenes, vídeos y más, sin necesidad de tener experiencia en programación. A pesar de sus limitaciones a en cuanto a las opciones de diseño de cursos, su verdadero fuerte es que permite alojar todos los contenidos en su propio hosting, de esta manera podrás incluso dirigir una escuela online.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Esta herramienta es ideal para educadores, emprendedores y empresas que quieren ofrecer experiencias de aprendizaje dinámicas y atractivas. Con LearnWorlds, puedes diseñar cursos interactivos con vídeos que capturan la atención, o cuestionarios y evaluaciones avanzadas.
Pero ¿es perfecta? Hay algunos puntos que podrían mejorar, como los reportes programados, que, aunque son útiles, muchos usuarios desearían más opciones de personalización o las integraciones externas que actualmente, no ofrecen tantas conexiones con herramientas populares como Salesforce o Marketo, algo que algunas empresas podrían necesitar.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Podia no solo es una herramienta para crear cursos, sino una solución para gestionar tu sitio web, marketing por correo, ventas y más. Es una opción que considerar, si buscas una plataforma no tan enfocada eb la creación como en la venta de cursos online.
Está diseñada para creadores, emprendedores y empresas que desean convertir su conocimiento en ingresos. ¿Limitaciones? Aunque es una plataforma completa, tiene algunas limitaciones como, por ejemplo, que puede quedarse corta si necesitas funciones avanzadas para cursos muy grandes o complejos; personalización limitada (aunque las plantillas son profesionales, algunos usuarios desean mayor control sobre el diseño) o falta de ciertas integraciones como Salesforce, entre otras.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Otra de las plataformas de creación de cursos enfocadas en la generación de ingresos es Kajabi, una plataforma integral que combina herramientas de creación de cursos, marketing y ventas para ayudarte a transformar tus conocimientos en productos digitales rentables. Desde el diseño de cursos online hasta la comercialización y entrega del contenido, Kajabi centraliza todos los elementos necesarios en un solo lugar. Con plantillas personalizables, una app móvil y herramientas integradas para marketing por correo.
Sin embargo, aunque Kajabi ofrece un conjunto completo de herramientas, hay algunos aspectos que podrían no ser ideales para todos, como su coste elevado y su curva de aprendizaje, que, aunque es intuitiva, la cantidad de funcionalidades puede abrumar inicialmente a algunos usuarios.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Udemy es una plataforma de cursos online muy conocida. En ella encontrarás tanto cursos de pago como cursos gratuitos, pero lo que no muchos saben es que también puedes publicar tus cursos y comercializarlos a través de la plataforma. Para ello, esta plataforma de cursos online basada en un modelo de marketplace, ofrece a los creadores un modesto sistema para diseñar y vender cursos sobre una amplia variedad de temas y, a diferencia de otras herramientas de creación de cursos, permite a los instructores llegar a una gran audiencia global ya integrada en la plataforma, lo que facilita la exposición de sus contenidos sin necesidad de gestionar su propio sitio web o herramientas de marketing.
En cuanto a la creación, que es el tema que nos reúne, Udemy proporciona un entorno básico, pero intuitivo para diseñar cursos con materiales como vídeos, cuestionarios y contenido descargable, mientras que su fuerte se centra en que se encarga de la comercialización, el hosting y los pagos.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Coursera es una plataforma de aprendizaje global que conecta a universidades, empresas y creadores con estudiantes de todo el mundo. Su herramienta Coursera Course Builder, permite a instructores y organizaciones diseñar y ofrecer cursos online. A diferencia de otras plataformas, Coursera está diseñada para cursos que cumplan estándares educativos formales, como microcredenciales, programas de certificación profesional y grados en línea.
Sin embargo, al ser una plataforma más enfocada y conocida por brindar experiencias de aprendizaje, y al ser su course builder un producto relativamente nuevo, puede requerir más tiempo y recursos para diseñar cursos de alta calidad en comparación con otras plataformas, y los creadores no tienen plena autonomía sobre los precios ni sobre la gestión de alumnos.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Con Adobe Captivate obtendrás una herramienta que te permitirá crear cursos interactivos con simulaciones y experiencias inmersivas. Es una plataforma especialmente diseñada para creadores con necesidades avanzadas, desarrolladores de e-learning y profesionales acostumbrados a trabajar con código, con la cual podrás hacer un curso desde cero o utilizar una de sus plantillas prediseñadas para acelerar el proceso. Aunque está respaldada por un desarrollador de software grande como lo es Adobe, si lo que buscas es sencillez y una curva de aprendizaje baja, tal vez esta no sea tu herramienta.
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Funcionalidades
Ventajas
Precios
Elegir una plataforma para crear un vender cursos online puede parecer una tarea complicada, teniendo en cuenta la gran cantidad de opciones disponibles. Sin embargo, si te centras en tus necesidades específicas, el tipo de cursos que deseas crear y la finalidad u objetivos que persigues, puedes encontrar la opción más adecuada. Más allá de los aspectos básicos que ya hemos visto, como la facilidad de uso o la compatibilidad con estándares como SCORM o xAPI, hay factores específicos que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión según tus objetivos. Aquí te ofrecemos una guía para elegir de forma estratégica:
El primer paso es identificar para qué necesitas la plataforma. ¿Buscas crear contenido educativo altamente interactivo?, ¿quieres integrar herramientas de marketing y venta para monetizar tus cursos? O ¿estás creando programas de formación interna para empresas o programas académicos acreditados?
Algunas plataformas están diseñadas para usuarios sin conocimientos técnicos, mientras que otras ofrecen funcionalidades avanzadas que pueden requerir más tiempo de aprendizaje. Si lo que quieres es conseguir los resultados más excepcionales e invertir la menor cantidad de tiempo y esfuerzo, busca siempre herramientas con funcionalidades como arrastrar y soltar, plantillas preconfiguradas y sobre todo, funcionalidades de inteligencia artificial que pueden aumentar mucho tu productividad.
El volumen de contenido y el tamaño de tu audiencia también son determinantes. Para grandes proyectos con múltiples colaboradores, elige plataformas que te permitan trabajar en equipo, tener puntos de restauración y varios autores, esto le dará un impulso a tu proyecto formativo.
Si necesitas que tus cursos reflejen tu marca o estilo no te bastará con una plataforma que no te permita personalizar estos aspectos. Debes enfocarte en aquellas que te ofrecen diferentes tipografías, colores, opciones para implementar el logo de tu marca, catálogos o creación de imágenes con IA. Revisa las herramientas de diseño disponibles y sobre todo lo que te permiten hacer.
Dependiendo de tus necesidades, algunas plataformas incluyen características extras que pueden marcar la diferencia. Como, por ejemplo, un entorno de distribución personalizado sin necesidad de salir de la herramienta de autor, que te permitirán llevar un control y seguimiento de la formación, identificar usuarios y tener al alcance toda la información que necesitas en pocos clics.
Por último, el coste puede ser un factor decisivo. Considera si el plan incluye todo lo que necesitas o si tendrás que pagar extras por funcionalidades adicionales. Pero, sobre todo, aprovecha los planes o modelos gratuitos, donde podrás poner a prueba las funcionalidades de tu herramienta para tomar una mejor decisión.
Si buscas una solución profesional, fácil de usar y rápida para crear cursos online, isEazy Author se posiciona como una de las herramientas más completas del mercado. Diseñada para empresas, instituciones y creadores individuales, combina simplicidad con funcionalidades avanzadas para que cualquier persona, sin importar su nivel técnico, pueda crear contenido de alta calidad. Disfruta de:
Con plantillas preconfiguradas y una interfaz intuitiva, podrás empezar a crear desde el primer momento. Elige entre dos tipos de cursos: express o classic, según tus objetivos, y diseña cursos interactivos y accesibles de manera autónoma y fácil.
Automatiza tareas como generación de avatares, locuciones, subtítulos y traducciones, agilizando el proceso de creación. Crea juegos, ejercicios y evaluaciones finales con ayuda de la IA en segundos.
Compatible con estándares SCORM, xAPI y HTML5, garantizando que tus cursos sean compatibles con cualquier LMS.
Adapta colores, tipografías y estilos para reflejar la identidad de tu marca y lograr un diseño único.
Trabaja simultáneamente con tu equipo, asegurando que todos puedan contribuir al proyecto sin pérdida de sincronización.
Añade elementos interactivos como simuladores de chat, juegos, evaluaciones o vídeos interactivos. Además, cumple con estándares de accesibilidad automática para llegar a todos tus usuarios.
Tú decides si exportar tus cursos y subirlos a cualquier LMS, compartirlos a través de un enlace directo, publicarlos en tu web o intranet o usar isEazy Author Go, un entorno de aprendizaje propio con seguimiento del progreso y estadísticas detalladas.
¿A qué esperas para probar la herramienta de autor más fácil del mercado? Prueba gratis isEazy Author y crea tu primer curso en minutos.
Es una herramienta digital diseñada para facilitar la creación de contenido educativo interactivo y dinámico. Estas plataformas permiten a empresas, educadores y diseñadores instruccionales desarrollar cursos con elementos multimedia, ejercicios, evaluaciones y personalizaciones que mejoren la experiencia de aprendizaje. Además, suelen incluir opciones de exportación en formatos compatibles con otros sistemas, como SCORM o xAPI.
Para elegir la plataforma adecuada, es importante tener en cuenta aspectos como la facilidad de uso, las funcionalidades que ofrece y su capacidad de personalización. También es esencial que sea compatible con los estándares necesarios para integrarse con otros sistemas que utilices, como un LMS. Evalúa tus necesidades, ya sea que busques crear cursos internos para una empresa, venderlos online o simplemente producir contenido educativo de calidad. Probar la plataforma antes de decidir puede ser clave para encontrar la mejor opción.
La mejor plataforma será aquella que se adapte a tus necesidades específicas. Algunas destacan por su facilidad de uso y otras por funcionalidades avanzadas o personalización. isEazy Author es una opción completa y fácil de usar que cubre tanto necesidades básicas como avanzadas en la creación de cursos online.
Una buena plataforma debe permitir crear contenido interactivo, ser intuitiva y facilitar la personalización de los cursos para adaptarlos a una marca o estilo corporativo. Además, es fundamental que sea compatible con formatos estándar como SCORM o xAPI, ofrezca herramientas de colaboración para equipos y soporte técnico confiable. También es deseable que tenga opciones para la distribución del contenido y análisis del progreso de los alumnos.
Las plataformas compatibles con SCORM y xAPI aseguran que los cursos creados puedan ser utilizados en cualquier sistema de gestión del aprendizaje (LMS). Esta compatibilidad es fundamental para empresas y educadores que necesitan integrar sus contenidos en entornos ya establecidos.
Un LMS, o sistema de gestión del aprendizaje, se utiliza para organizar, administrar y distribuir cursos online, permitiendo también el seguimiento del progreso de los alumnos. Por otro lado, una plataforma de creación de cursos se centra en el desarrollo del contenido, ofreciendo herramientas para diseñar y personalizar los materiales educativos. Ambas herramientas son complementarias, ya que los cursos creados en una plataforma pueden ser gestionados y distribuidos mediante un LMS.
Crea cursos e-learning 3 veces más rápido
Conoce la herramienta de autor nº1 del mercado
Pruébalo gratis Solicita una demo