«Course outline»: qué es y cómo te ayudará a garantizar el éxito de tu curso online

octubre 2, 2024

Tabla de contenidos

Comenzar un proyecto es siempre una oportunidad emocionante, aunque a veces dar ese primer paso pueda parecer un reto. La clave para superarlo está en una buena planificación, que te dará control, claridad y una visión más organizada de lo que quieres lograr. Es por ello por lo que todo gran proyecto debe empezar con una estructura sólida.

En el mundo del e-learning, no es diferente. Cada curso necesita una guía o esquema bien definido que permita organizar contenidos, definir las etapas de aprendizaje y crear una experiencia de formación efectiva. A esta estructura se le conoce como course outline, y dominar su desarrollo es el primer paso para crear un curso online exitoso. ¿Te gustaría aprender a hacerlo? En este artículo te lo enseñaremos.

¿Qué es un course outline?

Course outline o esquema de curso, por su traducción al español, hace referencia al plan o programa del curso. Es una herramienta de planificación donde se estructura la información esencial, los objetivos de aprendizaje, actividades, materiales y métodos de evaluación, entre otros.

¿Por qué es tan importante desarrollar un esquema para tu curso?

Este esquema actúa como una hoja de ruta que vincula los contenidos, las herramientas y los resultados de aprendizaje; que no solo te ayudará a ti como autor a crear un curso más eficaz, sino también a los alumnos a saber qué pueden esperar de tu curso y cómo les beneficiará.

A través de un esquema claro podrás evitar retrasos o estancamientos en la creación de tus cursos. Además, evitarás desviarte de tus objetivos principales y podrás utilizarlo para promocionar tu contenido. De esta forma, ambas partes sabrán exactamente qué temas, actividades, recursos y objetivos se lograrán al finalizarlo, y tú obtendrás un marco sólido sobre el cual ir construyendo tu curso.

 

WEBINAR ONDEMAND

Cómo la IA puede convertirse en tu principal aliada en la creación de cursos e-learning

 

¿Por qué un course outline bien estructurado es vital para un aprendizaje efectivo?

La respuesta es simple: porque establece expectativas claras, y esta transparencia te ayudará a aumentar la motivación y la participación.

Elementos clave de un course outline

Si bien ya tienes en tu cabeza una idea de lo que quieres lograr con tu curso, es importante ordenar estas ideas de manera estructurada. Para ello te contamos los elementos clave que todo course outline debería incluir:

Objetivos de aprendizaje

Se trata de las metas específicas que quieres alcanzar a lo largo de tu curso. Definir los objetivos de aprendizaje te ayudará a guiar el desarrollo del contenido y a alinear expectativas. Estos deben definir claramente lo que los alumnos serán capaces de lograr al finalizar el curso, por lo que deben ser específicos, medibles, alcanzables y limitados en el tiempo.

Desglose del contenido del curso

El desglose del contenido es la estructura en sí. Los módulos o unidades que desarrollarás y el contenido de cada uno, dependiendo de la extensión y complejidad del curso. Esta estructura debe reflejar una progresión lógica de los temas, además debe ser claro para que los alumnos tengan una visión general de lo que aprenderán en cada etapa.

Métodos de evaluación

Un outline course completo debe incluir también los métodos que utilizarás para evaluar a los alumnos. ¿Utilizas cuestionarios, tareas, quizzes, proyectos o evaluaciones continuas? Debes reflejarlo en tu esquema para proporcionar a los alumnos objetivos y resultados.

Materiales y recursos requeridos

Por último, no olvides incluir en tu outline course una lista de los materiales y recursos a los que tendrán acceso los alumnos a lo largo del curso. Esto incluye lecturas, guías, contenidos audiovisuales, herramientas o softwares, o cualquier recurso complementario.

Un consejo: Elige o crea materiales que respalden la información de tu curso y que ayuden a los alumnos a alcanzar los objetivos y resultados propuestos.

Guía paso a paso para escribir la estructura de tu curso online

Parece que ya tienes toda la información necesaria. Llegó el momento de ponernos manos a la obra:

Paso 1: define a tu audiencia

Has creado un curso para ayudar a determinado público a alcanzar unos objetivos. ¿Quiénes son esas personas? Cuanto mejor conozcas a tu publico ideal, mejores experiencias de aprendizaje crearás.

Recuerda que el grado de conocimientos, los objetivos deseados y los puntos débiles de tu audiencia tendrán un impacto importante en su aprendizaje. Puedes recoger esta información a través de una encuesta sencilla y así ofrecer una experiencia más personalizada y acorde a las expectativas.

Paso 2: define los objetivos de tu curso

Ya te contamos qué son los objetivos de aprendizaje. Ahora llegó el momento de escribirlos. La manera correcta de hacerlo es poniendo en palabras aquello que quieres que tus alumnos aprendan. Por ejemplo, si vas a crear un curso sobre habilidades sociales, tus objetivos de aprendizaje pueden lucir de esta manera:

«¿Qué podrás hacer después de este curso?

  • Mantener una conversación con confianza.
  • Sentirte cómodo hablando en público.
  • Trabajar en equipo.»

Paso 3: organiza tus temas

Ahora debes dividir tu curso en módulos de aprendizaje. Para ello ten presente que menos, es más. Al dividir el curso en módulos breves y fáciles de digerir podrás mantener la atención y la motivación de los alumnos. De esta manera debes ir creando la columna vertebral de tu curso, organizando temas y subtemas que tratarás en cada etapa.

Paso 4: Elige las actividades de aprendizaje

En este punto debes pensar en las actividades que vas a incluir en tu curso. Estas deben responder a los objetivos de aprendizaje y respaldar tu contenido. Evita la sobrecarga cognitiva integrando recursos de aprendizaje que aporten valor y no solo ocupen espacio. Puedes añadir quizzes, juegos, vídeos, vídeos interactivos y muchos otros recursos que ayudarán a los alumnos a engancharse al aprendizaje.

Paso 5: Desarrolla evaluaciones y tareas

No te olvides de añadir evaluaciones en tus cursos. Los cuestionarios pueden ayudar a los alumnos a refrescar y poner en práctica lo aprendido. Las autoevaluaciones son ideales para que reflexionen sobre su recorrido de aprendizaje y encuentren maneras de mejorar, mientras que las tareas, proyecto y evaluaciones finales ayudan a medir con precisión el nivel de conocimiento de los alumnos.

Siguiendo estos pasos podrás crear un outline course claro que te ayudará en la creación de cursos espectaculares. Y si necesitas ayuda para crear tus cursos, te dejamos una guía completa para crear y vender cursos online.

¡No caigas en estos errores al crear tu course outline!

Ya has visto lo sencillo que es crear un course outline. Sin embargo, a la hora de diseñarlo es fácil cometer algunos errores que podrían afectar la calidad del curso y la experiencia de los alumnos. Aquí te contamos los más comunes que debes evitar:

Falta de claridad en los objetivos

Si los objetivos de aprendizaje no están claramente definidos desde el principio, los alumnos no podrán hacerse una idea de lo que deberán lograr al finalizar el curso. Esto puede generar desmotivación y confusión.

Sobrecargar de contenido

Ya sabemos que puede ser tentador incluir demasiada información, pero esto, en lugar de ser beneficioso, puede abrumar a los alumnos. En lugar de cubrir muchos temas de manera superficial, prioriza aquellos que son más relevantes y haz hincapié en ellos.

No tener en cuenta al público

Un error muy común es querer diseñar un curso sin tener en cuenta el perfil de tu público. Cada grupo de alumnos tiene un nivel diferente de conocimiento y necesidades, y al no tenerlo en cuenta puedes obtener un curso demasiado básico o avanzado.

Ignorar la evaluación

Tus alumnos deben sentirse desafiados a lo largo de curso, de manera que midan su propio aprendizaje y se motiven a continuar. Por ende, debes incluir evaluaciones distribuidas estratégicamente a lo largo del curso.

Es hora de crear tu curso con isEazy Author

Ahora que conoces los elementos esenciales para desarrollar un curse outline, ya puedes comenzar a crear tus propios cursos. Y si estás buscando una forma ágil y sencilla de lograrlo, isEazy Author es tu herramienta perfecta. Disfruta de una herramienta de autor diseñada para crear de manera ágil y autónoma cursos e-learning atractivos y eficaces sin necesidad de experiencia previa. Solicita una demo y comienza a crear cursos espectaculares en pocos minutos.

Preguntas frecuentes sobre course outline

¿Qué debe incluir un course outline?

Un course outline debe incluir varios elementos clave, como los objetivos de aprendizaje, el desglose del contenido del curso, los métodos de evaluación y los materiales y recursos requeridos. Cada componente ayuda a establecer una estructura clara y organizada, asegurando que el instructor y los alumnos comprendan con precisión lo que se enseñará. 

¿Cómo empiezo a crear un course outline?

Para comenzar a crear un course outline, primero define tus objetivos de aprendizaje y piensa en el contenido que deseas incluir. Luego, organiza esos contenidos en módulos o unidades y determina los métodos de evaluación que utilizarás. 

¿Cuáles son las diferencias clave entre un course outline de formación y un course outline académico?

Un course outline de capacitación suele estar más orientado a habilidades prácticas y a la aplicación inmediata en el trabajo, mientras que un outline académico puede centrarse más en la teoría y el conocimiento conceptual. Ambos tipos de esquemas, sin embargo, pueden beneficiarse de una estructura clara y bien definida. isEazy Author es versátil y puede adaptarse a ambos enfoques, permitiéndote crear el esquema que mejor se ajuste a tus necesidades.

¿Existen plantillas disponibles para crear un curso con un esquema bien estructurado?

Sí, existen plantillas que pueden ayudarte a crear un curso efectivo en pocos minutos. Con isEazy Author, tendrás acceso a una variedad de plantillas que facilitan esta tarea; solo debes escoger la estructura de slide que más te convenga, ordenar sus elementos, personalizar, integrar elementos interactivos y multimedia y listo. Además, con sus funcionalidades de inteligencia artificial, podrás multiplicar tu productividad añadiendo subtítulos, locuciones automáticas, traduciendo todo tu proyecto e incluso generando evaluaciones finales en segundos.  Y ahora también podrás añadir vídeos con avatares hechos con IA en segundos.

¿Puede un course outline ayudar a mejorar el compromiso del alumno?

Sí, un course outline bien estructurado puede mejorar el compromiso del alumno al proporcionar una hoja de ruta clara de lo que se espera en el curso. Esto ayuda a los estudiantes a entender su progreso y a mantenerse motivados. 

¿Con qué frecuencia debo actualizar mi course outline?

Es recomendable revisar y actualizar tu course outline periódicamente, especialmente si hay cambios en el contenido del curso, en las necesidades de los alumnos o en los objetivos de aprendizaje. La flexibilidad de isEazy Author te permite realizar estos ajustes de manera sencilla, además de duplicar proyectos, slides, elementos interactivos y actualizar el contenido siempre que quieras, asegurando que tu curso siempre esté alineado con los estándares actuales. 

Paula Cury Monteiro
Paula Cury Monteiro
Content Marketing Specialist at isEazy

Artículos relacionados

Sara De la Torre | marzo 14, 2025
Personalización del aprendizaje: estrategias, beneficios y herramientas 
Yolanda Amores | mayo 3, 2024
Herramientas de autor: qué son, características y cómo elegir la tuya
Cristina Sánchez | marzo 24, 2021
4 modelos de formación online que triunfan en las empresas
FREE MASTERCLASS
Getting Started with isEazy Author
Wednesday, April 23

MAD 17:00 (GMT+2)
LDN 16:00 (GMT+1) 
NYC 11:00 (GMT-4)

Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.