¿Es tu herramienta de autor accesible de verdad? Exige una verdadera accesibilidad

octubre 5, 2023

Estándares de accesibilidad

Tabla de contenidos

En el mundo del e-learning, la accesibilidad es fundamental para asegurar la inclusión y ofrecer una experiencia enriquecedora a todos los alumnos, ya sean estudiantes de la escuela, universitarios, o profesionales de una empresa. Desafortunadamente, se estima que solo el 20% de los programas de formación online son accesibles, lo que subraya la necesidad de abordar este desafío.

Muchos proveedores de herramientas de autor afirman que los contenidos creados con sus productos son accesibles, pero ¿es eso realmente cierto? En este artículo, te invitamos a reflexionar y exigir la verdadera accesibilidad en las herramientas que utilizas. Descubre por qué es importante hacer las preguntas correctas y asegurarte de que tu proveedor cumpla con las normas y estándares de accesibilidad.

Consecuencias de una herramienta de autor no accesible

Antes de empezar a desarrollar contenidos e-learning accesibles es importante que tengas en cuenta las consecuencias de utilizar una herramienta de autor que no cumpla al 100% con los estándares de accesibilidad. Estas son algunas de ellas:

1. Falso cumplimiento

Un autor podría confiar en que su herramienta cumple los criterios de accesibilidad debido a la información que le dio su proveedor y, sin embargo, encontrarse con que esta solo cumple con criterios básicos, como incluir texto alternativo para las imágenes o ampliación del tamaño de la letra. El resultado final son cursos que no son verdaderamente accesibles y que no cumplen realmente con los estándares de accesibilidad.

2. Exclusión digital

Una herramienta de autor que no ofrece opciones de accesibilidad puede llevar a la exclusión digital de las personas con discapacidad. Esto significa que no podrán participar plenamente en actividades de e-learning, lo que limita su formación y les excluye de tener igualdad de oportunidades en la educación.

3. Pérdida de oportunidades

Otra consecuencia de usar una herramienta de autor sin accesibilidad es la pérdida de oportunidades de desarrollo personal y profesional para aquellas personas que cuenten con algún tipo de discapacidad. Algo que limitaría su participación en actividades importantes en la empresa y podría, incluso, afectar a su desarrollo profesional.

4. Riesgo de incumplimiento legal

En muchos países, existen leyes y regulaciones que requieren que los cursos sean accesibles para personas con discapacidad. Si tu herramienta de autor no es capaz de crear formaciones que cumplan con estos requisitos, puedes enfrentarte a graves acciones legales y sanciones.

WHITEPAPER

Crear contenidos accesibles es fácil con la herramienta de autor correcta

Descargar whitepaper

¿Qué normas y estándares de accesibilidad debo conocer?

Para evaluar la verdadera accesibilidad de una herramienta de autor, es crucial conocer las normas y estándares establecidos internacionalmente, como las pautas WCAG (Web Content Accessibility Guidelines). Estas pautas definen los requisitos para la accesibilidad web en diferentes niveles de conformidad: A, AA y AAA.

  • WCAG A: Nivel de conformidad básico que establece las pautas mínimas para la accesibilidad web. Incluye alrededor de 25 criterios.
  • WCAG AA: Nivel de conformidad intermedio que establece pautas más amplias y detalladas para la accesibilidad web. Incluye aproximadamente de 50 a 60 criterios.
  • WCAG AAA: Nivel de conformidad avanzado que establece las pautas más rigurosas y detalladas para la accesibilidad web. Incluye alrededor de 75 a 100 criterios.

 

Es importante recordar que la cantidad exacta de criterios puede variar y evolucionar con las actualizaciones de las pautas WCAG. Pregunta a tu proveedor si su herramienta puede crear contenidos que puedan ser evaluados y certificados en términos de accesibilidad según estos estándares.

Auditorías automatizadas de accesibilidad: ¿Son realmente útiles?

Aunque las auditorías automatizadas son útiles como punto de partida, no son suficientes para garantizar la accesibilidad real. Es esencial contar con expertos en accesibilidad que realicen auditorías manuales para evaluar los aspectos técnicos exigidos por los niveles de conformidad.

Además, ten en cuenta que herramientas como las que ofrece Google pueden dar por accesibles contenidos que no lo son en absoluto. Por lo tanto, es importante que tu proveedor te ofrezca una solución integral de accesibilidad que incluya pruebas manuales, en lugar de usar únicamente herramientas automatizadas como medio para certificar su accesibilidad.

¿Cómo saber si tu herramienta de autor es verdaderamente accesible?

Un proveedor comprometido con la accesibilidad debe ser transparente y proporcionar pruebas tangibles de la accesibilidad de su herramienta de autor. Una de las formas de mostrar hasta qué punto es accesible una herramienta de autor es a través del VPAT (Voluntary Product Accessibility Template).

Revisa si tu proveedor cuenta con el VPAT actualizado. Si la mayoría de los ítems se completan con términos como «Support through equivalent Facilitation», «Support with Exceptions», «Not applicable» o «Supports when combined with Compatible AT», quiere decir que la herramienta no cumple por si sola con los estándares de accesibilidad. En ese caso, la responsabilidad y el trabajo de hacer que el curso sea accesible recae en las manos del creador del curso y de herramientas de terceros no incluidas.

Descarga el VPAT de isEazy Author

Para ponértelo aún más fácil, a continuación te dejamos una breve comparativa de las herramientas de autor más populares del mercado para que puedas comprobar si cumplen o no con algunas de las pautas WCAG:

Asegura la accesibilidad en tus contenidos e-learning con isEazy Author

En conclusión, antes de aceptar afirmaciones superficiales sobre la accesibilidad de una herramienta de autor, evalúa si realmente cumple con las normas y los estándares preestablecidos.

Recuerda que la accesibilidad va más allá de simplemente cambiar el contraste o aumentar el tamaño de la letra; implica ofrecer igualdad de oportunidades para todos tus profesionales. Por lo tanto, exige a tu proveedor transparencia, pruebas y cumplimiento de los estándares de accesibilidad.

Con isEazy Author podrás crear cursos que cumplan con el 100% de los criterios AA y el 80% de los AAA de las WCAG, de forma automática y sin ser un experto. Crea tu contenido sin preocuparte por limitaciones de colores, tipografías o interactivos. Todos nuestros elementos se adaptan de manera inteligente para ser accesibles y tus alumnos podrán utilizarlo en la modalidad que prefieran: accesible o no accesible.

¿Quieres saber más sobre la accesibilidad en isEazy Author? ¡Dale al play!

Preguntas frecuentes sobre herramientas de autor accesibles

¿Cómo garantizar que el aprendizaje interactivo sea accesible?

Garantizar la accesibilidad en el aprendizaje interactivo implica diseñar contenidos que sean utilizables por personas con diversas capacidades y dispositivos. Esto incluye el cumplimiento de normativas como las WCAG, con ajustes específicos en color, contraste, tipografía y la implementación de herramientas de navegación intuitivas. Herramientas como isEazy Author simplifican este proceso mediante la automatización de muchos de estos ajustes, asegurando que los cursos sean accesibles sin necesidad de un conocimiento técnico avanzado. Además, es fundamental que los recursos sean fácilmente explorables en cualquier dispositivo, promoviendo una experiencia inclusiva para todos los usuarios.

¿Cómo puede ayudar isEazy Author a crear cursos e-learning accesibles?

isEazy Author es una herramienta de autor intuitiva que permite crear cursos online interactivos y generar automáticamente una versión accesible de los mismos. Así, el alumno puede elegir cómo desea consumir el contenido, sin necesidad de que la empresa desarrolle dos versiones distintas, optimizando así el tiempo, los recursos y el cumplimiento de los estándares de accesibilidad.

¿Cómo crear cursos accesibles con mecánicas de gamificación?

Para diseñar cursos accesibles con elementos de juego, es clave utilizar herramientas que permitan integrar gamificación de manera inclusiva. isEazy Author es una excelente opción, ya que facilita la creación de cursos accesibles con mecánicas de gamificación, como insignias, puntos y rankings, asegurando que el contenido sea atractivo y adaptado para todos los usuarios.

Cristina Sánchez
Cristina Sánchez
Digital PR Specialist at isEazy

Artículos relacionados

accesibilidad elearning
Yolanda Amores | febrero 15, 2023
Accesibilidad en e-learning: Estándares y consideraciones importantes
features of authoring tools blog
Fernando González Zurita | septiembre 24, 2024
Cómo una content factory puede ser la clave para agilizar y mejorar tu formación
Paula Cury Monteiro | junio 17, 2025
Qué implica la Ley Europea de Accesibilidad para el e-learning: preparación para el cumplimiento y la inclusión
Mantente al día de todas nuestras novedades