Actividades de refuerzo impactantes y creativas para tus cursos e-learning

mayo 25, 2023

Tabla de contenidos

Las actividades de refuerzo dentro de un curso e-learning son una herramienta muy eficaz para medir el conocimiento de los alumnos antes, durante y después de una formación. Sin embargo, su uso más habitual es el de autoevaluación.

¿Te lo imaginabas? ¡Pues así es! A los alumnos les sirve para comprobar que están aprendiendo los conceptos clave, antes de continuar con un curso online.

¿En qué consiste una actividad de refuerzo?

Las actividades de refuerzo e-learning, son actividades de aprendizaje interactivo en distintos formatos (agrupar, pregunta-respuesta, completar huecos) para poner a prueba el conocimiento del alumno durante el desarrollo del curso.

A diferencia del test final, que abarca todo el conocimiento del curso o módulo, las actividades deben centrarse en una parte concreta del contenido, idealmente un elemento clave que es necesario reforzar.

Podemos incluir actividades de refuerzo en diferentes momentos dentro de un curso e-learning para sacar a tus alumnos de la monotonía, sorprenderlos y lograr captar su atención. ¿Quieres ver cómo? ¡Vamos allá!

Actividades de refuerzo para medir el conocimiento previo

Debemos partir de la base de que no todos los alumnos tienen el mismo nivel de conocimiento. Por ejemplo, habrá alumnos que no dominen ninguno de los temas planteados y deban empezar desde la lección número 1. Mientras que otros ya conozcan los conceptos básicos y vayan directamente a la la sección 2 o 3.

Para abordar esta heterogeneidad de conocimiento, las actividades de refuerzo son la mejor opción. Por ejemplo, colocando una actividad al inicio del curso puedes personalizar el itinerario de manera que los alumnos más aventajados, no repitan contenidos que ya dominan. Incluye un pequeño cuestionario con preguntas claves o pregúntales directamente si están familiarizados con determinados conceptos.

Dependiendo de su respuesta, puedes indicarles que se dirijan a una u otra sección, para que empiecen su aprendizaje en el lugar preciso donde lo necesitan. Eso sí: procura recordarle al alumno que en la evaluación final dentro de un curso online también se le preguntará sobre los contenidos que se está saltando, por lo que si no está seguro… ¡más vale revisarlos!

*Tip: Para que este tipo de navegación funcione, configura tu curso en isEazy Author con navegación libre y con seguimiento evaluativo para que el curso evalúe al alumno según su nota final. 

Los ejercicios de tipo ABC en isEazy son ideales para esto, ya que permiten hacer preguntas utilizando texto e imágenes.

Actividades de refuerzo para examinar creencias o hábitos

Si el objetivo de tu curso es romper con aprendizajes previos o mitos y dar información completamente novedosa, las actividades de refuerzo pueden ayudarte a que el alumno vea por sí mismo cuáles son sus creencias actuales y cómo combinan con el aprendizaje que recibirá durante el curso e-learning.

Una manera creativa de examinar hábitos, es incluir una actividad de “Verdadero/Falso”. ¿La conoces? El alumno debe contestar a una serie de preguntas en las que, al final, sea sorprendido por las respuestas.

Recuerda que en isEazy Author puedes crear este tipo de actividades de refuerzo muy visuales, utilizando la actividad de ‘Agrupar’:

Actividades de refuerzo como reemplazo de la teoría

Especialmente en cursos largos y con muchas secciones, la teoría puede volverse tediosa y es muy probable que el alumno se canse del ritmo teoría > actividad > teoría > actividad. Para evitar esta situación, utiliza actividades de refuerzo que mantengan su atención activa. Por ejemplo, como reemplazo de la teoría.

Una forma muy divertida de hacerlo es utilizando el recurso de completar frases (en isEazy Author, la actividad de ‘Completar’). Al darle a nuestra audiencia una frase incompleta con una bolsa de palabras para completarla, le invitamos a reflexionar sobre el contenido y lo más importante, a comprenderlo. De esta manera evitamos tener a un alumno aburrido, que simplemente “escanea” la teoría sin involucrarse con ella. Compruébalo por ti mismo.

Además de estos ejercicios, en isEazy Author dispones de varios juegos que puedes aprovechar como actividades de refuerzo. Por ejemplo el Rosco de preguntas, Deslizar, Trivial o Memory.

  • Rosco: Ideal para reemplazar la teoría con una actividad. Haz un listado de preguntas (ayudándote de imágenes si lo necesitas) e invita a tus alumnos a reflexionar antes de responder.
  • Deslizar: Compite contra el cronómetro para clasificar las tarjetas entre dos opciones. Es un juego realmente adictivo.
  • Trivial: Pulsa sobre la ruleta para seleccionar de manera aleatoria una categoría. Logra completar toda la circunferencia, contestando las preguntas. Inténtalo tantas veces como necesites hasta lograr ganar la categoría.
  • Memory: Este juego consiste en emparejar tarjetas relacionadas entre sí. Para poder jugar necesitas crear un mínimo de tres pares de tarjetas y un máximo de seis.

Para hacerlo más entretenido, puedes personalizar el tiempo y comodines para que tus alumnos pongan toda su concentración en el juego.

*Tip: Combina los juegos y actividades con otros recursos (por ejemplo, un vídeo e-learning previo a la actividad) para lograr una experiencia de aprendizaje única para tus alumnos.

¿En qué momento debo usar actividades de refuerzo?

La cantidad de actividades de refuerzo que incluyas, dependerá de la extensión de tu curso y los conceptos clave que quieras potenciar. Piensa primero:

¿Cuáles son los conceptos claves de mi curso? Haz una lista de los conceptos claves que quieres reforzar con tus alumnos.

¿Dónde están colocados dichos conceptos clave en el curso? Revisa las pantallas de tu curso y encuentra en qué secciones has ubicado dichos conceptos claves. Si están todos concentrados en una misma sección, es un buen momento para plantearte la estructura. Tu curso debería ser interesante de la A a la Z y no sólo en un pequeño segmento.

Si tienes los conceptos claves ubicados a lo largo de todo el curso, elabora las actividades en torno a ellos y colócalas inmediatamente después. Esto será muy beneficioso para tus alumnos, ya que recibirán información e inmediatamente después deberán hacer algo con ella.

Si sigues con dudascoloca una actividad de refuerzo cada 6 ó 7 diapositivas. Es un buen momento para reforzar el aprendizaje y agiliza el ritmo del curso. Eso sí, procura que sean rápidas y dinámicas, para que el alumno no se sienta en una continua evaluación.

Con estas actividades, el alumno se siente más motivado y comprometido. Además, se facilita el aprendizaje consiguiendo una mayor retención de conocimientos.

¿Sueles innovar con las actividades de refuerzo en tus cursos de e-learning? ¿Cuál es la que más te ha gustado? Descubre lo fácil que es incluirlas en tus formaciones online con isEazy Author.

Preguntas frecuentes sobre actividades de refuerzo

¿Qué son las actividades de refuerzo y cuál es su función en un curso e-learning?

Las actividades de refuerzo son ejercicios interactivos en diversos formatos (como agrupar, preguntas y respuestas o completar huecos) diseñados para poner a prueba y consolidar el conocimiento del alumno durante el desarrollo del curso. Su función principal es ayudar a que los alumnos verifiquen y refuercen los conceptos clave antes de continuar con el contenido, mejorando así la retención y el compromiso.

¿Con qué frecuencia deben incluirse actividades de refuerzo?

Si los conceptos clave de tu curso están distribuidos a lo largo de todo su desarrollo, elabora las actividades en torno a los conceptos, y colócalas inmediatamente después. Este punto ayudará a tus alumnos a recibir información y feedback sobre su conocimiento inmediatamente después de haber trabajado los puntos fundamentales del curso.

¿Qué tipos de actividades de refuerzo pueden utilizarse para mantener la motivación del alumno?

Se pueden usar diversos tipos, desde cuestionarios tipo verdadero/falso para romper creencias o hábitos, hasta juegos como Rosco, Deslizar, Trivial o Memory, que hacen que la formación sea más entretenida y dinámica. Actividades como completar frases o agrupar elementos también fomentan la reflexión y la comprensión activa, evitando que el alumno solo escanee la teoría.

¿Cómo puede ayudar isEazy Author a crear y gestionar actividades de refuerzo?

isEazy Author ofrece múltiples formatos de actividades de refuerzo muy visuales y fáciles de crear, que se integran directamente en los cursos e-learning. La plataforma permite configurar navegaciones libres y seguimiento evaluativo, personalizando la experiencia del alumno y facilitando la creación de cursos más dinámicos y efectivos para mejorar la retención del conocimiento.

Sara De la Torre
Sara De la Torre
Content Marketing Manager at isEazy

Artículos relacionados

como lanzar curso online
Sara De la Torre | abril 14, 2023
¿Cómo lanzar cursos online? 6 maneras de promocionarlos
accesibilidad elearning
Yolanda Amores | febrero 15, 2023
Accesibilidad en e-learning: Estándares y consideraciones importantes
Fernando González Zurita | agosto 8, 2024
¿Cómo convertirte en un diseñador e-learning exitoso en 3 pasos? 
Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.