Y tú, ¿formas o aburres? Está claro que todo tipo de aprendizaje tiene un coste, incluso los cursos e-learning. Por esta razón, en isEazy Author queremos hablarte sobre la atención en los cursos e-learning y la duración idónea que debería tener tu formación online. ¿Deberían ser cursos cortos y concisos o largos con toda la profundidad de la información? Esa decisión va a depender del público al que esté enfocado el curso y su contexto. No obstante, hay algunos consejos que te pueden ayudar a que tus cursos e-learning tengan el mayor impacto posible.
Se estima que el tiempo medio que un usuario dedica a una sesión de aprendizaje son 15 minutos. Ese tiempo coincide con la cantidad real de tiempo que va a pasar en un sitio web, o curso e-learning. También cabe destacar que 15 minutos, es mucho tiempo para una persona que visita una página web (este tiempo suele rondar normalmente los 2 minutos).
Seguramente, te haya surgido la duda de… ¿Qué mantiene a las personas interesadas por 6,5 veces más de lo habitual?
La importancia del tiempo que pasa un usuario viendo cursos e-learning
Si te aseguras de que tu curso online tiene la duración adecuada para el público al que está enfocado, conseguirás:
- Que tus alumnos terminen el curso de forma satisfactoria.
- Tendrás una audiencia motivada, y la posibilidad de que quieran hacer más cursos ¡será mucho más alta!
- Querrán poner en práctica sus nuevos conocimientos cuanto antes.
Seguramente llegados a este punto, te preguntarás: ¿con un curso e-learning puedo mantener la atención de un alumno y competir con otros formatos (vídeo, audio..)?
15 minutos es el tiempo ideal para estudiar un curso e-learning
Si te fijas, es curioso que justamente 15 minutos es el tiempo que duran las charlas de TED Talk, estas estipulan que ninguna presentación debe durar más de 18 minutos. Además, si eres asiduo a este tipo de charlas, sabrás que Chris Anderson dijo en una de ellas: «Dieciocho minutos es lo suficientemente largo como para ser serio y lo suficientemente corto como para llamar la atención de la gente»
18 minutos, también es el tiempo que podemos exprimir mientras tomamos un café, o estamos de viaje, o mientras estamos realizando dos tareas.
Si analizamos otros tipos de contenido e-learning podremos ver que el tiempo medio que dura la sesión del alumno, muestra muchas variaciones. Esto va a depender de:
- Las ganas de aprender del alumno
- El tipo de contenido
- Su tiempo disponible
Tiempo medio que un alumno mantiene su atención en función del formato
Como bien hemos comentado, el tipo de contenido va a hacer que el usuario mantenga su nivel de atención en tus cursos e-learning, o por el contrario, no. Veamos los diferentes casos:
- Contenidos en vídeo: El video en los contenidos e-learning es uno de los recursos audiovisuales más eficaces a la hora de impactar a tu audiencia.
La plataforma líder de contenido en vídeo (YouTube), muestra que normalmente la tasa de abandono de los vídeos comienza a partir de los 3 minutos. - Tiendas online: Los sitios web que incluyen venta online, deben aprovechar el impacto que se produce al principio para venderlo a sus visitantes (se estima que el interés se reduce a partir de los 2 minutos en una página web). ¿Alguna vez has desarrollado tus cursos e-learning pensando en potenciar su venta?
- Blogs: A partir de 6 minutos, el interés de los usuarios va disminuyendo. No en vano, los blogs más populares usan menos de 1.000 palabras para desarrollar contenidos de calidad y que aporten un valor extra a sus usuarios. Al ser un tipo de contenido más «corto», también potencia que se comparta y sea leído por más personas.
- Podcast: Este tipo de formato, es ideal para personas que se desplazan, ya que pueden escucharlos desde cualquier dispositivo móvil. Si te animas a usarlo intenta que tenga una duración entre 15-18 minutos.
Cuando hablamos de cursos de formación e-learning, hay algunos comportamientos que va a tener tu usuario que están directamente relacionados con el tipo de contenido que le vas a mostrar durante tu curso. Si estás creando mini-vídeos para incluir en tu curso e-learning, es muy importante que pienses en la llamada a la acción, ¿qué quieres que hagan tus alumnos? ¿Va a ayudarle a asimilar mejor la información?
3 consejos para aumentar la atención de un alumno durante la realización de un curso e-learning
Una de las grandes dudas que se tiene a la hora de crear cursos e-learning es… ¿Cómo puedo mantener la atención de mis estudiantes? En isEazy Author te damos algunos consejos básicos que puedes usar:
¡Usa un título descriptivo!
Cuando hablamos de blogs, o de compartir contenido en redes sociales, una de las cosas que nos ayudan a atraer público es el título. Se estima que los artículos más populares cuentan con un título de entre 12-18 palabras. Aunque de entrada puede resultarte algo chocante, lo cierto es que esto permite transmitir mejor el tema, propósito y el beneficio.
¿Por qué no aplicar esta misma estrategia para tus cursos e-learning? De esta forma, atraerás más estudiantes que estén interesados en ese tema. Por ejemplo: Si tu curso trata sobre seguridad informática, puedes desarrollar el título mostrando algo de contenido del mismo: » Los ataques que se producen de phishing van en aumento. Te contamos las claves para mantener tu identidad personal segura».
Intenta que tu contenido sea personalizado
¿Te imaginas algo más frustrante que ofrecer información que ya conoce a un estudiante? Si esto ocurre en un curso e-learning, hará que no sea relevante, ni tampoco se comparta. Lo mejor es que cuando estructures los contenidos de tu curso e-learning, lo diseñes pensando en las necesidades que tienen los alumnos, contando siempre con contenido relevante y útil.
En la actualidad, las empresas invierten mucho dinero en crear páginas web que respondan a las necesidades de su público objetivo, adaptando tanto el diseño, como el contenido que ofrecen. Esto mismo, también es posible hacerlo en el mundo e-learning, utiliza evaluaciones y mide el nivel de aprendizaje de los alumnos.
Una de las reglas más importantes: menos es más
¿El tiempo de la sesión realmente corresponde al tiempo del aprendizaje? Si tu curso tiene contenido que no aporta un valor extra al estudiante, lo mejor es que lo omitas.
Phil Crosby defiende que «nadie puede recordar más de tres puntos». Y este mismo concepto, también se aplica al e-learning.
¿Cuánta información puede recibir una persona en 1,5,10,15 minutos? Hay un aspecto curioso, y es que cuanto más contenido intente absorber un alumno, es menos probable que interiorice todos los puntos que está aprendiendo. Lo mejor es que centres tu curso en los aspectos clave. De esta forma, tu alumno podrá recordarlos y procesarlos fácilmente.
Algo muy importante que debes tener en mente es:
- ¿Qué podría mejorar de mi curso e-learning?
- Para que la persona que está haciendo el curso se convierta en un mejor profesional al finalizarlo, ¿qué conviene potenciar?
- Después de finalizar ese curso, ¿qué formación puede empezar después?
Para que el nivel de atención en los cursos e-learning se mantenga, este debe responder a sus necesidades. En definitiva, intenta:
- Plantear un tiempo de media. El tiempo óptimo por sesión normalmente es menos de 18 minutos.
- Usa títulos con 12-18 palabras para atraer a tu público.
- Si incluyes contenido en vídeo, que este no dure más de 3 minutos.
- No abarrotes tu curso. Céntrate en los puntos claves que quieres potenciar.
- Personaliza tu curso adaptándolo a su audiencia.
- Usa evaluaciones para medir el nivel de aprendizaje.
- Si lo necesitas puedes usar nuestras plantillas para cursos online.
¿Te animas a potenciar su capacidad de atención en tus cursos online? Prueba isEazy Author gratis y saca el máximo partido a tus contenidos e-learning. ¡Te asombrarás con los resultados! 😊