
WHITEPAPER
¿No sabes cómo elegir tu herramienta de autor compatible con SCORM?
septiembre 9, 2024
Tabla de contenidos
A pesar de la evolución que ha experimentado el e-learning en los últimos años, los estándares SCORM 1.2 y SCORM 2004, con 23 y 18 años de antigüedad respectivamente, siguen estando muy vigentes hoy en día.
Tal es su importancia, que continúa siendo el modelo utilizado por muchos diseñadores instruccionales y compañías para asegurar que los cursos sean válidos en cualquier sistema de gestión de aprendizaje (LMS). Pero, ¿qué les hace tan buenos?
En este post hablaremos sobre las principales características de ambos estándares y por cuál te debes decantar según tu caso.
El SCORM o Shareable Courseware Object Reference Model fue una iniciativa del Advanced Distributed Learning (ADL) del gobierno de EEUU, que buscaba estandarizar los elementos de un curso e-learning.
A pesar de que en su presentación no causó un gran furor y de que ya existían otros estándares de aprendizaje anteriores, SCORM 1.0 disfrutaba de una gran ventaja que lo terminó convirtiendo en el estándar referencia del mercado: se sirvió de las mejores ideas de los otros estándares para integrarlas en una solución completa.
Un año después de su lanzamiento, se publicarían SCORM 1.1 y SCORM 1.2, con algunas mejoras respecto a la versión inicial. Y, aunque la primera actualización ya trajo cambios importantes, fue la segunda la verdaderamente exitosa.
SCORM 1.2 continúa siendo a día de hoy el estándar más popular, utilizado en más del 70% de los contenidos e-learning. El principal motivo es su capacidad de ser implementado con facilidad, tanto en herramientas de creación de contenidos, como en LMS.
Sin embargo, este modelo tiene limitaciones importantes para albergar cursos extensos. Una problemática que vino a solucionar SCORM 2004.
En el año 2004, el ADL decidió publicar una nueva versión de SCORM, que se terminaría llamando SCORM 2004, con nuevas mejoras.
Con esta nueva versión, un único paquete de contenido podía contener múltiples elementos, lo que permitió a los autores de contenido incluir cursos completos en un solo paquete SCORM. Eso sí, esta nueva versión nació con fallos integrales que obligó a nuevas actualizaciones.
Durante los 5 años posteriores, el ADL lanzó hasta tres actualizaciones más de SCORM 2004, aunque nunca ha llegado a alcanzar la popularidad de la versión 1.2. ¿Qué los hace diferentes?
Las diferencias más importantes entre la versión 1.2 y 2004 son las siguientes:
Variable | SCORM 1.2 | SCORM 1.4 |
---|---|---|
Límite de suspensión de datos (caracteres) | 4.096 | 64.000 (a partir de la 3ª edición) |
Descripciones detalladas para los interactivos | No | Sí |
Estados de finalización separados | No | Sí |
Puede usarse sin un navegador web | No | No |
Se puede alojar sin utilizar un LMS | No | No |
Puede contener varios SCO | No | Sí |
La especificación secuencial complica su implementación | No | Sí |
Compatibilidad con LMS y herramientas de autor | Más del 90% | Menos del 50% |
Instalación | Sencilla. No es necesario un expertise alto en materia de desarrollo. | Más compleja, puede llegar a requerirse un equipo de desarrollo ad hoc. |
Mantenimiento | Asumible, su sencillez permite una rápida resolución de problemas. | Suele provocar ciertas problemáticas de software. |
Compatibilidad de plataforma | Con la gran mayoría de LMS y herramientas de autor. | No todos los LMS ni herramientas de autor son compatibles. |
Capacidad y memoria | Limitada en cursos extensos. Puede ofrecer problemas al alumnado. | Capacidad mucho más asumible en cursos largos. |
Retroalimentación y feedback | Sólo permite ofrecer una puntuación final. | Da la posibilidad de ir ofreciendo feedback de forma mucho más constante. |
Como vemos, SCORM 2004 tiene importantes ventajas sobre SCORM 1.2, ya que permite crear cursos más completos y atractivos; sin embargo, la versión 1.2 es compatible con la mayoría de LMS.
Las limitaciones de SCORM 1.2 son superiores en número a las ventajas que ofrece, pero hay que tener en cuenta que la variable de la compatibilidad con los LMS pesa bastante a la hora de decantarse por una u otra versión.
Por esto, las ventajas de SCORM 2004 son superiores en número a las de su predecesor, pero, ¿hacen que merezca la pena?
Ahora bien, para decantar la balanza por una opción, es importante atender a las necesidades específicas de cada curso. ¿Qué debe considerarse?
Entonces, ¿son estos dos paquetes SCORM la única alternativa viable para el desarrollo de cursos e-learning? En realidad, no. Existen otras alternativas, como xAPI, que no son contrarias a SCORM, sino complementarias.
La revolución en el consumo de contenidos está provocando que la experiencia del aprendizaje vaya mucho más allá de paquetes SCORM tradicionales en LMS comunes; y es aquí donde xAPI entra en juego. La experiencia API permite registrar cualquier experiencia de aprendizaje, donde sea, y como sea. Y es que alternativas como xAPI responden directamente a las principales limitaciones de SCORM:
Pero, de cualquier modo, el futuro de SCORM no parece estar completamente comprometido a medio plazo. Hoy en día, los cursos e-learning permiten usar diferentes tipos de recursos, entre los que se encuentra SCORM.
Tanto si eres diseñador instruccional, como si estás a cargo de la formación de tu compañía, necesitas una herramienta para crear cursos de manera ágil, rápida e intuitiva y exportarlos en formato SCORM para incluirlos en tu plataforma de aprendizaje.
Con isEazy Author podrás exportar tus cursos (tanto en SCORM 1.2, SCORM 2004 y Tin Can/xAPI) y subirlos en cualquier LMS de tu elección. Basta con descargar tu paquete y cargarlo en tu plataforma preferida.
Pero, además, isEazy Author ofrece otras opciones de distribución. En caso de que no necesites realizar un seguimiento del curso o evaluativo del alumno, puedes compartir tus formaciones a través de un link o, incluso, subirlo a la Intranet de tu empresa. Por si esto fuera poco, también puedes compartir el curso desde el mismo software, así como analizar seguimiento, gestionar equipos y ofrecer certificados. ¿A qué esperas para probarlo?
Crea un paquete SCORM fácilmente en pocos pasos
Con contenido visual atractivo y recursos ready-to-use. Selecciona, personaliza, ¡y listo!
Pruébalo gratis ¡Solicita una demo!