¿Recibes bien las críticas? Aprende a hacerlo en 10 sencillos pasos

recibir-criticas

En general, a las personas no nos gusta recibir críticas, que nos muestren las cosas que hacemos mal o nos digan lo que tenemos que mejorar. Tendemos a “tirar balones fuera”, mostrar una postura defensiva, criticar a quien nos da feedback y sus formas, eludir nuestra responsabilidad, apelar a causas externas o terceros, hacer creer que solo es una excepción, etc.

Todas estas reacciones suelen esconder cierta falta de autocrítica por parte de quien recibe el feedback. Esta actitud no ayuda a las personas a crecer y mejorar, ya que no permite conocer la «ventana ciega» que todos tenemos.

Recibir las críticas negativamente conlleva un coste emocional y social

Por otro lado, no recibir las críticas de forma positiva tiene dos consecuencias negativas.

Conlleva un coste emocional por parte de la persona que da el feedback y de la persona que lo recibe. El primero, porque realiza una crítica con un objetivo que no se cumple. En la mayoría de los casos, su intención es constructiva y positiva, aunque no se vea reflejada en la reacción de quien recibe el feedback. Por su parte, el «receptor» de la crítica se verá afectado por emociones negativas como rabia (por ejemplo, por sentirse ofendido por la forma o el fondo de la crítica), tristeza (por no estar a la altura), miedo (por no sentirse valorado y pensar que se pone en duda su profesionalidad, integridad, etc.).

Conlleva un coste relacional. Como consecuencia de lo anterior, en muchos casos la relación con la otra persona se ve deteriorada, ya que dicha crítica puede generar una discusión, un conflicto, un distanciamiento o rumorología, con independencia de su intención.

Por este motivo, es imprescindible saber recibir las críticas con independencia de las formas que aplique la persona que las facilita. Debes ser capaz de extraer “el diamante” que llevan las palabras de tu interlocutor. Para conseguirlo, te recomendamos poner en juego los siguientes comportamientos:

10 consejos para recibir críticas de forma positiva

  1. Sonríe y agradece. Piensa en positivo. Da las gracias, aunque no estés de acuerdo con la crítica. Piensa que la persona que la hace está dedicándote su tiempo.
  2. Mantén la calma. No pierdas los nervios. No te lo tomes como algo personal, ni lo generalices (“es que siempre me dices…”, “es que nunca hago…”). Céntrate en la situación concreta.
  3. Tómate tiempo antes de responder precipitadamente. Cuenta hasta diez y respira. Piensa y analiza el mensaje antes de contestar.
  4. Piensa en positivo. Auto-convéncete de que existe una buena intención en la crítica. Extrae la aportación de la idea, aunque la persona no sea la indicada o las formas o el momento no sean los más apropiados.
  5. Extrae la esencia del mensaje y el beneficio para ti.
  6. No niegues la crítica y acepta tus “errores”.
  7. No te victimices. Usa esa energía para mejorar, no para ponerte a la defensiva, quitarle importancia al comentario o atacar a la otra persona.
  8. Pide sugerencias. Aprende de los demás. Pregunta cómo lo mejorarían ellos.
  9. No contraataques. La actitud defensiva no te servirá de nada. El “y tú más” no aporta nada positivo.
  10. Escucha atentamente. Evitarás cometer el mismo fallo en el futuro.

Revisa estos diez puntos anteriores y reflexiona sobre cómo actúas tú cuando recibes una crítica. ¿Cumples todos los comportamientos de éxito? Si es así, ¡enhorabuena! Demuestras una gran autocrítica, asertividad y ganas de aprender y mejorar. Si no es así, repasa aquellos comportamientos que consideres que debes mejorar y plantéate aplicarlo. Si lo consigues, tu capacidad personal y profesional se incrementará exponencialmente y tus relaciones se consolidarán positivamente.

Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Engage

La app de formación para frontline workers.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.