menú burger

Trabajadores de primera línea: Cómo formar al 80% de la fuerza laboral mundial

frontline-workers-training-market

Los trabajadores de primera línea, también denominados frontline workers, ya suponen el 80% de la fuerza laboral mundial según el informe The rise of the deskless workforce realizado por la compañía Emergence. Enfermeros, comerciales, repartidores, personal en punto de venta, trabajadores de la construcción, conductores… son solo algunos ejemplos de los tipos de perfiles que podemos denominar como frontliners.

Sin duda, este tipo de empleados son fundamentales para cualquier organización. Por ese motivo, y aunque su perfil es bastante diferente al del resto de trabajadores de tu empresa, es fundamental que les ofrezcas las mismas (o incluso más) oportunidades de desarrollo y formación que al resto de tu plantilla. Pero, ¿cómo hacerlo de manera eficiente? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Los trabajadores de primera línea en cifras

Como decíamos, el perfil de frontline workers es bastante diferente al del resto de los profesionales que componen la plantilla. Más allá de trabajar fuera de la oficina (deskless workers), tienen diferentes características y necesidades. Aquí tienes algunas cifras que te ayudarán a entender mejor a este tipo de profesionales:

¿Quienes son los trabajadores de primera línea?

Crecimiento del mercado de formación de los frontline workers

Las empresas cada vez son más conscientes de la importancia de formar a sus profesionales de primera línea. De hecho, según uno de los últimos informes de Markets and Markets, el mercado de formación de los trabajadores de primera línea alcanzará los 40,1 millones de dólares de cara a 2027.

Este crecimiento se debe, sobre todo, a la necesidad de adaptar los planes de formación corporativa a las características de este tipo de profesionales, a través de nuevos formatos y metodologías que mejoren su experiencia formativa.

En concreto, el microlearning hace un match perfecto con los frontliners, al tratarse de pequeñas píldoras de formación que pueden consumir en cualquier momento o lugar, desde su propio smartphone. Además, es fundamental que las organizaciones inviertan en la creación de contenidos e-learning más dinámicos e interactivos que los mantenga comprometidos y motivados.

Nuevas tecnologías para la formación de los trabajadores de primera línea

De cara a formar a este tipo de profesionales, las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental. De hecho, todos los trabajadores de primera línea, sin importar el perfil del que se trate, dependen de dispositivos digitales para llevar a cabo sus tareas diarias.

Sin embargo, y a pesar de que las empresas cada vez reconocen más el impacto que tiene la tecnología en el aumento de la productividad y la satisfacción laboral de este tipo de trabajadores, todavía existen lagunas cuando se trata de darles la tecnología que necesitan para hacer bien su trabajo. De hecho, apenas un 1% de los 300.000 millones de dólares de financiación anual de empresas de software se destina a soluciones específicas que sirven a estos profesionales de primera línea.

Si las empresas quieren garantizar su éxito a largo plazo, tienen que ser capaces de proveer a sus frontliners de herramientas digitales que les permitan mantenerse alineados y al día de todo lo que ocurre en la organización, acceder a toda la información y documentación corporativa actualizada en su flujo de trabajo y gestionar sus tareas de forma ágil y eficaz. Pero, sobre todo, formarse de manera efectiva y continuada.

isEazy Engage, especialmente diseñada para los trabajadores de primera línea

isEazy Engage, la app de formación para frontline workers

Hoy en día, el crecimiento de las nuevas tecnologías y el auge de los dispositivos móviles ha favorecido el desarrollo de soluciones para capacitar a los frontliners sin importar donde se encuentren. ¿El problema? No todas tienen en cuenta las necesidades específicas de este tipo de perfiles y se limitan a trasladar el contenido formativo a un formato mobile. Esto provoca que los profesionales de primera línea se encuentren desconectados con la formación, limitando su acceso y motivación.

Con una app de formación como la de isEazy Engage, además de compartir contenidos formativos adaptados a sus necesidades concretas, las compañías pueden utilizar dinámicas como el microlearning, pequeñas píldoras de información que pueden consumir en cualquier parte a través de su smartphone, y formatos que mejoren su experiencia de aprendizaje. En concreto, permite añadir todo tipo de contenido interactivo y multimedia a la formación, como vídeos, audios, ejercicios, juegos… que harán mucho más dinámico el aprendizaje.

Además, isEazy Engage permite acceder a toda la comunicación, conocimiento y gestión de tareas desde la palma de su mano. De este modo, crea una solución completa especialmente desarrollada para este tipo de profesionales que incrementa el engagement y productividad de tus trabajadores de primera línea. ¿A qué esperas para probarlo? Solicita una prueba gratuita de isEazy Engage y entrena y engancha a tus frontliners, en un único lugar

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.