Aprendizaje accesible basado en juegos: formación atractiva para toda tu plantilla

febrero 13, 2024

Tabla de contenidos

Uno de los grandes desafíos a la hora de diseñar un plan de formación online es captar la atención del alumno. Las personas tenemos una capacidad de concentración limitada, que se reduce cuando se trata de acciones formativas. Para solventar este problema es importante diseñar experiencias de aprendizaje innovadoras y participativas, centradas en captar la atención del alumno.

Una de estas experiencias es el aprendizaje basado en juegos o game-based learning (GBL), una estrategia que utiliza el juego para favorecer la retención del aprendizaje y su aplicación en las tareas del día a día.

En el caso de los cursos e-learning accesibles, este método es también muy efectivo, pero requiere de unas pautas específicas. ¡Sigue leyendo, descubre sus beneficios y algunos juegos accesibles!

Beneficios del aprendizaje basado en juegos: ¿cómo ayuda a potenciar mis equipos?

El aprendizaje basado en juegos permite a tus trabajadores adquirir conocimientos de forma efectiva y práctica, pero los beneficios del game-based learning van mucho más allá:

  • Impulsa la motivación y el compromiso

Añadir dinámicas como la obtención de puntos por llevar a cabo una actividad o añadir un temporizador para llevarla a cabo, harán que tus alumnos perciban la formación de manera más estimulante y entretenida.

  • Incrementa la retención

En la mayoría de los casos, la gamificación incluye elementos multimedia como imágenes o vídeos que ayudarán a mejorar la retención hasta en un 70%, según indica la pirámide del aprendizaje de Cody Blair.

  • Impulsa el autodesarrollo

El aprendizaje basado en el juego hace que sea el alumno quien tiene el control sobre su aprendizaje. El juego permite que el alumnado tenga feedback inmediato sobre su rendimiento, mostrándole qué ha aprendido o qué debe mejorar.

  • Fomenta el desarrollo de soft skills

Al tiempo que los alumnos adquieren conocimientos, desarrollan otras habilidades blandas, como el pensamiento crítico o la resolución de problemas. El game-based learning obliga a analizar cada decisión, cada situación, antes de realizar el siguiente movimiento.

  • Permite establecer (¡y cumplir!) objetivos

Este método fija unas metas formativas claras y específicas, lo que provoca que los alumnos pongan el foco en las habilidades y conocimientos que necesitan desarrollar.

  • Genera conexiones emocionales

El game-based learning ayuda al alumnado a superar dificultades y aprender nuevos conocimientos de una forma más amena y lúdica. Esto supone un impacto positivo en los alumnos, que percibirán la formación desde un prisma positivo y llegarán a establecer una conexión emocional con la compañía.

Además, esta metodología ayuda a reducir el estrés, propicia un ambiente más relajado y mejora la autoestima de los empleados.

Lo que debes saber para incluir juegos en tus cursos e-learning accesibles

Tal y como ocurre con los demás elementos interactivos, debes tener en cuenta las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) a la hora de incluir juegos accesibles en tus cursos e-learning.

A nivel general, según estas pautas, los juegos accesibles deben ser: perceptibles, por lo que ha de incluirse texto alternativo en las imágenes; operables, permitiendo navegación por teclado, limitando el uso de animaciones y ofreciendo métodos de entrada adicionales al teclado y el tiempo suficiente para leer y utilizar el contenido.

Igualmente, hay que garantizar la comprensión de la mecánica del juego. Es decir, el funcionamiento y navegación por el mismo deben ser predecibles. Estas pautas también afectan al uso del color, ya que no podrá ser el único medio para visualizar si el resultado del juego es correcto o no.

Seguir estas indicaciones puede parecer una tarea compleja si no se disfrutan de los requerimientos técnicos necesarios, pero contar con una herramienta de autor adecuada puede ser de gran ayuda.

 

WHITEPAPER

Crear contenidos accesibles es fácil con la herramienta de autor correcta

Descargar whitepaper

5 ejemplos de juegos accesibles para motivar a toda tu plantilla

1. Worlde

Este juego consiste en adivinar una palabra con las letras que se van descubriendo, en 6 intentos. Cuando se acierte una letra, ésta aparecerá en color verde; mientras que, si se acierta, pero no en el lugar adecuado, aparecerá en color amarillo.

En su versión accesible, además del color, es necesario añadir algún elemento adicional para ofrecer feedback sobre el resultado.

También es necesario incluir mensajes para seguir la mecánica del juego en cada momento. Todo esto puede resultar una tarea bastante compleja en sí misma. Para proporcionar la experiencia de uso adecuada en este tipo de juegos como Wordle, lo más recomendable es buscar una herramienta de autor que solucione la accesibilidad de forma automática.

2. Rosco

El juego consiste en ir adivinando palabras relacionadas con la formación, teniendo como única pista una letra de cada palabra y una breve descripción o imagen. Al comenzar la partida, las letras formarán un círculo de letras en orden alfabético. Cuando el tiempo comience a correr los usuarios deberán adivinar cada una de las palabras. La idea es acertar la mayor cantidad de palabras en el menor tiempo posible hasta completar el rosco.

Además de las consideraciones descritas, para la versión accesible de estos juegos, deberemos considerar la dificultad del alumno para conocer el estado del rosco. Otro de los retos es que tenga una interacción fácil a través del teclado. También es importante recordar que en contenidos accesibles el alumno debe poder ampliar el tamaño de los textos, lo que puede provocar que juegos como este se desmaqueten.

4. Trivial

Una adaptación del popular juego de mesa, que consiste en acertar preguntas por categorías. Al igual que en el resto de los juegos, para su versión accesible hay que incluir instrucciones y mensajes claros que permitan seguir la mecánica del juego.

En este sentido, el feedback deberá basarse en más elementos además del color y se deberá ir informando al alumno del estado de la partida permitiendo que el lector de pantalla interprete el estado de los sectores de categorías.

5. Swipe

Juego basado en clasificar tarjetas en dos categorías diferentes. Para jugar, el alumno tendrá que arrastrar cada tarjeta a la categoría que corresponda.

Para la versión accesible de este juego, es necesario eliminar la opción arrastrar las tarjetas; para limitarnos a hacer clic sobre la opción seleccionada.

Como ves, gracias al aprendizaje basado en juegos lograrás un aprendizaje más fluido y ameno, aunque es importante que el creador del curso escoja las opciones que mejor se adapten al objetivo de la formación y las necesidades del alumnado.

En este sentido, una herramienta de autor intuitiva como isEazy Author puede ayudar a simplificar en gran medida el proceso de creación del curso, ya que ofrece un buen abanico de juegos accesibles preconfigurados, listos para implementar en la formación.

Preguntas frecuentes sobre aprendizaje accesible basado en juegos

¿Qué es el aprendizaje accesible basado en juegos?

El aprendizaje accesible basado en juegos es una metodología que integra mecánicas de juego en entornos educativos diseñados para ser inclusivos. Esto significa que los contenidos y dinámicas están adaptados para personas con diferentes capacidades, asegurando que todos los usuarios puedan participar de forma equitativa en la experiencia de aprendizaje.

¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje accesible basado en juegos?

Al estar diseñado con criterios de accesibilidad, permite que personas con discapacidad visual, auditiva, cognitiva o motriz puedan acceder a los contenidos y participar activamente en el aprendizaje. Además, promueve la motivación, la retención del conocimiento y el compromiso de los alumnos.

¿Cómo se puede garantizar que un juego educativo sea accesible?

Para que un juego educativo sea accesible, debe cumplir con principios de diseño inclusivo, como el uso de subtítulos, narración de textos, opciones de navegación alternativa y adaptación de mecánicas para diferentes tipos de usuarios. Además, debe seguir las normas WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) para garantizar la accesibilidad digital.

¿Cómo crear cursos accesibles con mecánicas de gamificación?

Para diseñar cursos accesibles con elementos de juego, es clave utilizar herramientas que permitan integrar gamificación de manera inclusiva. isEazy Author es una excelente opción, ya que facilita la creación de cursos accesibles con mecánicas de gamificación, como insignias, puntos y rankings, asegurando que el contenido sea atractivo y adaptado para todos los usuarios.

¿Qué tendencias están impulsando el aprendizaje accesible basado en juegos?

Las tendencias más relevantes incluyen el uso de inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje y acelerar la productividad, así como las plataformas que generan automáticamente juegos y ejercicios interactivos accesibles a partir del contenido de cursos.

Sara De la Torre
Sara De la Torre
Content Marketing Manager at isEazy

Artículos relacionados

Estrategias corporativas para fidelizar a clientes
Paula Cury Monteiro | octubre 16, 2024
«Liderazgo pacesetting» o cómo mantener una alta productividad sin sobrecargar a tu equipo 
powerpoint a scorm
Sara De la Torre | marzo 13, 2024
Convierte tu PowerPoint en un curso SCORM con isEazy Author
Cristina Sánchez | junio 14, 2023
ChatGPT y su aplicación e-learning
FREE MASTERCLASS
Getting Started with isEazy Author
Wednesday, April 23

MAD 17:00 (GMT+2)
LDN 16:00 (GMT+1) 
NYC 11:00 (GMT-4)

Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.