![](https://www.iseazy.com/wp-content/uploads/2024/01/portada-300x129.png)
WHITEPAPER
¿No sabes cómo elegir tu herramienta de autor compatible con SCORM?
enero 18, 2024
Tabla de contenidos
Si te estás adentrando al mundo del e-learning, SCORM es una palabra con la que seguramente ya te hayas topado. Este estándar de contenidos ha demostrado ser esencial en la educación en línea, al proporcionar un marco estandarizado que facilita la creación y distribución de contenido educativo.
Su importancia radica en su capacidad para garantizar la interoperabilidad entre diversas plataformas de gestión del aprendizaje (LMS) y el contenido digital, brindando una experiencia fluida y coherente para estudiantes y educadores. Entre sus muchos beneficios podemos destacar su accesibilidad, adaptabilidad, uniformidad y durabilidad.
Pero este estándar no solo impulsa la uniformidad en la distribución de contenido educativo, sino que también permite la reutilización eficiente de los materiales. Así que, al descargar contenidos SCORM, estamos aprovechando un componente clave para enriquecer la experiencia de aprendizaje digital. ¿Quieres aprender cómo hacerlo? Te lo contamos todo a continuación.
Antes de aprender cómo descargar contenidos, es necesario refrescar la memoria sobre el significado de este término. SCORM son las siglas en inglés de Sharable Content Object Reference Model, o Modelo de Referencia de Objetos de Contenido Compartible en español. Se trata de un estándar que permite crear objetos de aprendizaje, distribuirlos y compartirlos con diversas plataformas de formación.
SCORM actúa como un lenguaje común que conecta los diferentes componentes del e-learning. Lo que le hace tan importante, es su capacidad para estandarizar y compartir contenido educativo de manera efectiva. Al seguir este modelo, los desarrolladores pueden crear paquetes SCORM que encapsulan módulos de aprendizaje digital, incluyendo elementos multimedia, evaluaciones y recursos interactivos. De modo que no solo sea más fácil distribuirlos, sino que se pueda realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes de manera consistente.
La efectividad de SCORM en el entorno educativo se sustenta en su amplia compatibilidad. Su desarrollo se basó en la necesidad de estandarizar los elementos de un curso e-learning, asegurando que el contenido pueda ser compartido e interpretado de manera uniforme en diversas plataformas de gestión del aprendizaje (LMS). Dos de sus versiones más destacadas son la 1.2 y la 2004.
SCORM 1.2, es una de las primeras versiones. Su compatibilidad abarca una amplia gama de navegadores y sistemas operativos, proporcionando una experiencia consistente para los usuarios. Además, simplifica la comunicación entre el contenido y el LMS, permitiendo el rastreo del progreso del estudiante y la entrega de resultados de evaluación.
Por su parte, SCORM 2004 representa una evolución significativa. Esta versión ofrece una mayor flexibilidad en términos de seguimiento y evaluación. Además, los autores de contenido pueden incluir cursos completos en un solo paquete SCORM.
Algunas de las principales diferencias entre estas dos versiones son su compatibilidad con LMS y herramientas de autor o la complejidad en la instalación, así como su capacidad y memoria.
Cada una de las versiones que hemos conocido anteriormente (incluyendo SCORM 2017 o CMI5) posee diferentes características y requisitos que podemos revisar más a fondo en este artículo. Y al mismo tiempo, poseen limitaciones o problemas comunes a los que nos podemos enfrentar. Algunos de los más comunes son:
Problema: La versión 1.2 de SCORM tiene un límite de 4.096 caracteres para la transferencia de datos, algo que limita la complejidad y la cantidad de datos que se pueden incluir en un solo paquete, afectando la riqueza y la profundidad del contenido.
Solución: Antes de empaquetar el curso, asegúrate de que la cantidad de datos no exceda ese límite. Si es necesario, considera la actualización a SCORM 2004, que permite hasta 64.000 caracteres.
Problema: Utilizar una versión de SCORM más reciente que la admitida por tu LMS puede ocasionar problemas de compatibilidad. Algunos LMS pueden no admitir características o funciones introducidas en estas versiones, lo cual puede afectar la visualización y el seguimiento del contenido.
Solución: Verifica las especificaciones de tu LMS y selecciona la versión de SCORM adecuada al empaquetar el curso. Realiza diferentes pruebas en tu LMS antes de implementarlo.
Problema: La presencia de errores en el código SCORM o paquetes incompletos puede provocar un mal funcionamiento. Estos errores afectan la interpretación y ejecución del contenido, provocando problemas en el rastreo del progreso, la evaluación o en la comunicación entre el contenido y el LMS.
Solución: Implementa procesos de depuración antes de empaquetar el curso, asegurándote de que los archivos y códigos estén compuestos y libres de errores.
Problema: La visualización del contenido SCORM puede presentar algunos problemas en dispositivos móviles. Si el contenido no se adapta adecuadamente a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos, puede resultar en dificultades para la navegación y visualización, afectando la experiencia del usuario en entornos móviles.
Solución: Opta desde el principio por un diseño responsivo al crear contenido SCORM y realiza pruebas en diferentes dispositivos antes de implementar el curso.
Acceder a contenidos SCORM no solo implica la creación de material educativo compatible, sino también utilizar las herramientas y plataformas adecuadas que garanticen una experiencia de aprendizaje óptima. Algunas de las opciones más eficientes son:
Los LMS son plataformas digitales que facilitan la administración, distribución y seguimiento de cursos y contenidos educativos en línea. Los LMS están diseñados para ser compatibles con este estándar, lo que significa que pueden interpretar y desplegar contenido creado bajo esta norma de manera consistente. Además, sus funciones para el seguimiento del progreso, evaluación y administración, le hacen la plataforma ideal para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Las herramientas de creación de contenido son ideales para acceder a contenidos SCORM porque permiten a los diseñadores y educadores generar materiales educativos compatibles con este estándar de manera eficiente. Estas herramientas están diseñadas específicamente para crear contenido interactivo y multimedia, y ofrecen funciones integradas para empaquetar y exportar el contenido en formato SCORM.
Debido a su accesibilidad, flexibilidad y capacidad para compartir información de manera eficiente, las plataformas de almacenamiento en la nube son ideales para acceder a contenidos SCORM. Al utilizar estos servicios, los paquetes pueden ser almacenados de manera centralizada y se puede acceder a ellos desde cualquier lugar o dispositivo. Además, ofrecen una forma flexible y conveniente de compartir y colaborar en la creación del contenido.
Se trata de herramientas que pueden transformar documentos como PDF, DOC o PPT en módulos SCORM para luego poder cargarlos en un LMS. Estos permiten que el contenido sea interpretado y desplegado adecuadamente, asegurando la consistencia y la funcionalidad del material educativo.
Ahora bien, has creado un curso y quieres integrarlo a tu LMS, pero para ello debes distribuirlo en un formato que se comunique bien con la plataforma y que pueda llevar un registro de la actividad, el rendimiento y las evaluaciones de los alumnos.
Te mostraremos algunos pasos que puedes seguir:
Para ello, puedes utilizar una herramienta de creación de contenido compatible con SCORM.
Habitualmente, las herramientas de autor te ofrecen diferentes opciones para distribuir tus contenidos de formación: distribuirlo a través de un enlace, como paquete SCORM o como .zip para que lo puedas incluir en tu web o intranet.
El siguiente paso, es elegir el formato que tu LMS acepta entre las opciones que te ofrezca tu herramienta de autor. Es habitual que, además, debas configurar otras opciones adicionales.
Cuando termines con la creación y configuración del curso, ya puedes descargar tu paquete SCORM en formato ZIP.
Luego, ya podrás acceder a tu plataforma LMS y encontrar la opción para cargar o importar un nuevo curso. Sube el archivo ZIP, completa los detalles, realiza las pruebas necesarias y lanza el curso para que los estudiantes puedan acceder y participar.
Ahora que ya sabes todo lo necesario para descargar contenidos SCORM, es hora de que comiences a crear y distribuir tus cursos de formación. ¿No sabes por dónde empezar? Te lo ponemos fácil: isEazy Author es la herramienta de autor más fácil del mercado, con la cual podrás crear cursos e-learning accesibles, atractivos y dinámicos. ¡Sin necesidad de experiencia!
Convierte tus ideas en realidad gracias a su interfaz intuitiva, aumenta el engagement de tus cursos con nuestros más de 25 recursos interactivos y exporta y sube tus cursos a tu LMS para mantenerte al día del progreso de tus alumnos. Puedes publicar tus cursos en SCORM 1.2, SCORM 2004 y Tincan/xApi. ¿Quieres probarlo? Solicita una demo y comienza a disfrutar de sus beneficios.
SCORM (Sharable Content Object Reference Model) es un estándar de contenido que permite la creación y distribución de materiales educativos de manera compatible con varias plataformas LMS. Su importancia radica en su capacidad para garantizar la interoperabilidad entre cursos y LMS, facilitando el seguimiento y evaluación del progreso de los estudiantes.
Las versiones más usadas son SCORM 1.2 y SCORM 2004. La versión 1.2 permite un seguimiento básico de la completitud y evaluación del curso, mientras que SCORM 2004 ofrece una mayor flexibilidad y opciones avanzadas para el seguimiento, ideal para contenidos más complejos.
Para descargar un curso en formato SCORM, primero crea el contenido usando una herramienta de autor compatible, como isEazy Author. Configura la versión de SCORM adecuada para tu LMS (por ejemplo, SCORM 1.2 o 2004), y luego descarga el paquete en formato ZIP. Este archivo ZIP puede subirse a tu plataforma LMS para que los alumnos accedan al curso.
Si tu LMS no es compatible con la versión de SCORM de tu curso, verifica las especificaciones de la plataforma y selecciona una versión más compatible al exportar el curso. También puedes realizar pruebas previas en tu LMS para asegurarte de que el curso funcione correctamente.
isEazy Author permite crear y exportar cursos en SCORM 1.2, SCORM 2004 y Tincan/xAPI de forma fácil y rápida. Gracias a su interfaz intuitiva y sus recursos interactivos, puedes diseñar cursos atractivos y asegurarte de que sean compatibles con tu LMS. Además, isEazy Author simplifica el proceso de seguimiento, permitiéndote monitorear el progreso de los alumnos de forma efectiva. ¡Descubre todo sobre como descargar contenido SCORM en este artículo!
Crea un paquete SCORM fácilmente en pocos pasos
Con contenido visual atractivo y recursos ready-to-use. Selecciona, personaliza, ¡y listo!
Pruébalo gratis ¡Solicita una demo!