Comparativa de los 10 mejores softwares de onboarding en 2025: precios, funcionalidades y ventajas

enero 29, 2025

Tabla de contenidos

¿Sabías que solo el 43 % de los empleados sienten que han tenido una experiencia de incorporación completa? Muchas empresas centran sus esfuerzos en un solo día de orientación, sin considerar que una mala experiencia de onboarding tiene un impacto significativo en la retención y la moral del personal.

Hoy en día el onboarding ya no es solo una lista de tareas administrativas, se ha convertido en una experiencia estratégica que define cómo los nuevos talentos conectarán con la cultura, los valores y los objetivos de una organización. Por lo cual, en 2025, ofrecer un buen proceso de onboarding no es opcional, es una prioridad. Y con equipos cada vez más remotos, multiculturales y multigeneracionales, las empresas están apostando por soluciones digitales que no solo automaticen procesos, sino que les ayuden a crear experiencias memorables para cada empleado.

¿Quieres asegurarte de elegir el mejor software de onboarding para tu organización? En esta comparativa te contamos qué hace tan especial a estas herramientas, cuáles son las funcionalidades que marcan la diferencia entre un software bueno y uno estupendo y cuáles son las plataformas más destacadas en esta área. ¡Comencemos!

¿Qué es un software de onboarding?

Encontrar al candidato ideal para un puesto de trabajo no es el final del camino. Una vez que lo hacemos, el siguiente paso es asegurarnos de que su incorporación sea fluida, agradable y sobre todo eficiente. Para lograrlo, el onboarding es el proceso perfecto, un mecanismo diseñado para acoger, dar la bienvenida o recibir a los nuevos empleados en una organización de manera que comprendan la cultura organizacional, sus funciones dentro del equipo y las herramientas que utilizarán en su día a día.

En este sentido, los softwares de onboarding son herramientas digitales diseñadas para automatizar y optimizar este proceso. A través de ellos, las empresas no solo pueden centralizar toda la información, conocimiento y herramientas que van a necesitar los nuevos empleados; sino también asignar y automatizar las primeras tareas para guiar a los profesionales, ofrecer recordatorios, facilitar la gestión de documentación y mejorar la experiencia del empleado en sus primeros días.

¿Por qué son esenciales? Ventajas de los softwares de onboarding

Los empleados que tienen buenas experiencias durante sus primeros 90 días en la empresa, tienen hasta 10 veces más probabilidades de quedarse. Un nuevo empleado sabe que tendrá que cumplir con cierta cantidad de tareas y responsabilidades cuando comienza en un nuevo cargo, pero es nuestra responsabilidad como empresa brindarle las herramientas, la información y el apoyo necesarios para que este proceso sea sencillo y rápido.

¿Y por qué un software de onboarding es esencial en este proceso?

  • Centralizan procesos y permiten ahorrar tiempo y recursos.
  • Mejoran la experiencia del empleado y reducen las tasas de rotación.
  • Reducen errores y facilitan la formación en normativas internas.
  • Ofrecen una integración más rápida y fluida.
  • Guían al profesional en sus primeros pasos.

 

Funciones clave de un software de onboarding

Una plataforma de onboarding efectiva debe ofrecer funcionalidades que ayuden a simplificar procesos y garanticen una experiencia fluida tanto para la empresa como para los nuevos empleados. Si no sabes qué características buscar en tu próximo software de onboarding, aquí te contamos algunas de las que no pueden faltar:

Gestión de documentos y firmas electrónicas

Olvídate del papeleo interminable. Con esta funcionalidad, los empleados pueden completar formularios y firmar documentos importantes de forma digital, ahorrando tiempo y reduciendo errores. Además, facilita el cumplimiento normativo al centralizar toda la documentación en un solo lugar.

Automatización de tareas repetitivas

Desde asignar tareas hasta enviar recordatorios automáticos, esta función elimina la carga administrativa y asegura que cada paso del proceso esté cubierto. Así, tu equipo de recursos humanos puede concentrarse en lo que realmente importa: las personas.

Creación de programas personalizados de onboarding

Cada empleado es único, y su proceso de incorporación debería reflejarlo. Si tu plataforma cuenta con esta funcionalidad, podrás diseñar itinerarios adaptados a diferentes roles, equipos o ubicaciones, asegurando una integración más efectiva y significativa.

Seguimiento del progreso del empleado

Controlar el avance de cada nuevo talento no debe ser una tarea difícil. Esta funcionalidad permite monitorear en tiempo real qué pasos del onboarding ya se han completado, identificando posibles retrasos o áreas que necesitan atención.

Integración con sistemas de RRHH, ATS y LMS

Un buen software de onboarding se conecta sin problemas con tus sistemas existentes, como plataformas de gestión de talento (ATS), recursos humanos (HRIS) o sistemas de gestión del aprendizaje (LMS). Esto crea un ecosistema centralizado que mejora la eficiencia y la consistencia.

Analítica y generación de informes en tiempo real

Las métricas lo son todo. Si tu plataforma cuenta con una función de analítica, podrá ofrecerte datos claros sobre el desempeño de tu programa de onboarding, desde tasas de finalización hasta tiempos de integración. Con estos insights, podrás tomar decisiones informadas para optimizar procesos.

Experiencia interactiva para empleados

El onboarding debe ser dinámico y atractivo. Herramientas como gamificación, vídeos interactivos y recorridos personalizados garantizan que los nuevos talentos disfruten del proceso, promoviendo el engagement desde el primer día.

Comparativa de los mejores softwares de onboarding en 2025

1. isEazy Engage

isEazy Engage es una app que te permitirá crear y gestionar de principio a fin tu proceso de onboarding de manera rápida y sencilla. Entre sus muchas funcionalidades está la de centralizar todas las herramientas necesarias para un proceso de incorporación fluido y efectivo, en una sola plataforma.

La app permite administrar el aprendizaje de manera eficiente, desde la gestión de contenidos hasta el seguimiento del progreso de los empleados. Gracias a su diseño intuitivo, los administradores pueden asignar tareas, monitorear su cumplimiento y evaluar el impacto sin complicaciones. Además, integra herramientas de comunicación que mantienen a los equipos conectados, promoviendo la colaboración y la cohesión.

Una de las características destacadas de isEazy Engage es su capacidad para crear fácilmente learning paths con microimpactos y contenidos multimedia e interactivos, su acceso a recursos como manuales, documentación, formaciones, y la incorporación de elementos de gamificación que aumentan la participación y el compromiso de los empleados. Sumado a ello, un asistente virtual con inteligencia artificial guiará a tus empleados en su día a día, ayudándoles a localizar toda la información que necesitan en segundos y acceder a recomendaciones, búsquedas recientes y relacionadas o a los contenidos mejor valorados.

La plataforma también ofrece capacidades analíticas avanzadas, brindando informes en tiempo real para evaluar el progreso de los nuevos empleados y medir la efectividad del programa de onboarding. Además, se integra de manera fluida con sistemas clave como LMS, CRM y ATS, lo que facilita la sincronización de datos y la automatización de procesos.

isEazy Engage
El software de onboarding más completo para empresas 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de isEazy Engage
  • Creación y gestión de contenidos y aprendizaje.
  • Seguimiento y evaluación del progreso de los empleados.
  • Herramientas integradas de comunicación para fomentar la colaboración.
  • Automatización de tareas e itinerarios personalizados.
  • Gamificación para aumentar el compromiso de los empleados.
  • Analítica avanzada y generación de informes en tiempo real.
  • Integración con sistemas como LMS, CRM y ATS.
  • Acceso centralizado a recursos: manuales, formaciones, catálogos y más.
  • Asistente virtual con IA.
Ventajas de isEazy Engage
  • Adaptable a distintos puestos y necesidades organizativas.
  • Centralización de todas las herramientas necesarias para el onboarding en una sola plataforma.
  • Curva de aprendizaje baja.
    Mejora de la experiencia del empleado desde el primer día.
  • Personalización de procesos de onboarding según las necesidades de la empresa.
  • Promoción del trabajo en equipo y la comunicación interna.
  • Aumento del compromiso gracias a su diseño interactivo y dinámico.
  • Informes detallados para evaluar la efectividad de los programas de incorporación.
Precios de isEazy Engage

Modelo de precios flexible según las necesidades de la empresa. Planes adaptados al tamaño de la organización y al número de usuarios.

Funcionalidades

Funcionalidades de isEazy Engage
  • Creación y gestión de contenidos y aprendizaje.
  • Seguimiento y evaluación del progreso de los empleados.
  • Herramientas integradas de comunicación para fomentar la colaboración.
  • Automatización de tareas e itinerarios personalizados.
  • Gamificación para aumentar el compromiso de los empleados.
  • Analítica avanzada y generación de informes en tiempo real.
  • Integración con sistemas como LMS, CRM y ATS.
  • Acceso centralizado a recursos: manuales, formaciones, catálogos y más.
  • Asistente virtual con IA.

Ventajas

Ventajas de isEazy Engage
  • Adaptable a distintos puestos y necesidades organizativas.
  • Centralización de todas las herramientas necesarias para el onboarding en una sola plataforma.
  • Curva de aprendizaje baja.
    Mejora de la experiencia del empleado desde el primer día.
  • Personalización de procesos de onboarding según las necesidades de la empresa.
  • Promoción del trabajo en equipo y la comunicación interna.
  • Aumento del compromiso gracias a su diseño interactivo y dinámico.
  • Informes detallados para evaluar la efectividad de los programas de incorporación.

Precios

Precios de isEazy Engage

Modelo de precios flexible según las necesidades de la empresa. Planes adaptados al tamaño de la organización y al número de usuarios.

2. BambooHR

BambooHR es una solución de software de recursos humanos que incluye funcionalidades específicas para la gestión del onboarding. Diseñada principalmente para pequeñas y medianas empresas, esta herramienta se enfoca en simplificar y automatizar tareas clave relacionadas con los departamentos de RR. HH.

El área de onboarding de su plataforma permite gestionar documentos y recolectar firmas electrónicas, facilitando los trámites administrativos del primer día. También ofrece flujos de trabajo automatizados para tareas repetitivas, como la asignación de materiales o la configuración de equipos.

BambooHR
Gestión integral de RR. HH., y onboarding. 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de BambooHR
  • Gestión de documentos y firmas electrónicas.
  • Automatización de tareas.
  • Listas de verificación personalizadas.
  • Integración con sistemas como ATS y nómina.
  • Seguimiento básico del progreso de los empleados.
  • Funcionalidades de contratación y seguimiento (seguimiento de solicitantes, incorporación y desvinculación).
  • Firma electrónica.
Ventajas de BambooHR
  • Simplifica tareas administrativas relacionadas con el onboarding.
  • Proporciona flujos de trabajo automatizados.
  • Adecuado para pequeñas y medianas empresas.
  • Fácil integración con herramientas de recursos humanos existentes.
Precios de BambooHR

Planes Core y Pro adaptados al tamaño de la organización y al número de usuarios.

Funcionalidades

Funcionalidades de BambooHR
  • Gestión de documentos y firmas electrónicas.
  • Automatización de tareas.
  • Listas de verificación personalizadas.
  • Integración con sistemas como ATS y nómina.
  • Seguimiento básico del progreso de los empleados.
  • Funcionalidades de contratación y seguimiento (seguimiento de solicitantes, incorporación y desvinculación).
  • Firma electrónica.

Ventajas

Ventajas de BambooHR
  • Simplifica tareas administrativas relacionadas con el onboarding.
  • Proporciona flujos de trabajo automatizados.
  • Adecuado para pequeñas y medianas empresas.
  • Fácil integración con herramientas de recursos humanos existentes.

Precios

Precios de BambooHR

Planes Core y Pro adaptados al tamaño de la organización y al número de usuarios.

3. Geenhouser

Greenhouse es una plataforma de reclutamiento y gestión del talento reconocida por su enfoque integral en la experiencia del candidato y el empleado. Dentro de sus soluciones, también ofrece funcionalidades específicas para el onboarding, diseñadas para facilitar la transición de los nuevos empleados desde la etapa de contratación hasta su integración en la organización.

La herramienta permite asignar tareas, gestionar documentos y recolectar firmas electrónicas de manera eficiente. Un punto fuerte de Greenhouse es su capacidad para integrarse con otras soluciones de recursos humanos, como ATS y herramientas de gestión de nóminas, ofreciendo una experiencia conectada y sin interrupciones.

Geenhouser
Contratación y onboarding centralizados. 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Geenhouser
  • Creación de planes de onboarding personalizados.
  • Gestión de documentos y firmas electrónicas.
  • Configuración de correo electrónico.
  • Asignación y seguimiento de tareas.
  • Seguimiento del progreso de los empleados (informes y comentarios).
  • Integración con herramientas como ATS y sistemas de nóminas.
Ventajas de Geenhouser
  • Adaptable a distintos puestos y necesidades organizativas.
  • Amplias integraciones para optimizar procesos de recursos humanos.
  • Tareas basadas en roles específicos, ubicaciones de oficinas, estado de los empleados, etc.
Precios de Geenhouser

Planes Essential, Advanced y Expert adaptados al tamaño de la organización y al número de usuarios.

Funcionalidades

Funcionalidades de Geenhouser
  • Creación de planes de onboarding personalizados.
  • Gestión de documentos y firmas electrónicas.
  • Configuración de correo electrónico.
  • Asignación y seguimiento de tareas.
  • Seguimiento del progreso de los empleados (informes y comentarios).
  • Integración con herramientas como ATS y sistemas de nóminas.

Ventajas

Ventajas de Geenhouser
  • Adaptable a distintos puestos y necesidades organizativas.
  • Amplias integraciones para optimizar procesos de recursos humanos.
  • Tareas basadas en roles específicos, ubicaciones de oficinas, estado de los empleados, etc.

Precios

Precios de Geenhouser

Planes Essential, Advanced y Expert adaptados al tamaño de la organización y al número de usuarios.

4. Centrical

Centrical es una plataforma diseñada para mejorar la experiencia de los empleados a través del aprendizaje continuo, la gamificación y el reconocimiento. Aunque su enfoque principal está en la mejora del desempeño y la motivación de los equipos, también ofrece funcionalidades relacionadas con el onboarding.

La herramienta combina elementos de aprendizaje y gamificación para garantizar que los nuevos empleados comprendan sus responsabilidades y se sientan motivados desde el primer día. También permite crear misiones de incorporación personalizadas, incluir elementos interactivos y realizar un seguimiento detallado del progreso.

Centrical
Experiencia del empleado y motivación continua. 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Centrical
  • Onboarding basado en aprendizaje continuo y gamificación.
  • Creación de itinerarios o misiones de incorporación personalizados.
  • Seguimiento del progreso y analíticas en tiempo real.
  • Elementos interactivos para mejorar el compromiso.
  • Integración con LMS y otros sistemas corporativos.
  • Listas de verificación previas al onboarding.
Ventajas de Centrical
  • Mejora la motivación y el engagement.
  • Cuestionarios de actualización de conocimientos impulsados ​​por IA.
  • Proporciona datos en tiempo real para evaluar el desempeño y el engagement.
  • Enfocado en el desarrollo continuo durante el onboarding.
  • Interactividad y dinamismo en los procesos de incorporación.
Precios de Centrical

Es necesario rellenar un formulario para obtener precios.

Funcionalidades

Funcionalidades de Centrical
  • Onboarding basado en aprendizaje continuo y gamificación.
  • Creación de itinerarios o misiones de incorporación personalizados.
  • Seguimiento del progreso y analíticas en tiempo real.
  • Elementos interactivos para mejorar el compromiso.
  • Integración con LMS y otros sistemas corporativos.
  • Listas de verificación previas al onboarding.

Ventajas

Ventajas de Centrical
  • Mejora la motivación y el engagement.
  • Cuestionarios de actualización de conocimientos impulsados ​​por IA.
  • Proporciona datos en tiempo real para evaluar el desempeño y el engagement.
  • Enfocado en el desarrollo continuo durante el onboarding.
  • Interactividad y dinamismo en los procesos de incorporación.

Precios

Precios de Centrical

Es necesario rellenar un formulario para obtener precios.

5. Paycom

Paycom es una plataforma de gestión de recursos humanos que integra una solución de adquisición del talento y funcionalidades para simplificar y automatizar las tareas administrativas relacionadas con la incorporación de nuevos empleados. Combina la administración de documentos con herramientas que facilitan una transición fluida desde la contratación hasta la integración total en la organización.

Entre sus funcionalidades clave, Paycom permite gestionar y firmar documentos de manera electrónica, asignar tareas específicas para cada empleado y realizar un seguimiento de su progreso. Además, se integra de forma nativa con otros módulos de recursos humanos, como nóminas, beneficios y gestión de talentos.

Paycom
Gestión de empleados y procesos automáticos.

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Paycom
  • Gestión y firma electrónica de documentos.
  • Asignación y seguimiento de tareas de onboarding.
  • Integración con módulos como nóminas, beneficios y gestión de talentos.
  • Informes detallados para el cumplimiento normativo.
  • Centralización de datos en una única plataforma.
  • Listas de verificación.
Ventajas de Paycom
  • Asegura una transición fluida desde la contratación hasta la integración.
  • Reduce tareas manuales mediante la automatización.
  • Enfoque en la precisión de datos y el cumplimiento legal.
  • Experiencia de usuario sencilla para administradores y empleados.
Precios de Paycom

Es necesario rellenar un formulario para obtener precios.

Funcionalidades

Funcionalidades de Paycom
  • Gestión y firma electrónica de documentos.
  • Asignación y seguimiento de tareas de onboarding.
  • Integración con módulos como nóminas, beneficios y gestión de talentos.
  • Informes detallados para el cumplimiento normativo.
  • Centralización de datos en una única plataforma.
  • Listas de verificación.

Ventajas

Ventajas de Paycom
  • Asegura una transición fluida desde la contratación hasta la integración.
  • Reduce tareas manuales mediante la automatización.
  • Enfoque en la precisión de datos y el cumplimiento legal.
  • Experiencia de usuario sencilla para administradores y empleados.

Precios

Precios de Paycom

Es necesario rellenar un formulario para obtener precios.

6. Trainual

Trainual es una plataforma diseñada para simplificar la creación y gestión de manuales y procesos de formación dentro de una organización. Su enfoque principal está en estructurar, documentar y compartir la información clave de la empresa, lo que la convierte en una herramienta útil para el onboarding de nuevos empleados.

La plataforma permite a las empresas crear guías personalizadas que cubren desde los valores y la cultura de la organización hasta procedimientos específicos. Estas guías pueden enriquecerse con contenido multimedia, como vídeos, imágenes y cuestionarios, para garantizar una experiencia de aprendizaje interactiva y efectiva.

Trainual
Formación y procedimientos centralizados. 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Trainual
  • Creación de manuales y guías personalizadas.
  • Contenido multimedia (vídeos, imágenes, cuestionarios).
  • Asignación automática según roles.
  • Seguimiento del progreso y recordatorios.
  • Integración con herramientas como Slack, Zapier y G Suite.
Ventajas de Trainual
  • Sirve para documentar y estructurar procesos internos.
  • Experiencia de aprendizaje interactiva y atractiva.
  • Facilita la digitalización y escalabilidad de los procesos de formación.
  • Compatible con pequeñas y medianas empresas.
Precios de Trainual
  • Plan Small $249/al mes facturado anualmente.
  • Plan Medium $279/al mes facturado anualmente.
  • Plan Growth $419/al mes facturado anualmente.
  • Plan Custom/contactar con ventas.

Funcionalidades

Funcionalidades de Trainual
  • Creación de manuales y guías personalizadas.
  • Contenido multimedia (vídeos, imágenes, cuestionarios).
  • Asignación automática según roles.
  • Seguimiento del progreso y recordatorios.
  • Integración con herramientas como Slack, Zapier y G Suite.

Ventajas

Ventajas de Trainual
  • Sirve para documentar y estructurar procesos internos.
  • Experiencia de aprendizaje interactiva y atractiva.
  • Facilita la digitalización y escalabilidad de los procesos de formación.
  • Compatible con pequeñas y medianas empresas.

Precios

Precios de Trainual
  • Plan Small $249/al mes facturado anualmente.
  • Plan Medium $279/al mes facturado anualmente.
  • Plan Growth $419/al mes facturado anualmente.
  • Plan Custom/contactar con ventas.

7. Click Boarding

Click Boarding es una plataforma especializada en la gestión de onboarding. Su enfoque está en garantizar a las empresas la gestión de tareas administrativas de manera eficiente y en cumplimiento con las normativas.

La herramienta se destaca por su gestión digital de documentos, que incluye la firma electrónica y la recopilación de formularios esenciales, eliminando la necesidad de procesos manuales. Además, ofrece flujos de trabajo personalizables que permiten a las empresas diseñar experiencias de incorporación adaptadas a diferentes roles y departamentos.

Click Boarding
Experiencias de incorporación personalizables. 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Click Boarding
  • Gestión digital de documentos y firma electrónica.
  • Flujos de trabajo personalizables.
    Seguimiento del progreso del onboarding.
  • Análisis en tiempo real.
    Integración con sistemas HRIS.
Ventajas de Click Boarding
  • Simplifica y automatiza el proceso de incorporación.
  • Ofrece experiencias personalizadas para empleados.
  • Garantiza el cumplimiento normativo.
  • Interfaz amigable para administradores y empleados.
Precios de Click Boarding

Es necesario solicitar una demo para obtener precios.

Funcionalidades

Funcionalidades de Click Boarding
  • Gestión digital de documentos y firma electrónica.
  • Flujos de trabajo personalizables.
    Seguimiento del progreso del onboarding.
  • Análisis en tiempo real.
    Integración con sistemas HRIS.

Ventajas

Ventajas de Click Boarding
  • Simplifica y automatiza el proceso de incorporación.
  • Ofrece experiencias personalizadas para empleados.
  • Garantiza el cumplimiento normativo.
  • Interfaz amigable para administradores y empleados.

Precios

Precios de Click Boarding

Es necesario solicitar una demo para obtener precios.

8. HR Cloud

HR Cloud es una plataforma de recursos humanos que ofrece soluciones para la gestión del ciclo de vida de los empleados con un módulo específico para onboarding que se centra en garantizar que las empresas puedan dar la bienvenida a los nuevos talentos mediante un proceso digital.

El software incluye herramientas para la creación de flujos de trabajo automatizados, gestión de documentos con firma electrónica y personalización de las experiencias de incorporación para distintos roles o departamentos. Además, facilita la comunicación interna y se integra con otras herramientas de recursos humanos.

HR Cloud
Onboarding y gestión de personal en la nube

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de HR Cloud
  • Flujos de trabajo automatizados.
  • Gestión de documentos y firma electrónica.
  • Comunicación interna mediante mensajes y notificaciones.
  • Integraciones con ATS y sistemas de nómina.
  • Elementos de gamificación y recursos interactivos.
Ventajas de HR Cloud
  • Personalización de experiencias de onboarding según el rol o departamento.
  • Interfaz intuitiva para usuarios y administradores.
  • Ecosistema conectado con otras herramientas de RR. HH.
Precios de HR Cloud
  • Plan Onboard Suite
  • Plan Full Suite
  • Se requiere solicitar precios.

Funcionalidades

Funcionalidades de HR Cloud
  • Flujos de trabajo automatizados.
  • Gestión de documentos y firma electrónica.
  • Comunicación interna mediante mensajes y notificaciones.
  • Integraciones con ATS y sistemas de nómina.
  • Elementos de gamificación y recursos interactivos.

Ventajas

Ventajas de HR Cloud
  • Personalización de experiencias de onboarding según el rol o departamento.
  • Interfaz intuitiva para usuarios y administradores.
  • Ecosistema conectado con otras herramientas de RR. HH.

Precios

Precios de HR Cloud
  • Plan Onboard Suite
  • Plan Full Suite
  • Se requiere solicitar precios.

9. Rippling

Rippling es una plataforma que simplifica la gestión de recursos humanos, que incluye un módulo de onboarding diseñado para automatizar y agilizar la incorporación de nuevos empleados. Este permite a las empresas crear experiencias personalizadas para los nuevos empleados, guiándolos a través de un proceso estructurado que incluye la firma electrónica de documentos, la configuración de beneficios y la asignación de tareas.

Rippling también facilita la integración con otras herramientas de la empresa, como plataformas de gestión de aprendizaje (LMS) y sistemas de seguimiento de candidatos (ATS), para crear un flujo de trabajo sin interrupciones.

Rippling
Plataforma completa de gestión de empleados. 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades de Rippling
  • Onboarding automatizado con creación de experiencias personalizadas.
  • Firma electrónica de documentos.
  • Configuración de beneficios y tareas.
  • Integración con sistemas ATS y LMS.
  • Sistema de informes detallados y análisis.
Ventajas de Rippling
  • Solución para la gestión de RR. HH.
  • Facilidad de uso para administradores y empleados.
  • Integración fluida con otras herramientas de RR. HH.
  • Seguimiento del progreso con análisis detallados.
Precios de Rippling

Es necesario solicitar una demo para obtener precios.

Funcionalidades

Funcionalidades de Rippling
  • Onboarding automatizado con creación de experiencias personalizadas.
  • Firma electrónica de documentos.
  • Configuración de beneficios y tareas.
  • Integración con sistemas ATS y LMS.
  • Sistema de informes detallados y análisis.

Ventajas

Ventajas de Rippling
  • Solución para la gestión de RR. HH.
  • Facilidad de uso para administradores y empleados.
  • Integración fluida con otras herramientas de RR. HH.
  • Seguimiento del progreso con análisis detallados.

Precios

Precios de Rippling

Es necesario solicitar una demo para obtener precios.

10. WorkBright

WorkBright es una plataforma para la gestión de RR. HH., para empresas con equipos distribuidos o que operan de manera completamente digital. Esta herramienta está diseñada para agilizar los procesos administrativos o documentación relacionada con el onboarding, eliminando la necesidad de documentos físicos y minimizando los pasos manuales.

Incluye firma de documentos, entrega de formularios fiscales y configuración de beneficios. Además, la plataforma también se integra con otros sistemas de recursos humanos y proporciona un sistema de recordatorios y seguimiento que asegura que todos los documentos se completen a tiempo, evitando retrasos y errores en el proceso de incorporación.

WorkBright
Documentación y firmas electrónicas. 

Funcionalidades

Ventajas

Precios

Funcionalidades WorkBrigh
  • Firma electrónica de documentos y entrega de formularios fiscales.
  • Integración con sistemas ATS y de nómina.
  • Recordatorios y seguimiento automatizado.
  • Herramientas para transferir información con archivos .csv o Excel.
  • Autenticador multifactor.
  • Almacenamiento de archivos digitales.
Ventajas de WorkBright
  • Ideal para equipos distribuidos y empresas remotas.
  • Eliminación de la necesidad de procesos manuales.
  • Interfaz sencilla y fácil de usar.
Precios de WorkBright
  • Plan Starter
  • Plan Growth
  • Plan Premium.
  • Se requiere solicitar precios.

Funcionalidades

Funcionalidades WorkBrigh
  • Firma electrónica de documentos y entrega de formularios fiscales.
  • Integración con sistemas ATS y de nómina.
  • Recordatorios y seguimiento automatizado.
  • Herramientas para transferir información con archivos .csv o Excel.
  • Autenticador multifactor.
  • Almacenamiento de archivos digitales.

Ventajas

Ventajas de WorkBright
  • Ideal para equipos distribuidos y empresas remotas.
  • Eliminación de la necesidad de procesos manuales.
  • Interfaz sencilla y fácil de usar.

Precios

Precios de WorkBright
  • Plan Starter
  • Plan Growth
  • Plan Premium.
  • Se requiere solicitar precios.

¿Cómo elegir el mejor software de onboarding?

Al valorar las diferentes opciones de plataformas para la incorporación de nuevos empleados a tu organización, debes tener en consideración aspectos como los objetivos que deseas lograr, los sistemas y herramientas con los que ya cuentas y otros datos clave. Para que esta tarea sea más sencilla hazte estas preguntas:

1. ¿Cuáles son las necesidades de tu empresa?

Para buscar el mejor software debes tener claro lo que deseas lograr con la herramienta. Para saberlo, toma en consideración factores como el tamaño de tu empresa, el volumen de nuevas contrataciones y las particularidades de tus procesos de onboarding. En ocasiones, funcionalidades como conectar con la nómina de los empleados no son tan importantes para una empresa como poder crear rutas de aprendizaje personalizadas o programas de onboarding interactivos. Saber con claridad lo que necesitas te ayudará a filtrar opciones y enfocarte en soluciones que realmente se adapten a tus necesidades.

2. ¿Es un software fácil de usar?

Entre tantas funcionalidades y ventajas que te encontrarás en las diferentes plataformas, una de las más importantes es la facilidad de uso. Una herramienta puede tener todo, pero si no es intuitiva y fácil de usar, perderá valor. Elige una plataforma con una interfaz clara, fácil de navegar, con la información viene estructurada en módulos, para que tanto los empleados como los administradores puedan implementarla rápidamente y no se convierta en una preocupación extra.

3. ¿Necesitas que se integre con otras herramientas?

Como empresa seguro que a utilizas otras herramientas como un sistema de gestión del aprendizaje, un CRM o un sistema de seguimiento de candidatos. Para maximizar la eficiencia, el software de tu elección debe conectarse fácilmente con otras herramientas que ya utilices o brindarte funcionalidades que te permitan prescindir de varias herramientas. Por ejemplo, si el software de tu elección ya posee una herramienta de creación, herramientas de comunicación y analítica de datos, será una opción muy completa que te ayudará a eliminar costes extra.

4. ¿Necesitas personalizar la plataforma?

Cada empresa tiene su propio ADN, y el software de onboarding que elijas debería reflejarlo. Opta por herramientas que te permitan personalizar procesos, itinerarios y contenidos para adaptarlos a la imagen, valores y objetivos de tu organización. Pero mucho cuidado, a veces las personalizaciones muy profundas podrían afectar la fluidez de una plataforma. Una buena idea es optar por apps que te permitan elegir entre una amplia variedad de plantillas disponibles, dónde personalizar logos o colores, y que aparte te ofrezcan soporte personalizado para mejores resultados.

5. ¿Te ofrece diferentes planes y precios?

El precio es un factor importante, pero no debería ser el único. Asegúrate de que las funcionalidades y el soporte ofrecido estén alineados con el coste. Considera opciones escalables que puedan crecer junto a tu empresa o adaptarse a nuevas necesidades.

Con estos criterios en mente, elegir el mejor software de onboarding se convierte en un proceso mucho más claro y estratégico. ¿Quieres saber más sobre cómo destacar en tus procesos de onboarding? Descarga de forma gratuita nuestro whitepaper: Cómo crear un plan de onboarding online efectivo.

WHITEPAPER

Cómo crear un plan de onboarding online efectivo

Descargar whitepaper

Lleva el onboarding de tus nuevos empleados al siguiente nivel con isEazy Engage

¿Imaginas tener todas las herramientas necesarias para un onboarding online exitoso concentradas en una sola plataforma? Con isEazy Engage, esta visión se convierte en realidad. Diseñada para optimizar cada etapa del proceso, esta app es mucho más que un software: es un aliado estratégico para garantizar una integración fluida, efectiva y atractiva para tus nuevos empleados.

Con isEazy Engage, podrás gestionar, seguir y evaluar el progreso de tus empleados desde un único lugar, asegurando que cada paso del proceso esté bajo control. Además, sirve como un canal de comunicación ágil y sencillo, que fomenta la conexión entre equipos, rompiendo las barreras de la ubicación física y promoviendo una colaboración más cercana y efectiva.

La asignación y seguimiento de tareas nunca fue tan fácil. Gracias a su interfaz intuitiva, puedes mantenerte al tanto de cada actividad, ayudando a que todas las tareas se hagan bien y a tiempo. Pero isEazy Engage no solo se limita a la gestión: también transforma el proceso de incorporación permitiéndote crear learning paths con elementos interactivos y de gamificación. Al añadir un toque lúdico, no solo hace que la experiencia sea más atractiva, sino que también aumenta significativamente el compromiso y la participación de los empleados.

Y eso no es todo. La plataforma ofrece acceso inmediato a todo el conocimiento que tus nuevos talentos necesitan para comenzar con el pie derecho: manuales, video, tutoriales, catálogos de productos y más. Todo eso en una app con diseño modular que te permitirá crear diferentes módulos, cada uno con un propósito concreto y diseñado para que tus colaboradores encuentren todo de manera más fácil y rápida.

Con isEazy Engage, no solo optimizas la gestión de tu onboarding, sino que también ofreces una experiencia inolvidable para tus empleados. Descubre cómo esta solución puede revolucionar tu proceso de integración y solicita una demo para comprobarlo por ti mismo. ¡Todo lo que necesitas está aquí, en una sola app!

Preguntas frecuentes sobre software de onboarding

¿Qué es un software de onboarding?

Un software de onboarding es una herramienta digital diseñada para facilitar la incorporación de nuevos empleados en una empresa. Básicamente, centraliza y automatiza muchos de los pasos del proceso, desde la firma de documentos hasta la formación inicial y la integración con el equipo. En lugar de gestionar todo manualmente con correos, reuniones y archivos dispersos, el software se encarga de organizarlo todo en un solo lugar, haciendo que la experiencia del nuevo empleado sea mucho más ágil y efectiva.

¿Cuáles son los beneficios de usar un software de onboarding?

Incorporar a alguien nuevo en el equipo no es solo darle acceso a su correo y explicarle qué tiene que hacer. Un software de onboarding ayuda a que este proceso sea estructurado y eficiente, asegurando que el nuevo empleado tenga todo lo necesario desde el primer día. Entre sus ventajas, permite reducir el tiempo de adaptación, evitar errores en la gestión documental, mejorar la retención del talento y, sobre todo, ofrecer una experiencia mucho más atractiva y motivadora. Además, los responsables de RR. HH., ahorran tiempo en tareas repetitivas y pueden centrarse en lo que realmente importa: ayudar al empleado a integrarse con éxito.

¿Cómo elegir el mejor software de onboarding para mi empresa?

No todas las empresas tienen las mismas necesidades, por lo que elegir la mejor opción depende de factores como el número de incorporaciones al año, el tipo de contrataciones (remotas o presenciales) y el nivel de personalización que se necesite. Lo ideal es buscar un software que sea fácil de usar, automatice tareas clave y permita una buena integración con otras herramientas de RR. HH. Por ejemplo, soluciones como isEazy Engage permiten personalizar el proceso de onboarding, asegurando que cada empleado reciba la información y los recursos adecuados en el momento justo.

¿Qué funciones debe tener un buen software de onboarding?

Un buen software de onboarding debe ofrecer una experiencia fluida tanto para el nuevo empleado como para los responsables de RR. HH. Algunas de las funciones clave incluyen la gestión de tareas y checklists, el acceso a formaciones y materiales de bienvenida, la asignación de tutores o mentores y la integración con otras plataformas empresariales. También es importante que permita hacer seguimiento del proceso y medir la experiencia del empleado para detectar posibles mejoras.

¿Cuánto cuesta implementar un software de onboarding?

El precio puede variar mucho según las funcionalidades que se necesiten y el tamaño de la empresa. Algunas plataformas ofrecen planes básicos con funcionalidades esenciales y otras tienen opciones más avanzadas con automatización, personalización y analíticas detalladas. Lo bueno es que hoy en día hay soluciones escalables, lo que permite adaptar la inversión al crecimiento de la empresa sin necesidad de pagar por herramientas que no se utilizan.

¿Se puede integrar con otros sistemas de gestión de RR. HH.?

Sí, y de hecho es fundamental que lo haga. Un software de onboarding debe poder conectarse con el resto de las herramientas que usa la empresa, como el sistema de gestión de RR. HH., el LMS para la formación o las plataformas de firma digital. Esto evita tener que hacer tareas duplicadas y permite que la información fluya de manera automática, ahorrando tiempo y reduciendo errores.

¿Qué diferencias hay entre onboarding remoto y presencial?

El onboarding presencial suele incluir reuniones cara a cara, formación en oficina y una interacción más directa con los compañeros. En cambio, el onboarding remoto depende de herramientas digitales para ofrecer una experiencia similar, pero sin la necesidad de estar físicamente en la empresa. Si quieres saber más sobre cómo llevar a cabo un onboarding online efectivo, echa un vistazo a nuestra guía: Las 4 C`s para un onboarding online efectivo.

¿Qué seguridad ofrecen estas plataformas para proteger los datos de los empleados?

El software de onboarding maneja información sensible, por lo que la seguridad es clave. Estas plataformas suelen contar con cifrado de datos, acceso restringido por roles, copias de seguridad automáticas y cumplimiento con normativas como el GDPR. También es importante elegir un software que garantice la privacidad de la información y permita gestionar permisos para que solo las personas autorizadas accedan a determinados datos.

Elizabeth Aguiar Chacón
Elizabeth Aguiar Chacón
Content Marketing Specialist at isEazy

Lleva tu onboarding al siguiente nivel

Descubre cómo formar, comunicar y acompañar a tus profesionales donde quiera que estén.

Solicita una demo

Comparativas relacionadas

lms scorm
Los mejores LMS para pequeñas empresas y PyMES en 2025
Las 10 mejores empresas de formación corporativa
icono comparativas
Herramientas de autor e-learning

Reinventa tu forma de hacer e-learning

Todas las herramientas de formación que necesitas,
sin salir de isEazy.

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.