Impulsar el talento y liderazgo femenino es tendencia. España cuenta con un 34% de mujeres que ostentan cargos de alta dirección en empresas de entre 50 y 500 empleados, según datos del informe Women in Business 2020. Un 5% más que la media global.
Si bien la brecha de género sigue siendo elevada, a lo largo de los años las organizaciones han entendido el valor de una mayor diversidad en la empresa. Sin embargo, las razones de este impulso al talento femenino van más allá.
Liderazgo femenino: clave para el éxito en el nuevo entorno empresarial
El actual escenario empresarial nos ha exigido nuevas formas de trabajar, pero también estamos asistiendo a un cambio en el estilo de liderazgo más tradicional. Hoy, las organizaciones necesitan líderes innovadores centrados en las personas, que sean capaces de escuchar y empatizar.
En este punto, los estudios demuestran que las mujeres tienen una gran habilidad para el desarrollo de soft skills clave en este nuevo estilo de liderazgo. Es el caso de la inteligencia emocional o las habilidades sociales. Soft skills cada vez más importantes dentro de la empresa que incluyen el talento para la creación de redes de colaboración, el pensamiento crítico, la automotivación, la ética laboral positiva y las habilidades de comunicación.
Gracias a ello, las líderes femeninas tienen la capacidad de reducir el agotamiento de los empleados, alentar, motivar e inspirar a sus equipos. Por otro lado, innumerables informes revelan que las organizaciones dirigidas por mujeres disfrutan de una mayor rentabilidad y tienen tasas de rotación más bajas, incrementando los ingresos y la productividad.
Cómo desarrollar el talento femenino en tu empresa
Impulsar el liderazgo de las mujeres dentro de la organización tiene claras ventajas competitivas, sin embargo, requiere de programas específicos enfocados a estimular e inspirar el talento, como por ejemplo:
- Abordar los desafíos y las competencias del liderazgo femenino. Ofrecer las experiencias y los recursos que necesitan las mujeres para ser eficaces en los roles de líderes.
- Promover la flexibilidad laboral frente a una carrera lineal. Animar al talento femenino a tomar la iniciativa sobre su futuro laboral, asumiendo responsabilidades y creando estrategias de desarrollo de liderazgo.
- Mejorar las oportunidades y la motivación de las mujeres profesionales. Así como crear una cultura de diversidad y compromiso por la paridad de género en toda la organización.
- Desarrollar programas específicos de liderazgo femenino que permita compartir experiencias, apoyar la conversación y proporcione nuevas formas de pensar y actuar.
- Crear una red de networking adecuada que apoye el talento femenino, mejore el acceso a la información y de acceso a las promociones internas y a las nuevas oportunidades laborales.
Una de estas vías son los planes de formación, enfocados a abordar los desafíos y las competencias del liderazgo femenino. Por ejemplo, brindar orientación para el aprendizaje, desarrollar cursos de formación en habilidades o llevar a cabo programas de mentoring y coaching. En definitiva, dotar a las mujeres de los recursos necesarios para adquirir los conocimientos y habilidades que necesitan en sus diferentes ámbitos de actuación profesional.
Habilidades directivas para las mujeres líderes
Ahora bien, te diremos algunas de las habilidades más destacadas que las mujeres líderes han desarrollado:
- Liderazgo de equipos
- Creación de valor
- Gestión de crisis y conflictos
- Gestión de las relaciones en la organización
- Capacidad de organización, planificación y gestión
- Visión estratégica
- Innovación
- Inteligencia emocional
- Comunicación
- Diversidad e integración de equipos
¿Necesitas cursos de formación enfocados a abordar los desafíos y las competencias del liderazgo femenino? En isEazy Skills te ayudamos a desarrollar el talento para conseguir mujeres líderes, capaces de crear entornos laborales más innovadores, colaborativos, empáticos, unidos y flexibles. Solicita una prueba gratuita de nuestra plataforma y descubre la formación en habilidades y conocimientos digitales que las futuras líderes necesitan.