Modelo 70-20-10

Tabla de contenidos

¿Qué es el modelo 70-20-10? 

El modelo 70-20-10 es un enfoque de aprendizaje que reconoce la importancia de combinar diferentes formas de aprendizaje para promover un desarrollo integral de las personas. Así, este modelo propone la siguiente distribución: 

  • 70% de aprendizaje a través de la experiencia práctica y el desempeño laboral. 
  • 20% de aprendizaje mediante la interacción y colaboración social con colegas. 
  • 10% de aprendizaje a través de la instrucción formal, como capacitaciones, cursos o programas educativos estructurados. 

¿Cuándo surge el modelo 70 20 10? 

El modelo 70-20-10 fue desarrollado en la década de 1980 por Morgan McCall, Robert Eichinger y Michael Lombardo en el Centro de Desarrollo Creativo de la Universidad de Carolina del Sur. Estos investigadores estudiaron cómo los líderes de alto rendimiento adquirían y desarrollaban sus habilidades en el entorno laboral. 

A partir de sus observaciones, los investigadores desarrollaron la teoría de que el aprendizaje efectivo no se limitaba a la instrucción formal, sino que involucraba también la experiencia práctica y la interacción social.  

De esta manera, el enfoque 70-20-10 busca equilibrar y maximizar los diferentes métodos de formación para obtener resultados óptimos y lograr el aprendizaje continuo en una empresa. 

Beneficios del modelo 70-20-10 

El modelo 70-20-10 ofrece varios beneficios para el aprendizaje y desarrollo en entornos educativos y laborales. Estas son algunas de las ventajas de este modelo de aprendizaje: 

  • Aprendizaje contextualizado: la experiencia práctica brinda la oportunidad de aplicar el conocimiento directamente en situaciones reales, lo que facilita una comprensión más profunda y un aprendizaje contextualizado. 
  • Fomento de la colaboración: el componente del 20% de interacción social promueve la colaboración entre pares, el intercambio de ideas y la construcción conjunta de conocimiento, lo que enriquece el proceso de formación y promueve el trabajo en equipo. 
  • Flexibilidad y adaptabilidad: al reconocer que el aprendizaje ocurre en diferentes contextos, este modelo se adapta a las necesidades individuales y brinda flexibilidad en la elección de métodos, lo que permite una mayor personalización del aprendizaje. 

Gracias a estos beneficios, y de acuerdo a Training Industry, el modelo 70-20-10 es ampliamente utilizado por empresas de todo el mundo. 

Evaluación y seguimiento en el modelo 70-20-10 

En el modelo 70-20-10, la evaluación y el seguimiento desempeñan un papel importante para garantizar un aprendizaje efectivo. ¿Cómo realizarlo en cada etapa?  

  • Evaluación de la experiencia: se puede evaluar el desempeño en situaciones reales, identificar áreas de mejora y brindar retroalimentación para promover el crecimiento y el desarrollo continuo. 
  • Evaluación de la interacción social: esto se realiza a través de la observación de la participación activa, el aprendizaje colaborativo y el intercambio de conocimientos entre los participantes. 
  • Evaluación de la instrucción formal: en esta etapa se pueden utilizar diferentes métodos evaluativos, como exámenes o evaluaciones prácticas, para medir la comprensión y la aplicación del conocimiento adquirido. 

¿Cómo implementar el modelo 70-20-10 en tu empresa? 

Implementar el modelo 70-20-10 puede ser un proceso efectivo para fomentar un aprendizaje integral. Estos algunos pasos clave para lograrlo: 

  1. Identifica las necesidades y objetivos de aprendizaje. 
  2. Fomenta la experiencia práctica. 
  3. Promueve la interacción social entre los empleados. 
  4. Diseña programas de capacitación adaptados a tu plantilla. 
  5. Utiliza herramientas tecnológicas de formación para facilitar el acceso al aprendizaje. 
  6. Evalúa periódicamente el impacto y realiza ajustes según sea necesario. 

Con la implementación de este modelo de aprendizaje, crearás un ambiente propicio para el desarrollo de habilidades y competencias en tu organización.   

¿Aún no sabes por dónde empezar? Con isEazy LMS tendrás la plataforma de formación que necesitas y la experiencia de aprendizaje que tus colaboradores quieren. ¡Pruébalo gratis!

Cristina Sánchez
CONTENIDO CREADO POR:
Cristina Sánchez
Digital PR Specialist at isEazy

Reinventa tu forma de hacer e-learning

Todas las herramientas de formación que necesitas,
sin salir de isEazy.