Formación síncrona

Tabla de contenidos

¿Qué es la formación síncrona?

La formación síncrona es una modalidad de aprendizaje donde los alumnos comparten un mismo entorno y participan e interactúan con sus compañeros y formadores en tiempo real. En e-learning, los alumnos participan en la formación en vivo a través de herramientas como webinars o chats que les permiten mantener una interacción instantánea, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo y dinámico.

Diferencias entre formación síncrona y asíncrona

La formación online se divide en dos categorías de aprendizaje que son la formación síncrona y asíncrona. A continuación, te explicamos las diferencias claves entre ellas:

Formación síncrona 

  • Participación en tiempo real: Los alumnos e instructores están presentes de manera simultánea durante el aprendizaje.
  • Interacción instantánea: Esta modalidad permite a los usuarios realizar preguntas y obtener respuestas a sus dudas de manera instantánea.
  • Ritmo de aprendizaje: Esta modalidad fomenta un ritmo de aprendizaje grupal, en el que todos los alumnos repasan los materiales y adquieren conocimientos a la vez.

Formación asíncrona 

  • Flexibilidad de horarios: En esta modalidad, a diferencia de la formación síncrona, los alumnos e instructores no deben estar presentes de manera simultánea durante las sesiones de aprendizaje. Los alumnos acceden al contenido en el momento y el lugar que les resulte conveniente.
  • Interacciones: Las interacciones tampoco se dan de manera instantánea como en el aprendizaje síncrono. Sin embargo, los alumnos cuentan con herramientas de comunicación y colaboración donde pueden comentar, participar en foros y compartir información en cualquier momento.
  • Ritmo de aprendizaje: En el aprendizaje asíncrono los alumnos acceden al contenido cuando les parece más oportuno, lo cual les permite llevar un ritmo propio de aprendizaje adaptado a sus necesidades y otros compromisos laborales o personales.

Características de la formación síncrona

La formación síncrona tiene una serie de características distintivas que la hacen única y efectiva para determinados contextos empresariales:

  • Interactividad: Alta interacción entre alumnos e instructores.
  • Inmediatez: Respuestas y feedback en tiempo real.
  • Colaboración: Facilita el trabajo en equipo y la resolución de problemas en grupo.
  • Estructura: Sesiones programadas que requieren puntualidad y compromiso.

Ventajas y desventajas de la formación síncrona

Como todas las metodologías de aprendizaje, la formación síncrona tiene sus pros y contras. Es importante conocerlos para tomar una decisión informada sobre su implementación en tu empresa:

Ventajas 

  • Inmersión: Los alumnos se sienten más conectados y comprometidos con el aprendizaje.
  • Apoyo inmediato: Obtienen respuestas y aclaraciones instantáneas, lo cual les brinda una sensación de comunidad.
  • Motivación: Incrementa la motivación y el sentido de pertenencia.

Desventajas 

  • Falta de flexibilidad: Esta modalidad requiere que todos los participantes estén disponibles al mismo tiempo.
  • Ritmo: Los alumnos tienen menos tiempo para reflexionar y procesar la información, algo que podría afectar a aquellos alumnos con necesidades de aprendizaje diferentes.

Estrategias y métodos para la formación síncrona

Ahora que ya sabes qué es la formación síncrona y sus ventajas, es hora de implementarla en tus programas de formación. Para ello, hemos preparado un listado con las mejores prácticas:

1. Planificación y estructura 

Diseñar sesiones de aprendizaje bien estructuradas y con objetivos claros es fundamental. Cada sesión debe tener un propósito definido y un plan estructurado que incluya los objetivos de aprendizaje, un cronograma de actividades y temas a cubrir y los materiales necesarios (presentaciones, vídeos, ejercicios, etc.) para llevar a cabo la formación.

2. Interacción activa 

Fomentar la interacción de los participantes es también crucial para mantener el interés y el compromiso de los alumnos. Para ello puedes valerte de recursos como los debates o realizar preguntas durante la formación.

3. Feedback inmediato 

Proporcionar retroalimentación durante y después de las sesiones de formación es importante para el aprendizaje. Los comentarios verbales, las evaluaciones rápidas (quizzes y encuestas), así como la retroalimentación escrita ayudan a reforzar el aprendizaje.

4. Materiales de apoyo 

Otra buena práctica consiste en proporcionar recursos adicionales a los alumnos, tales como vídeos, lecturas, infografías, gráficos y ejercicios que les ilustren y permitan poner en práctica lo aprendido. Veremos las herramientas y recursos con mayor detalle a continuación.

Herramientas y recursos para la formación síncrona

La tecnología es un aliado clave en la formación síncrona. Aquí te mostramos algunas de las herramientas y recursos más útiles:

Videoconferencias o webinars

Para facilitar la comunicación en tiempo real, las herramientas de videoconferencias son esenciales, ya que permiten la creación de salas de reunión para grupos pequeños, la compartición de pantalla para presentaciones en vivo y la grabación de sesiones para revisiones posteriores.

Herramientas de comunicación

Las plataformas de mensajería instantánea como chat o los foros también juegan un papel crucial al facilitar la comunicación rápida y efectiva a través de discusiones en grupo, mensajes instantáneos y la compartición de archivos. Estos recursos son particularmente útiles para mantener una interacción constante y resolver dudas de manera inmediata.

Plataformas e-learning

Los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) integran varias herramientas de formación y son fundamentales para la gestión de cursos, la creación y gestión de evaluaciones y el seguimiento del progreso de los alumnos. Estos sistemas permiten organizar y administrar contenidos de formación de manera eficiente y proporcionan un entorno estructurado y flexible para todos los participantes.

¿Quieres poner en marcha un programa de formación síncrona, pero no sabes por dónde empezar? Con isEazy LMS tienes lo mejor de la learning experience platform (LXP) y un potente learning management system (LMS), juntos en una nueva generación de plataformas de aprendizaje.

Organiza tus contenidos formativos de manera atractiva y dinámica, involucra a tus colaboradores con a través de espacios colaborativos como foros, aulas virtuales u otros canales de comunicación, y facilita su acceso a la información a través de nuestro buscado avanzado con sistema de recomendación. Todo en un solo lugar ¡Solicita una demo!

Elizabeth Aguiar Chacón
CONTENIDO CREADO POR:
Elizabeth Aguiar Chacón
Content Marketing Specialist at isEazy

Reinventa tu forma de hacer e-learning

Todas las herramientas de formación que necesitas,
sin salir de isEazy.

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.