julio 10, 2025

isEazy en CBTD 2025: nuevas tecnologías, herramientas y estrategias de formación en Latinoamérica

Paula Cury Monteiro

CONTENIDO CREADO POR:

Paula Cury Monteiro
Content Marketing Specialist at isEazy

Tabla de contenidos

Del 25 al 27 de junio, isEazy participó en la 40ª edición del Congreso Brasileño de Formación y Desarrollo (CBTD), el mayor evento de T&D en América Latina. Un punto de encuentro clave para los profesionales del aprendizaje corporativo que, este año, reunió a más de 8.000 asistentes100 expositores y 16 escenarios simultáneos con ponencias de alto nivel como Britt Andreatta, CEO de Brain Aware Training, o João Branco, ex vicepresidente de marketing de McDonald’s Brasil.

El CBTD es una oportunidad para buscar herramientas, recursos y nuevas posibilidades para impulsar las acciones de formación y desarrollo corporativo en Brasil. Un evento donde compartir todo el conocimiento y buenas prácticas, comprender el estado del sector T&D y descubrir nuevas maneras de cumplir cada vez mejor nuestro rol estratégico en las organizaciones.
Igor Cozzo, director ejecutivo de ABTD.

Nuestra primera participación en un evento presencial en Brasil –mercado estratégico en nuestra expansión internacional-, ha sido un éxito y el escenario perfecto para presentar las herramientas e-learning de isEazy. Desde nuestro stand en el Centro de Convenciones Pro Magno, cientos de profesionales del sector pudieron conocer nuestras soluciones impulsadas por IA, probar las últimas funcionalidades y descubrir cómo ayudamos a las organizaciones a crear, gestionar y escalar su formación con mayor agilidad y eficiencia. 

Queríamos estar presentes en un momento tan decisivo para el sector T&D en América Latina. En CBTD hemos podido mostrar cómo nuestra tecnología puede transformar la manera en que las empresas forman a sus equipos, con soluciones intuitivas, eficaces y centradas en resultados.
Miguel Valverde, CEO de isEazy.

Las tendencias que marcarán el futuro del aprendizaje en la región

Durante el evento, hemos identificado algunas de las tendencias clave que ya están transformando el sector de la formación corporativa en Brasil y en toda América Latina:

  • La inteligencia artificial como aliada de la estrategia de formación: Cada vez más organizaciones buscan herramientas que integren IA para acelerar la creación de contenidos, personalizar itinerarios formativos y ofrecer experiencias más relevantes para el usuario. Es el caso de nuestra herramienta de autor o la plataforma de formación todo en uno de isEazy, que desatan la productividad gracias a la IA, lo que supone menor inversión en tiempo y recursos para los equipos de RRHH y formación, y mayor engagement.
  • El desarrollo de habilidades y el liderazgo en la construcción de entornos psicológicamente seguros: se refuerza la importancia de la formación en soft skills a la hora de fomentar el bienestar laboral y la salud mental. Las organizaciones invierten cada vez más en contenidos que desarrollen habilidades humanas, comunicación, liderazgo o inteligencia emocional. Especialmente, aquellas habilidades blandas que les permitan lidiar con las nuevas tecnologías, entender su funcionamiento y aprovecharlas al máximo.
  • Hacer de la cultura del aprendizaje una práctica viva y estratégica en las organizaciones: Esto implica integrar el aprendizaje de forma continua en todos los niveles de la empresa, donde la capacitación no solo responde a necesidades inmediatas, sino que también anticipa los desafíos futuros. A través de herramientas tecnológicas de vanguardia, como plataformas de e-learning personalizadas, las organizaciones pueden ofrecer experiencias de aprendizaje dinámicas, accesibles y alineadas con los objetivos estratégicos. De esta manera, el aprendizaje se convierte en un activo clave que empodera a los empleados, optimiza el rendimiento y fortalece la resiliencia organizacional.
  • Formación flexible y accesible para todos los equipos: En un contexto de trabajo híbrido, con equipos distribuidos y necesidades diversas, crece la demanda de soluciones móviles, escalables y multiformato. Además, es clave en el sector de la formación que los contenidos estén localizados al idioma de los profesionales, lo que pone de relieve las soluciones impulsadas por IA donde la traducción, subtítulos y voces en off son automáticas.

La acogida en CBTD 2025 ha sido excelente, y confirma que isEazy llega a Brasil en el momento adecuado, con la tecnología y la visión necesarias para acompañar a las empresas de la región en el nuevo paradigma del aprendizaje corporativo. ¡Nos vemos pronto por allí!

Artículos relacionados

Cristina Sánchez
marzo 29, 2023
isEazy se alía con myskillcamp y ofrece su catálogo de cursos de power skills a todos sus usuarios
Miguel Valverde, CEO de isEazy, y José Rosell, CEO de S2GRUPO, en en el evento de la Escuela de ciberseguridad.
Fernando González Zurita
abril 2, 2025
isEazy y S2GRUPO presentan la nueva Escuela de ciberseguridad en un evento exclusivo en Madrid
Cristina Sánchez
diciembre 1, 2022
Cómo mejorar la productividad de los frontliners, el 80% de la fuerza laboral mundial