CASO DE ÉXITO
Alain Afflelou es una de las compañías líderes en su sector a nivel mundial. Con una trayectoria de más de 50 años en el ámbito de la óptica y la audiología, ya cuenta con puntos de venta en más de 19 países. Como empresa líder, uno de sus grandes objetivos es la mejora constante, para hacer frente a un mercado cada vez más exigente.
Para continuar siendo referencia en su sector, Alain Afflelou es consciente de que la formación de sus profesionales es clave, como respuesta a las continuas demandas de sus clientes. Por ello, la compañía necesitaba encontrar una solución para gestionar y optimizar todos sus procesos de formación, además de actualizar y ampliar su oferta formativa.
Ana Díaz Llorente, responsable de Formación en Alain Afflelou, nos cuenta cómo gracias a la implantación de las diferentes soluciones tecnológicas de isEazy, han podido gestionar y optimizar todos sus procesos de formación, desde la creación de un plan de onboarding específico por perfiles profesionales, hasta el desarrollo de un programa híbrido –presencial y online– de formación para franquiciados.
Sector
Óptica y audiología
Fundación
1972, Burdeos
Tecnología
isEazy LMS e isEazy Skills
Países
+1500 puntos de venta
Ana Díaz Llorente
Responsable de Formación
Alain Afflelou
NECESIDAD
Para mantener su liderazgo en el mercado, Alain Afflelou centra buena parte de sus esfuerzos en el desarrollo interno de sus profesionales, para que sean capaces de dar respuesta a las necesidades de un cliente cada vez más exigente. Así, ha creado la Afflelou Academy, una escuela de ópticos y audiólogos para todos sus colaboradores, tanto propios como franquiciados.
Gracias a isEazy, ahora pueden garantizar el aprendizaje de todos sus ellos de forma ágil y atractiva, a través de una plataforma que les permite optimizar y evaluar todas sus acciones formativas. A su vez, han podido enriquecer la Afflelou Academy con un amplio catálogo de cursos de soft skills y ESG, necesarios para mantener sus planes de desarrollo interno al día.
“Buscábamos una solución que nos permitiera unificar y promover el conocimiento de todos nuestros profesionales de forma atractiva y ágil, garantizando la trazabilidad de todas nuestras acciones formativas”.
Ana Díaz Llorente
Responsable de formación
Alain Afflelou
SOLUCIÓN
En concreto, la plataforma e-learning de isEazy, isEazy LMS, ha permitido a Alain Afflelou organizar su estrategia de Formación y Desarrollo por áreas de talento, agrupar los diferentes contenidos formativos en escuelas y entornos, y crear itinerarios formativos personalizados según los diferentes perfiles.
Además, según indica Diaz Llorente, isEazy LMS también dispone de numerosas funcionalidades que facilitan en gran medida la gestión de su formación. En concreto, destaca las dinamizaciones y comunicaciones automáticas, además del área del supervisor, un dashboard específico a través del cual los responsables de cada equipo pueden hacer seguimiento de su aprendizaje y evolución de manera sencilla. “Con isEazy LMS, nuestros ópticos y audiólogos también pueden certificar su formación técnica anual, quedando éstas registradas en su perfil de usuario”, añade.
Por otro lado, el catálogo de cursos para el desarrollo de habilidades, isEazy Skills, ha supuesto un salto de calidad en su oferta formativa. Gracias a él, han podido enriquecer su Afflelou Academy con los cursos necesarios para mantener sus planes de desarrollo interno al día.
Al tratarse de cursos ágiles y con un gran número de recursos multimedia e interactivos, se adapta perfectamente a las pautas de consumo de contenidos de las nuevas generaciones de trabajadores; garantizando así su cumplimento, e impulsado la integración del aprendizaje continuo como parte de su cultura corporativa.
“isEazy Skills actualiza su catálogo constantemente con nuevas áreas y temáticas de actualidad, como sostenibilidad, liderazgo, comunicación, bienestar, compliance y más”.
Ana Díaz Llorente
Responsable de formación
Alain Afflelou
RESULTADOS
Gracias a la implantación de las herramientas de isEazy, en Alain Afflelou ya han alcanzado 52.000 horas de formación el último año, con un 80% de los usuarios participando de manera activa en la formación y llevando a cabo más de 24.000 cursos.
De hecho, cada usuario acumula de media más de 30 horas de formación y un 67% de los nuevos empleados han cumplimentado el programa de onboarding, independientemente de si son empleados directos de tienda o servicios centrales, o franquiciados.
Aunque la implantación de las herramientas de isEazy ha tenido lugar en España, Portugal y países de Latinoamérica en una primera fase, el objetivo de Alain Afflelou es extenderlas al resto de países para desarrollar una estrategia única que integre a todos los mercados en la misma plataforma.
Más formación
Más de 52.000 horas de formación en diversas áreas en el último año.
Más cursos realizados
Más de 24.000 cursos finalizados por los empleados.
Más participación
Más del 80% de los usuarios participando de manera activa.
“La experiencia con el equipo de isEazy ha sido fantástica, sobre todo por su expertise y proactividad a la hora de adaptarse a nuestras necesidades específicas. La posibilidad de poder delegar algunas tareas de gestión como la carga de cursos nos ha facilitado mucho el trabajo, así como la ayuda que nos han dado para machear los cursos de habilidades con cada una de nuestras competencias. Estamos muy contentos con los resultados”.
Ana Díaz Llorente
Responsable de formación
Alain Afflelou
isEazy es la opción perfecta para tu compañía si necesitas…
Cómo crear y gestionar una experiencia de aprendizaje personalizada para un equipo en expansión
Pepco Iberia tenía como objetivo aumentar su equipo de hasta ahora 2000 empleados, en 1000 más cada año.
Una solución global para todos los proyectos formativos del Grupo ASV
Grupo ASV necesitaba encontrar una solución global que pudiera hacer frente a las necesidades de formación de un equipo amplio, multidisciplinar y descentralizado.
Impulsamos la experiencia de aprendizaje, satisfacción y completitud de la formación en Grupo Puerto de Cartagena
Puerto de Cartagena necesitaba cerrar las brechas de habilidades y potenciar los planes de carrera internos en una industria tan desafiante como la portuaria.