Tabla de contenidos
El rapid learning es una metodología que agiliza la creación de cursos online de manera eficiente. A diferencia de los métodos tradicionales que pueden llevar meses, el Rapid Learning permite desarrollar contenido educativo en cuestión de días u horas gracias al uso de herramientas de autor e implementando técnicas de microlearning. El objetivo es lograr una producción de contenido eficiente y veloz, usando procesos estandarizados, reutilizando recursos existentes y siguiendo los pasos de diseño instruccional.
Esta metodología se caracteriza por su flexibilidad creativa, permitiendo ajustar los contenidos educativos en función de las necesidades específicas de los alumnos. Una vez creados, estos materiales pueden ser distribuidos a través de plataformas LMS, links directos o incluso correo electrónico.
El rapid learning tiene una alta aceptación, tanto en el mundo académico como empresarial, gracias a sus múltiples beneficios. Sin embargo, también hay que considerar los desafíos que conlleva su implementación. Veamos cada uno en detalle:
Afortunadamente, los desafíos anteriores pueden superarse con un poco de planificación al momento de poner en marcha una estrategia de rapid learning. Pero ¿cómo lograrlo? Aquí te dejamos algunas ideas:
Dale un nuevo uso al contenido ya existente de tu empresa, como presentaciones, manuales o materiales de capacitación. Esto te permitirá ahorrar tiempo y recursos, y te asegurará que la formación es efectiva, al usar material ya aprobado y relevante.
Si quieres que tu estrategia de rapid learning sea un éxito, debes pensar en invertir en una plataforma de e-learning que se adapte a tus necesidades. Escoge una que tenga un entorno virtual accesible, en la que los empleados puedan acceder a cursos y contenidos de manera intuitiva y fácil. Así, estarás facilitando el aprendizaje autónomo y personalizado.
Para agilizar el tiempo al máximo, el rapid learning propone el uso de plantillas prediseñadas para cursos y materiales de aprendizaje. Estas, por lo general, ofrecen una estructura atractiva y flexible, lo que permite a los creadores de contenido enfocarse en la calidad y relevancia del material, y no tanto en su diseño.
Otra de las características del rapid learning es el uso de materiales dinámicos, como elementos multimedia, vídeos, imágenes, juegos, ejercicios, cuestionarios y más. Integrar estos elementos en tus planes de formación te permitirá fomentar la participación activa de las personas.
Existen diversas herramientas tecnológicas que pueden facilitar la implementación efectiva del rapid learning en una empresa, como las plataformas de e-learning y las herramientas de creación de contenido interactivo.
Las herramientas de autor también son clave para el rapid learning. Se trata de un software de creación cursos para formación online que ofrecen plantillas, recursos gráficos y opciones de personalización.
Una de las herramientas de autor más destacadas es isEazy Author, con la que puedes diseñar, editar y compartir cursos espectaculares en minutos, sin necesidad de experiencia previa. Esta herramienta permite crear cursos e-learning accesibles, atractivos y dinámicos de manera ágil y autónoma. Con una interfaz intuitiva y una amplia variedad de recursos interactivos, isEazy Author te permite revolucionar la formación en tu empresa.