septiembre 18, 2025

Descubre los branching scenarios: ¡Tus cursos ahora más interactivos que nunca!

Sara De la Torre

CONTENIDO CREADO POR:

Sara De la Torre
Content Marketing Manager at isEazy

Tabla de contenidos

En formación corporativa no basta con transmitir conocimientos: cuando buscamos cambiar comportamientos, necesitamos que los profesionales tomen decisiones y vean sus consecuencias. Por eso, en isEazy Author hemos incorporado los branching scenarios, un nuevo interactivo con el que podrás transformar tu formación en experiencias inmersivas, donde cada elección marca la diferencia.

¿Qué son los branching scenarios o escenarios de ramificación?

Los branching scenarios o escenarios de ramificación son actividades interactivas que plantean al alumno distintas rutas dentro del contenido según las decisiones que tome. De este modo, la historia evoluciona de manera impredecible y el alumno comprende mejor el impacto de sus acciones al experimentar distintas consecuencias.

¿Cómo funciona el nuevo interactivo escenarios de ramificación en isEazy Author?

Se trata de un nuevo tipo de ejercicio interactivo que te permitirá recrear un mapa de elecciones y consecuencias dentro de un curso e-learning. Cada historia está compuesta por escenas. En cada una de ellas, podrás incluir un texto introductorio y acompañarlo de recursos multimedia como imágenes, vídeos o audios, que puedes incluir de forma manual o generar automáticamente con las herramientas de IA de isEazy Author que ya conoces y disfrutas.

Al finalizar cada escena, podrás presentar varias opciones de respuesta o acciones. Según las decisiones que tomen tus alumnos, avanzarán hacia una nueva escena, que a su vez puede abrir más y más caminos. De este modo, podrás construir un recorrido único para cada participante.

Las decisiones van formando una especie de árbol ramificado con tantos puntos de elección como quieras. ¿Lo mejor? Cada recorrido puede llevar a desenlaces o conclusiones diferentes según las elecciones de cada alumno.

¿Cómo sacar máximo partido de este nuevo interactivo?

Los escenarios de ramificación son versátiles y se adaptan a diferentes objetivos de aprendizaje:

  • Formación en PRL: entrena la toma de decisiones seguras en situaciones de riesgo.
  • Entrenamiento en soft skills: desarrolla habilidades de comunicación, negociación o liderazgo en escenarios simulados.
  • Onboarding interactivo: convierte la integración de nuevos empleados en una experiencia práctica y motivadora.
  • Y cualquier tipo de formación donde quieras que el alumno experimente el contenido, por lo que no hay límites a la hora de usarlo.

 

Imagina un escenario de formación en el que un manager debe resolver un conflicto entre dos miembros de su equipo. El alumno recibe la situación inicial, avanza por distintas escenas conversando con los implicados y llega a un punto de decisión:

  • Hablar con cada empleado por separado.
  • Convocar una reunión conjunta.
  • No intervenir.

 

Cada elección conduce a una secuencia distinta. Puede desembocar en un final donde el conflicto se agrava, o en una resolución satisfactoria. El alumno podrá retroceder y probar otra ruta, explorando así las diferentes consecuencias de sus decisiones, dejando de ser un espectador pasivo.

Hazlo tú mismo o deja que la IA lo haga por ti

Crear branching scenarios para tus cursos con isEazy Author es muy sencillo y rápido. Puedes optar por construirlo manualmente desde cero o dejar que la inteligencia artificial lo genere por ti a partir del contenido de tu curso.

  • Diseño manual paso a paso
    Con la interfaz intuitiva de isEazy Author, crear tus escenarios de ramificación solo te llevará unos pocos minutos. Añade escenas con textos, imágenes, vídeos y más, y define las opciones de respuesta que guiarán al alumno hacia nuevas ramas.
  • Generación automática con IA
    Si quieres ahorrar aún más tiempo, puedes dejar que la IA los genere por ti automáticamente a partir del contenido de tu curso. Solo selecciona “Generar con IA” y olvídate del resto.

 

En definitiva, puedes decidir si prefieres tener el control total del proceso creativo o apoyarte en la IA como copiloto para acelerar el diseño. En ambos casos, podrás visualizar un mapa de navegación, para que puedas ver de un vistazo todas las rutas posibles y reorganizarlas fácilmente.

Todo pensado para que tu formación enganche más que nunca

Con este nuevo interactivo disfrutarás de:

  • Una experiencia narrativa que enganchará a tus alumnos desde el primer minuto.
  • Creación visual e intuitiva, con un mapa de navegación para una edición sencilla sin importar lo compleja sea tu historia.
  • Vídeos, avatares, audios o imágenes que refuercen la narrativa, generados en segundos con IA.
  • Tantos puntos de decisión como necesites, para disfrutar de recorridos tan ramificados como quieras.
  • Navegación flexible, para que el alumno pueda retroceder y explorar diferentes rutas sin reiniciar.
  • Un interactivo 100% accesible, compatible con tecnologías de asistencia y diseñado para ofrecer la misma experiencia de aprendizaje a todos.

¿Listo para revolucionar tus cursos?

Con el nuevo interactivo branching scenarios aumenta la motivación y participación de tus profesionales, facilita el aprendizaje práctico aplicable a su día a día, transforma la teoría en experiencias inmersivas y diseña formación más ágil y atractiva sin salir de la herramienta. Pruébalo ahora y empieza a crear historias interactivas con decisiones y múltiples desenlaces.

Preguntas frecuentes sobre Branching Scenarios

¿Qué son los Branching Scenarios o escenarios de decisiones?

Los Branching Scenarios son una técnica de aprendizaje basada en la toma de decisiones dentro de un entorno interactivo. Los participantes deben elegir entre distintas opciones, lo que genera consecuencias diferentes y múltiples caminos dentro de la experiencia formativa.

¿Cuáles son los beneficios de los Branching Scenarios en la formación e-learning?

Este método ayuda a mejorar la retención del conocimiento, permite la práctica en un entorno seguro, fomenta la toma de decisiones en tiempo real y aumenta la implicación del alumno al hacerlo partícipe de su propio aprendizaje.

¿En qué tipos de formación se pueden aplicar los Branching Scenarios?

Se pueden utilizar en múltiples contextos, como formación en ventas, toma de decisiones empresariales, resolución de conflictos, formación en cumplimiento normativo (compliance) y desarrollo de habilidades blandas (soft skills), entre otros.

¿Cómo se crean Branching Scenarios efectivos?

Para diseñar un buen Branching Scenario, es importante definir objetivos claros, crear situaciones realistas, ofrecer múltiples caminos con consecuencias significativas y proporcionar retroalimentación que ayude al alumno a aprender de sus decisiones.

.

¿Es difícil implementar Branching Scenarios en un curso e-learning?

No. Herramientas como isEazy Author facilitan la creación de este tipo de contenido con plantillas interactivas y opciones de ramificación, permitiéndote desarrollar experiencias de aprendizaje sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

¿Por qué deberías usar branching scenarios en tu formación e-learning?

Los branching scenarios son la solución ideal para el aprendizaje de contenidos que requieren una participación más activa por parte de los alumnos. Son atractivos, divertidos y eficaces, pero además ofrecen múltiples ventajas: Mejoran el compromiso, mejoran la retención, ya que al ser el profesional quien tome las decisiones, aprenderá de sus errores y absorberá mejor la información. También proporcionan un espacio seguro para la práctica sin los riesgos del mundo real, permiten a los alumnos aprender de sus errores, ya que los empleados podrán experimentar cómo una decisión correcta o incorrecta puede cambiar por completo los resultados y al mismo tiempo, darse cuenta de cuáles son las habilidades que necesitan desarrollar para tener éxito en sus carreras.

¿En qué se diferencian los branching scenarios de otros elementos e-learning?

Para responder a esta pregunta tomaremos como ejemplo comparativo los cuestionarios, ya que ambos plantean un desafío y otorgan retroalimentación. La diferencia más importante entre los branching scenarios y los cuestionarios o evaluaciones, es que estos suelen ser lineales. ¿Y qué significa esto? Pues que independientemente de lo que el alumno responda, la siguiente pregunta siempre será la misma. Los escenarios de decisiones, en cambio, son impredecibles para los usuarios, es decir, dependiendo de cada respuesta se presentarán nuevos desafíos.

Otra gran diferencia es el enfoque de estas herramientas. Mientras que los cuestionarios se centran en poner a prueba el conocimiento adquirido, los branching scenarios se enfocan en que el alumno aprenda soluciones prácticas a situaciones de la vida real. Por ejemplo, en un escenario de decisiones no es tan importante conocer el nombre de una técnica de atención al cliente, como lo es el hecho de que el profesional pueda empatizar con el problema presentado y encontrar una solución. La retroalimentación también es diferente en estas dos herramientas, ya que un cuestionario informará al alumno si acertó o falló una respuesta. Mientras que los branching scenarios aceptarán la opción elegida y le mostrarán al usuario las consecuencias de su decisión, de modo que este pueda comprender si lo hizo bien o mal, e incluso intentar mejorarlo, volviéndolo a intentar.

¿Para qué sirven los branching scenarios?

En muchas situaciones reales del trabajo, no existe una respuesta correcta o incorrecta, solo una más efectiva que otra. Un buen ejemplo pueden ser las interacciones en atención al cliente. No existen pautas exactas para hacerlo bien o mal, pero aun así el profesional debe responder a los clientes de la mejor manera posible. En esta situación, la formación corporativa debe brindar a los empleados soluciones de aprendizaje que ofrezcan múltiples caminos y resultados y esto es algo que los branching scenarios pueden lograr.

Los escenarios de decisión son perfectos para poner a prueba o llevar a la práctica el conocimiento teórico a través de módulos interactivos de navegación no lineal. Son los más adecuados para crear aprendizaje basado en simulaciones a la hora de formar profesionales en habilidades para tomar decisiones o manejar situaciones.

Artículos relacionados

Sara De la Torre
marzo 25, 2025
LMS personalizado: la plataforma de formación perfecta para tu empresa  
Cristina Sánchez
abril 15, 2021
8 beneficios del aprendizaje generado por los empleados
Words isEazy Author
Yolanda Amores
septiembre 27, 2022
Descubre Words, el nuevo juego interactivo de isEazy Author