¿Cuándo debes incluir actividades de refuerzo en tus cursos e-learning?

actividades-refuerzo

Ya hemos hablado de la importancia de los test de evaluación al final de los cursos de e-learning para hacer un seguimiento a nuestros alumnos. Pero no son la única herramienta con la que contamos. Las actividades de refuerzo e-learning, son también una herramienta poderosa para medir el conocimiento. Aunque no cuentan para la evaluación final, sirven como guía para que los alumnos sepan que están comprendiendo los contenidos de su formación.

¿En qué consiste una actividad de refuerzo?

Las actividades de refuerzo e-learning, son actividades de aprendizaje interactivo en distintos formatos (agrupar, pregunta-respuesta, completar huecos) para poner a prueba el conocimiento del alumno durante el desarrollo del curso. A diferencia del test final, que abarca todo el conocimiento del curso o módulo, las actividades deben centrarse en una parte concreta del contenido, idealmente un elemento clave que es necesario reforzar.

Cómo crear una actividad en tus cursos e-learning 

¿Sabías que isEazy cuenta con tres tipos de actividades? Crearlas es muy sencillo:
  1. Actividad ABC

    El test ABC consiste en un pequeño cuestionario donde te puedes ayudar de imágenes. Puedes poner tantas preguntas como desees (con sus correspondientes respuestas). Este tipo de actividad es quizá el más clásico, por lo que sólo necesitas echarle un poco de imaginación para que resulte en un test creativo y estimulante.
  2. Actividad de Agrupar

    En este tipo de ejercicio, el alumno debe arrastrar una imagen o una palabra a su caja correspondiente. Es ideal para ejercicios de verdadero/falso. O para cuando el objetivo del aprendizaje sepa segmentar correctamente diferentes conceptos. Puedes ver varios ejemplos aquí
  3. Actividad de Completar

    La tercera opción para actividades de refuerzo en IsEazy consiste en completar frases. Al alumno se le ofrece una bolsa de palabras y debe seleccionarlas de un menú desplegable para completar correctamente un texto. Es un ejercicio ideal para reforzar conceptos clave

¿En qué momento debo colocarlas?

La cantidad de actividades de refuerzo que incluyas, dependerá de la extensión de tu curso y los conceptos clave que quieras potenciar. Piensa primero:

¿Cuáles son los conceptos claves de mi curso? Haz una lista de los conceptos claves que quieres reforzar con tus alumnos.

¿Dónde están colocados dichos conceptos clave en el curso? Revisa las pantallas de tu curso y encuentra en qué secciones has ubicado dichos conceptos claves. Si están todos concentrados en una misma sección, es un buen momento para plantearte la estructura. Tu curso debería ser interesante de la A a la Z y no sólo en un pequeño segmento.

Si tienes los conceptos claves ubicados a lo largo de todo el curso, elabora las actividades en torno a ellos y colócalas inmediatamente después. Esto será muy beneficioso para tus alumnos, ya que recibirán información e inmediatamente después deberán hacer algo con ella.

Si sigues con dudas, coloca una actividad de refuerzo cada 6 ó 7 diapositivas. Es un buen momento para reforzar el aprendizaje y agiliza el ritmo del curso. Eso sí, procura que sean rápidas y dinámicas, para que el alumno no se sienta en una continua evaluación.

Coméntanos: ¿Cuál es tu experiencia con las actividades de refuerzo en tus cursos de e-learning? Como siempre, ¡Nos encantaría contar con tus comentarios! Y recuerda, si todavía no has probado isEazy accede ahora a tu prueba gratuita, ¡por tiempo ilimitado!

Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Engage

La app de formación para frontline workers.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.