¡Descubre cómo creamos una experiencia de aprendizaje a medida para Pepco Iberia aquí!

x

Guía definitiva para diseñar un programa de (tele) onboarding efectivo

Más allá de los cambios que ha provocado en la forma en la que vivimos y nos relacionamos, el 2020 también marcará un antes y un después para las empresas. Distancia interpersonal, control del aforo, bajas de empleados… y, en general, medidas y restricciones que han provocado que las organizaciones atraviesen un periodo de incertidumbre como nunca lo habían hecho.

Aunque hasta hace poco muchas compañías se mostraban reticentes ante la idea del teletrabajo, esta se convirtió en la única opción viable durante meses debido a la irrupción de la Covid-19. De hecho, la cifra de empleados activos que teletrabajaban llegó a alcanzar el 34% en España en 2020, frente al 4,8% que lo hacían en 2019. ¿Los resultados? Lo suficientemente positivos como para que muchas compañías se planteen mantenerlo a largo plazo.

Las empresas, por lo tanto, deben enfrentarse a toda una carrera contrarreloj para trasladar aquellos procesos que hasta ahora eran presenciales, a una modalidad 100% online. Entre todos ellos, son los procesos de onboarding los que están cobrando una especial relevancia. 

Al fin y al cabo, no solo las empresas viven angustiadas en esta nueva normalidad, y si a ello le sumas cambiar de trabajo en plena pandemia, está claro que tus nuevos empleados necesitan sentirse bienvenidos en su (nueva) compañía, cuanto antes.

Cómo crear un programa de onboarding eficaz en la era del teletrabajo

Como sabes, los primeros días dentro de una compañía son cruciales. Un buen onboarding se convierte en la pieza clave para conseguir que tus colaboradores se sientan integrados y motivados. Pero… ¿cómo transmitir a los nuevos profesionales confianza, apoyo y toda la información que necesitan a través de los canales digitales? ¿Cómo trasladar la cultura de la compañía desde la distancia?

Para ayudarte, en isEazy, hemos desarrollado la guía definitiva para crear un plan de onboarding en tu compañía y lograr que la bienvenida a cada uno de tus colaboradores sea un proceso eficiente, motivador y… ¡100% online!

Más allá de los cambios que ha provocado en la forma en la que vivimos y nos relacionamos, el 2020 también marcará un antes y un después para las empresas. Distancia interpersonal, control del aforo, bajas de empleados… y, en general, medidas y restricciones que han provocado que las organizaciones atraviesen un periodo de incertidumbre como nunca lo habían hecho.

Aunque hasta hace poco muchas compañías se mostraban reticentes ante la idea del teletrabajo, esta se convirtió en la única opción viable durante meses debido a la irrupción de la Covid-19. De hecho, la cifra de empleados activos que teletrabajaban llegó a alcanzar el 34% en España en 2020, frente al 4,8% que lo hacían en 2019. ¿Los resultados? Lo suficientemente positivos como para que muchas compañías se planteen mantenerlo a largo plazo.

Las empresas, por lo tanto, deben enfrentarse a toda una carrera contrarreloj para trasladar aquellos procesos que hasta ahora eran presenciales, a una modalidad 100% online. Entre todos ellos, son los procesos de onboarding los que están cobrando una especial relevancia. Al fin y al cabo, no solo las empresas viven angustiadas en esta nueva normalidad, y si a ello le sumas cambiar de trabajo en plena pandemia, está claro que tus nuevos empleados necesitan sentirse bienvenidos en su (nueva) compañía, cuanto antes.

Cómo crear un programa de onboarding eficaz en la era del teletrabajo

Como sabes, los primeros días dentro de una compañía son cruciales. Un buen onboarding se convierte en la pieza clave para conseguir que tus colaboradores se sientan integrados y motivados. Pero… ¿cómo transmitir a los nuevos profesionales confianza, apoyo y toda la información que necesitan a través de los canales digitales? ¿Cómo trasladar la cultura de la compañía desde la distancia?

Para ayudarte, en isEazy, hemos desarrollado la guía definitiva para crear un plan de onboarding en tu compañía y lograr que la bienvenida a cada uno de tus colaboradores sea un proceso eficiente, motivador y… ¡100% online!

¡Recuerda! Aunque en este contenido nos encuentres bajo el nombre de Bizfit, ahora somos isEazy Engage. Tenemos una nueva imagen, pero seguimos siendo la única app capaz impulsar el engagement en todos tus proyectos formativos.

Descárga ahora nuestro whitepaper y podrás conocer:

  1. Los cambios que ha producido el coronavirus en las empresas y trabajadores de hoy en día.
  2. Por qué los procesos de onboarding para nuevos empleados son ahora más importantes que nunca.
  3. Cómo aplicar con éxito nuevas tecnologías, dispositivos y modelos de comunicación para que tus colaboradores se sientan parte de la organización, desde el primer día.
  4. ¡Y mucho más!

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Engage

La app de formación para frontline workers.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.