Cuando se comenzaron a crear contenidos e-learning, prácticamente todas las plataformas LMS, tenían sus propios gestores de contenidos. Esto hacía que, ¡solo se podían usar en la plataforma donde se habían creado! No obstante, con el tiempo se empezó a utilizar el formato scorm.
Pero, ¿por qué se hizo este gran cambio? El cambio surgió debido a que según los contenidos e-learning se iban haciendo cada vez más conocidos (tanto en el sector educativo, como en las empresas), se tenía la necesidad de poder visualizar el contenido en diferentes LMS.
De esta forma se comenzaron a definir unos estándares que buscaban hacer 100% compatible las plataformas LMS, con los contenidos.
El formato scorm (sharable content object reference model), surgió en EEUU, con el firme objetivo de definir unas bases para poder hacer formación online de calidad. Es decir, el formato scorm es el conjunto de estándares y especificaciones que se usan en e-learning (tanto en la parte de creación de contenidos, como en la gestión de la plataforma).
A grandes rasgos se puede decir que las plataformas lms, son las encargadas de mostrar el contenido a los alumnos, y registrar la evolución /avances de cada uno de ellos.
Ventajas del formato scorm en los contenidos e-learning
En la actualidad, es muy difícil encontrar plataformas de e-learning que no sean compatibles con scorm (si no contamos las plataformas exclusivas de vídeo). Esto hace que prácticamente todas las herramientas de autor, permiten desarrollar contenidos siguiendo el formato scorm.
Pero…¡Ojo! El formato scorm tiene otros muchos beneficios:
Operatividad
En la actualidad, cualquier lms tiene capacidad para alojar contenidos, independientemente de cómo se hayan creado los mismos. Esto, ¡hace que todo sea más cómodo! Si en un momento dado, se quiere cambiar de proveedor, ¡no hay problema! Podremos seguir usando esos cursos en la nueva plataforma LMS.
Contenido accesible las 24 horas
Podemos visualizar cualquier contenido e-learning desde un navegador. Esto hace que cualquier alumno pueda acceder a sus cursos las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana. ¡Sólo tendrá que entrar en su plataforma de e-learning!
Evita la obsolescencia tecnológica
Una de las particularidades del formato Scorm, es que está pensado para evitar la obsolescencia tecnológica. Gracias a eso, se pueden seguir usando contenidos, ¡incluso en los lms más avanzados!
Es posible reutilizar contenido en varios cursos
Cualquier contenido Scorm, va a tener integrado diferentes paquetes dentro, mucho más pequeños (los llamados SCO). Cada uno de ellos, puede usarse de forma independiente en otros cursos. ¡Así ahorraremos tiempo!
Podremos escalar
Siguiendo con la misma idea para reutilizar elementos y ahorrar tiempo, cualquier curso e-learning puede integrar nuevo contenido buscando reducir el número de SCO que contiene, así podrás adaptarlo a cualquier cosa que quieras hacer.