Has tomado una gran decisión al crearte una cuenta con isEazy Author, la herramienta de autor más sencilla para crear cursos de e-learning y presentaciones impactantes, así que bienvenido. Si tienes dudas de cómo comenzar, continúa leyéndo, porque te hemos preparado una guía de los primeros pasos con IsEazy, para que consigas los mejores resultados. ¡Vamos a ello!
Lo primero: la creación de proyectos
En isEazy Author, lo primero que verás al entrar a tu cuenta es el listado de proyectos. Puede considerar cada proyecto como una unidad de aprendizaje: Cada uno de ellos puede tener diferentes secciones, actividades y una evaluación final. Si necesitas que tus cursos cuenten con varias evaluaciones, puedes crear varios proyectos: si con una evaluación te basta, un sólo proyecto bien organizado será suficiente.
Haz click en “Nuevo proyecto” y estarás listo para comenzar. Verás que tienes dos opciones: crear un proyecto en blanco, donde empezarás desde cero, o elegir una plantilla de proyecto, que puedes elegir a partir de las que hemos preparado para ti.
Tip: El número de proyectos que puedes crear en isEazy Author y la cantidad de datos que puedes almacenar depende del tipo de cuenta que tengas. Si tienes una cuenta FREE, haz click en el botón Mejora mi plan y mira los diferentes planes que te ofrecemos, cada uno de ellos pensado para ajustarse a tus necesidades.
El esqueleto de cada proyecto: los contenidos
La sección más importante de todas es Editar Contenidos. El primer paso será decidir una estructura para tu curso: para ello, puedes crear Secciones y Subsecciones, que una vez creadas podrás editar a tu gusto. Esto creará un índice de tu curso, el cual será muy útil para medir el progreso de tus alumnos y para que ellos encuentren toda la información lo más organizada posible. Dentro de cada subsección podrás encontrar el panel de Edición de isEazy Author: en el centro tienes la diapositiva en la que estás trabajando, a la izquierda verás el listado de diapositivas de cada subsección y, a la derecha, las posibilidades de edición.
Tip: Si no tienes una estructura clara o no sabes aún cómo ordenar tus contenidos, puedes crear una única sección y subsección y trabajar todo tu curso ahí. Una vez lo tengas hecho, puedes crear las secciones y subsecciones que creas necesarias y mover las diapositivas a su lugar correspondiente.
El alma de isEazy Author: la maquetación
Lo primero que debes hacer con cada diapositiva es elegir la maquetación de cada una. Creemos que esto constituye el alma de isEazy Author porque es lo que hace que sea tan sencillo de utilizar y, a la vez, lo que lo hace tan atractivo visualmente. La maquetación define cuantas celdas tendrá cada diapositiva: actualmente contamos con más de 140 combinaciones de celdas, por lo que seguro encontrarás la distribución que mejor se acerque a lo que estás buscando.
La elección de cuántas celdas quieres en tu diapositiva dependerá de cuántos elementos quieres incluir en ella: en cada celda sólo puedes incluir un elemento. Los elementos pueden ser básicos, como por ejemplo texto, texto sobre imagen o sólo imagen; y también puedes insertar elementos multimedia (vídeo, audio…), elementos interactivos (tarjetas, galerías, hotspots…), ejercicios, juegos, elementos embebidos de otras webs, gráficos, entre otros.
Te invitamos a que le eches un vistazo a todos los elementos que tiene isEazy Author, para que te hagas una idea de todas las posibilidades, y para que decidas cómo deben ser tus diapositivas. A cada diapositiva puedes ponerle un fondo con un color o una imagen, por lo que puedes usarlo para jugar con los elementos que incluyas en pantalla.
Una vez creada tu primera diapositiva, puedes copiarla para que todas tus diapositivas siguientes tengan el mismo estilo. Para saber más sobre las posibilidades de la maquetación y de los elementos, hemos preparado para ti los siguientes artículos:
- Vídeos corporativos para e-learning: cómo utilizarlos de manera efectiva
- Por qué es tan importante la claridad visual en el e-learning
- 5 formas de añadir interactividad a tus cursos online
- ¿Sabes sacar el máximo partido al audio en tus e-learnings?
- La imagen como apoyo al aprendizaje
- La imagen como metáfora: ¿cómo transmitir conceptos abstractos con imágenes?
- Cómo alinear tus cursos e-learning con tu branding corporativo
La validación del aprendizaje: la evaluación
Una vez tengas todo el contenido de tu curso, puedes hacer un test de evaluación para comprobar el grado de asimilación de los contenidos por parte de tus alumnos. Si crear un test de evaluación es algo nuevo para ti, tenemos preparados estos artículos sobre cómo prepararlo, y también sobre las diferencias que hay con las actividades de refuerzo:
- ¿Qué preguntas debes hacerte al realizar un test de evaluación?
- ¿Cuándo debes incluir actividades de refuerzo en tus cursos?
- ¿Cómo hacer actividades de refuerzo impactantes y divertidas?
El paso final: la distribución
Una vez hayas terminado con la edición de tu curso de isEazy Author, puedes elegir cómo quieres compartirlo. Puedes hacerlo a través de un enlace directo que puedes enviar por email y que se abrirá en el navegador web, publicarlo en tu LMS o compartirlo en la intranet de tu compañía. La decisión sobre cuál te conviene debes tomarla tú, ya que conoces las necesidades y los recursos de tu negocio.
Y una vez hayas llegado a este paso… ¡Felicidades! ¡Ya tienes un curso creado con isEazy Author!