Seis trucos para sacarle el máximo partido a isEazy Author

trucos-maximo-partido-iseazy

¿Utilizas isEazy a menudo? Entonces este artículo es para ti, porque vamos a explicarte algunos útiles trucos para ser más ágil y sacarle más partido mientras construyes tus cursos elearning.

¿Todavía no te has animado a probar isEazy? No te vayas todavía. En este artículo vas a ver lo fácil que es crear cursos SCORM de una forma ágil y profesional.  

¿Estás listo? ¡Empecemos!

 

1. Duplicar proyectos

Has terminado un curso y quieres reutilizarlo porque tiene la misma estructura que otro que tienes que crear. ¡Bien! Mejor hacer un duplicado que empezar de nuevo desde cero.

¿Cómo hacerlo?

Colócate en la página principal, la que ves nada más hacer login. Identifica el proyecto que quieres duplicar y haz clic en el icono Duplicar. Automáticamente se creará una copia de tu proyecto para que puedas modificarlo a tu gusto.

Punto extra: utiliza también esta funcionalidad si estás haciendo cambios en un curso y no estás seguro de cómo van a quedar. Así irás creando diferentes “versiones” y podrás volver a las anteriores cuando quieras. No te olvides de borrar lo que ya no necesites una vez hayas acabado.

 

2. Cambiar el índice o estructura de un curso

Estás terminando tu curso, y de repente tu jefe te dice que hay que añadir un capítulo más… ¡justo en el medio!, y que tienes que cambiar el orden del resto de capítulos. No te lleves las manos a la cabeza, ¡no pasa nada! En isEazy puedes reestructurar tus capítulos y apartados cuando quieras.

¿Cómo hacerlo?

Entra en la edición de tu curso y fíjate en los puntitos verticales que hay a la derecha de cada sección. Lo has adivinado, sirven para mover las secciones (con todo su contenido) a otro lugar dentro del curso.

Si quieres añadir un apartado nuevo, simplemente créalo al final y luego colócalo donde necesites. Modificar la estructura de tus cursos nunca fue tan flexible.

 

3. Modificar la estructura o maquetación de una pantalla

Estás mirando esa pantalla que acabas de terminar y que te ha quedado perfecta. Mmmm… quizá no, quizá sería mejor añadir un apartado más, o colocar los que tienes en horizontal, en lugar de en vertical, ¿no crees? Cambiar de opinión es bueno, y con isEazy además es fácil. Si no termina de convencerte la estructura de tu pantalla, puedes seleccionar otra cuando quieras sin perder el trabajo que has realizado hasta el momento.

¿Cómo hacerlo?

Colócate en la pantalla que quieres modificar y despliega el menú de maquetación para seleccionar una diferente. ¡Puedes probar tantas como quieras!

 

4. Cambiar el contenido de lugar dentro de una pantalla

Al empezar a crear tu pantalla tienes una ligera idea de cómo quieres que quede. Por ejemplo, puedes haber decidido un orden concreto para presentar a los miembros de tu equipo. Una vez has terminado de maquetar la pantalla, es posible que cambies de opinión.

¿Puedes hacerlo?

Por supuesto. Tienes dos formas:

  • Haz click en el icono Mover que está sobre la edición de la pantalla: de esta forma, podrás cambiar de sitio los elementos de tu pantalla simplemente arrastrándolos a su nueva posición. Vuelve a hacer click en el icono cuando hayas terminado y los elementos quedarán fijados en su nueva posición.
  • Fíjate en el listado de elementos que tienes en el menú de la derecha. Justo a su lado, aparece de nuevo el icono con los puntitos verticales. Te permitirá mover los elementos arriba y abajo para colocarlos en una nueva posición.

 

5. Reaprovechar la maquetación o los interactivos de una pantalla

De nuevo, estás mirando esa pantalla que acabas de terminar y de la que estás tan orgulloso. El fondo, los márgenes, los colores… Es entonces cuando piensas que vas a tener que volver a hacerlo todo otra vez en la siguiente pantalla. ¿De verdad crees que íbamos a dejarte perder el tiempo de esa manera? Con isEazy puedes duplicar una pantalla y colocarla en el lugar que quieras:

  • Justo a continuación
  • En otra subsección del proyecto (se colocará al final)
  • En otro capítulo de otro proyecto

¿Cómo hacerlo?

  • Si quieres copiar la pantalla justo a continuación, haz click en el icono Duplicar
  • Si lo que quieres es hacer una copia de la pantalla en otra sección o capítulo, o bien en otro proyecto, haz click en el icono Duplicar slide en otra subsección. En el menú que aparece, el primer campo son tus proyectos, el segundo los capítulos o secciones del proyecto seleccionado y el tercero los subcapítulos.

Punto extra: puedes utilizar esta funcionalidad para crear un curso modelo en el que guardes tus pantallas favoritas. De esa forma, no tendrás que acordarte de dónde estaban para poder volver a utilizarlas.

 

6. Reutilizar interactivos

También puedes reutilizar el contenido dentro de una misma pantalla o moverlo a una nueva pantalla. Por ejemplo, has planificado una pantalla que tiene varios interactivos tipo Tarjeta. Una vez creado el primero, con su contenido, imagen y colores, no es necesario que vuelvas a hacer todo el trabajo con el siguiente. Copia el primero y cambia el texto.

¿Cómo hacerlo?

En el menú lateral derecho, colócate sobre el elemento que quieres reutilizar. Verás que aparecen varios iconos, uno de ellos es el icono Duplicar. Haz click en él y verás cómo se duplica tu elemento.

Punto extra: Si lo que quieres es reutilizar el interactivo en una pantalla nueva, haz una copia tal como hemos visto, activa el botón Mover y arrástralo hacia la nueva pantalla donde quieras colocarlo. Si lo colocas en el icono de Crear slide se te creará directamente una pantalla nueva con tu interactivo. ¡Así de simple!

 

Todos estos trucos que acabamos de contarte tienen una sola misión: hacer que tu vida sea más sencilla a la hora de crear tus cursos elearning. Utilízalos y verás cómo ahorras un montón de tiempo. Crear un curso online interactivo, gamificado y atractivo para tus alumnos ¡nunca había sido tan fácil!

 

 

 

Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Engage

La app de formación para frontline workers.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.