¿Sabes sacar el máximo partido al audio en cursos e-learning?

audio-learning-courses

Constantemente estamos expuertos a estímulos audiovisuales por todas partes, por lo que nuestra capacidad de atención es limitada. Internet, especialmente los smartphones, han contribuido a una menor capacidad de concentración y enfoque diario. Pero, ¿sabía que la combinación de imágenes y audio atraerá a los alumnos y reforzará su comprensión? ¡Sigue leyendo y descubre cómo aprovechar al máximo el audio en cursos e-learning!
¡Así es! Como formadores e-learning, nuestro principal objetivo es reforzar la educación con todos los recursos disponibles para que los estudiantes puedan retener de manera más eficiente. El audio, por ejemplo, es un excelente recurso para complementar texto e imágenes en tus cursos.

Refuerza el aprendiza usando audio en cursos e-learning

En un curso virtual es muy fácil pasar de pantalla a pantalla “escaneando” el texto sin prestar mayor atención. Si combinas la información de la pantalla con audio, en cambio, puedes atraer la atención hacia los elementos imprescindibles, reforzando así los puntos clave de cada pantalla.
Tip: Recuerda que el audio no debe repetir el texto que aparece en pantalla. Tu alumno lee más rápido de lo que escucha, por lo que el audio no aporta si lo usas de esa forma. El audio siempre tiene que sumar al contenido de la pantalla, por lo que te recomendamos utilizarlo para:

  • Introducir al alumno al contenido que va a ver. 
  • Ampliar la información en pantalla (por ejemplo, con contenido del estilo de “¿sabías que…?”). 
  • Poner ejemplos. 
  • Lanzar preguntas a los alumnos para que reflexionen. 
  • Sacar una conclusión de lo visto en pantalla.

Apelar a la emoción

Después de la vista, el oído es el sentido que más utilizamos para comunicarnos, y es uno de los sentidos más poderosos que existen para sentir emoción. Piensa en alguna película donde, con una imagen plana, te has emocionado por la canción de fondo que se oía. Hacer lo mismo en tus cursos online no es descabellado: incorporar una melodía emocionante o un audio inspirador puede cambiar radicalmente la percepción de un curso.
Como siempre, debes analizar los momentos precisos en los que conviene incluir audio. Si ves que es el mejor recurso para transmitir cierta información (mejor que un texto o una imagen, por ejemplo), y el clip de audio no es excesivamente largo, puedes intercalarlo con otro tipo de materiales dentro del curso, ¡El audio puede ser un gran aporte a tus cursos de e-learning!

¿Cómo incluir audio en IsEazy Author?

En IsEazy Author contamos con elementos multimedia que puedes incorporar incluyendo el audio. Presta atención a los siguientes tres elementos:

· Audio

Si tienes material guardado en tu ordenador (por ejemplo canciones, entrevistas, anuncios de radio…) puedes incorporarlos fácilmente en tus cursos a través del elemento de Audio.

2 · Incrustar

Además, con la opción de Incrustar en el apartado de Embebidos puedes incrustar contenido de webs externas. La plataforma Ivoox, por ejemplo, cuenta con una enorme cantidad de podcasts de temas variados que pueden enriquecer tus cursos aportando información externa.

Tip: Recuerda que si quieres que tus alumnos escuchen los audios al completo antes de continuar, puedes configurar tu curso para que la navegación sea secuencial. En este post te contamos cómo.

3 · La voz en off, un recurso poderoso

La voz en off también puede aportar mucho para captar la atención de tus alumnos si sabes utilizarla correctamente. Lejos de sólo repetir lo que el alumno ya está leyendo en pantalla, una voz en off (¡siempre llena de entusiasmo!) debe servir para remarcar los conceptos clave, para traducir o clarificar algún concepto difícil o aburrido y, ¿por qué no? para sorprender al alumno dándole algo que no esperaba: un chiste o un comentario divertido. Las posibilidades son infinitas: lo importante es echarle imaginación y descubrir diferentes formas creativas en las que puedes aprovechar estos recursos para no perder la atención de tus alumnos ni un minuto.
Para incorporar la voz en off en tus cursos, sigue estos pasos:

  • Revisa tu contenido al completo y detecta las diapositivas clave.
  • Elabora un pequeño guión donde indiques qué diapositivas llevarán voz en off y qué texto tendrán.
  • Recuerda que el texto debe ser fresco y leído con facilidad. Asegúrate, además, de que el texto de la voz en off no sea exactamente igual al del texto del curso en pantalla: al contar con un audio diferente, estimularás al alumno a escuchar con atención.  
  • No tengas miedo de perder la seriedad y hacer algún comentario divertido. Créenos: tus alumnos agradecerán los comentarios distendidos.
  • Una vez elaborado tu guión, el siguiente paso es grabar. Para hacerlo, si quieres, grabar tu voz usando las herramientas de tu propio ordenador (como Quicktime o la grabadora de sonidos) y guardar los clips en tu disco duro.
  • Te recomendamos que grabes un clip de audio por cada diapositiva, para que luego no tengas que hacer el trabajo de cortar y editar.
  • Si prefieres una voz distinta a la tuya, puedes contratar los servicios de un locutor o utilizar programas informáticos para convertir texto en audio.

En isEazy te lo ponemos muy fácil para que puedas configurar la voz en off en tus cursos. En la configuración de cada diapositiva tienes, junto a las opciones de maquetación y de elección de elementos, la opción de configurar la voz en off:

Para activarla, sólo necesitas pulsar en el recuadro que pone “Voz en off deshabilitada”, cargar tu audio e incluir los subtítulos si lo deseas. Aprovecha los subtítulos para, por ejemplo, incluir contenido de otros idiomas e incluir en ellos la traducción, lo cual te ayudará a ampliar el alcance de tus cursos.  

Tip: Con la función de voz en off te invitamos a ser creativo en tus cursos. ¿Y si en vez de poner una voz en off, pones el clip de una canción divertida? ¿Si incluyes, en vez de voz, sonidos, memes divertidos, la voz de un niño…? Sorprenderás a tu alumno. En IsEazy Author ponemos a tu disposición los recursos para que tus cursos sean atractivos y divertidos, pero es tu creatividad e imaginación la que logrará marcar la diferencia de cara a tus alumnos.
Queremos escucharte: ¿Sueles incorporar el audio en tus cursos? ¿Cuáles han sido los resultados? Como siempre, ¡Nos encanta que nos cuentes tus experiencias!

¡Feliz e-learning!

Mantente al día de todas nuestras novedades
Otros artículos destacados

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Engage

La app de formación para frontline workers.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.