Existe una estadística demoledora en relación a la formación online: el 90% de los alumnos que inician un curso e-learning, no lo concluyen.
Los motivos aducidos por estos alumnos «desertores» son múltiples: falta de tiempo, falta de interés («después de trabajar 8 horas, ¿me tengo que poner a hacer un curso e-learning?»), otras prioridades («tengo 5 reuniones, visita a 3 clientes, preparar un informe, pasar más tiempo con mis hijos, etc.»), percibir una baja aportación a nivel de contenidos («esto yo ya me lo sé»), aburrimiento («Hay que leer mucho»), pereza («¿conectarme ahora a la plataforma… con lo lento que va?»), falta de costumbre («No me acuerdo ni de las claves para entrar»), etc.
¿Y qué podemos hacer para evitar que abandonen la formación? Además de con contenidos actualizados, dinámicos, gráficos, interactivos y atractivos, debemos darle un especial protagonismo a la tutorización de la formación. El rol de los tutores es esencial para lograr «enganchar» a los alumnos, hacerla atractiva y transmitirles su beneficio.
No se trata solo de limitarse a «perseguirles» con mails recordatorios tipo: «te falta realizar X actividad», «Vas un poco retrasado» o «te animo a que realices la actividad Y». Estos mensajes tienen poca efectividad en la mayoría de los casos e incluso consiguen el efecto contrario que se pretende.
¿Y cuáles son las claves de una adecuada tutorización / dinamización de la formación online? Para obtenerlas hay que aplicar la regla de las 6 aes.
Las 6 aes de la tutorización en la formación online
- Acompañar al alumno durante todo el proceso formativo.
- Aconsejar y dar pautas no solo con respecto a la plataforma y su uso sino en relación a la temática a desarrollar.
- Ayudar estando pendiente de cualquier duda, contestándola lo antes posible para transmitir ese respaldo y seguimiento.
- Asesorar dando un paso más allá que dinamizar y contestar a las dudas relacionadas con las actividades propuestas en el itinerario formativo.
- Animar empatizando con el alumno sobre sus dificultades, circunstancias y problemática.
- Asegurar el cumplimiento de los estándares mínimos exigibles.