Cómo crear un curso de producto efectivo en 5 pasos (con plantilla de ejemplo)

junio 28, 2018

Curso de productos para empleados

Tabla de contenidos

Los cursos de producto son esenciales en cualquier plan de formación corporativa. Permiten que todos los colaboradores comprendan a fondo qué productos se ofrecen, por qué son relevantes para el negocio y cómo se alinean con los objetivos estratégicos.

Sin embargo, no siempre es fácil saber cómo poner en marcha el diseño de un curso interno de producto. Es por eso que en este artículo te explicamos, paso a paso, cómo diseñar un curso de producto efectivo, claro y dinámico para tu empresa.

Además, te mostramos un ejemplo de plantilla de curso de formación en producto para que tengas un punto de partida a la hora de crear tus propios contenidos con isEazy Author en menos tiempo y con resultados profesionales.

¿En qué consiste tu producto? Primer paso clave en cualquier curso de producto

Lo primero que debes hacer en un curso de producto es explicar sus principales características. Tenerlas claras y saber transmitirlas correctamente es la base del aprendizaje. Para ello, responde a preguntas como:

  • ¿Qué es tu producto y para qué sirve? ¿Cuáles son sus beneficios?
  • ¿Cuáles son sus principales características? ¿Viene en un solo formato o en varias versiones?
  • ¿Quiénes lo utilizan y qué necesidades cubre (físicas o emocionales)?
  • ¿Es un producto nuevo o consolidado en el mercado?
  • ¿Es estacional o se utiliza durante todo el año?
  • ¿Se usa junto a otros productos? (Por ejemplo, tuercas y tornillos, cables y cargadores…)

 

Este análisis es clave para una formación coherente, personalizada y orientada a resultados.

Conoce a tu competencia: parte fundamental de tu formación de producto

Entender el entorno competitivo permite a los participantes comprender mejor el posicionamiento del producto. Un curso de producto bien estructurado debe incluir esta perspectiva. Reflexiona sobre:

  • ¿Cuál es tu competencia directa? (productos iguales de otras marcas)
  • ¿Cuál es tu competencia indirecta? (productos diferentes que cubren la misma necesidad)

 

Ejemplo: si vendes helado en tarrinas, tus competidores directos serían otras marcas de tarrinas, pero los indirectos podrían ser polos, smoothies o granizados.

WHITEPAPER

¿Cómo elegir la herramienta de autor perfecta para crear cursos e-learning espectaculares?

Descargar Whitepaper

 

Define la estrategia del producto en tu curso de formación

Todo producto cumple un rol dentro de la estrategia de empresa. Compartirlo en el curso permite alinear equipos. Asegúrate de cubrir puntos clave como:

  • ¿Cómo encaja el producto en la estrategia global?
  • ¿Qué cifras clave deben conocer los participantes? (cuota de mercado, ingresos, inversión, ROI…)
  • ¿Quién es tu público objetivo actual y a quién te gustaría llegar?
  • ¿Cuál es el análisis DAFO del producto?

 

También define claramente los argumentos de venta: racionales (precio, durabilidad) o emocionales (nostalgia, estilo de vida, pertenencia…).

Marketing y posicionamiento: haz brillar tu producto en el curso

La parte de marketing es clave para entender cómo se comunica y se posiciona un producto. En el curso, incluye:

  • ¿Cuál es su precio y en qué canales se comercializa?
  • ¿Cómo se promociona en medios? Usa ejemplos visuales (TV, YouTube, banners, redes sociales, etc.)

 

Un enfoque visual y práctico ayuda a entender no solo cómo se comunica el producto, sino cómo lo percibe el mercado.

Evalúa el conocimiento: el paso final en un curso de producto exitoso

El aprendizaje se consolida cuando se practica. Por eso, incluye evaluaciones y dinámicas en tu curso. Algunas ideas:

  • Actividades tras cada sección para reforzar conceptos.
  • Un test final que evalúe comprensión y aplicación práctica.
  • Espacios de reflexión o simulaciones de venta.

 

Esto permitirá medir el impacto del curso y mejorar futuras formaciones de producto.

CASO DE ÉXITO

Cómo ayudamos a ESADE a innovar en el proceso de creación de cursos e-learning

Ver caso de éxito

 

Diseñar cursos de producto efectivos es una herramienta poderosa para alinear equipos, impulsar la estrategia comercial y mejorar la experiencia del cliente. Siguiendo estos cinco pasos lograrás una formación completa, clara y dinámica.

¿Listo para crear tu curso de producto? ¡Te lo ponemos fácil! Hemos preparado una plantilla de ejemplo para que puedas guiarte a la hora de construir tu curso paso a paso.

Accede a tu plantilla gratuita de curso de producto

Ahora que ya sabes cómo crear el curso perfecto… ¡Descubre la herramienta ideal para hacerlo realidad!

Diseñar cursos de producto efectivos es mucho más fácil cuando cuentas con la plataforma adecuada. isEazy Author es la herramienta de creación de cursos online que utilizan las empresas más innovadoras para formar a sus equipos de forma rápida, atractiva y profesional.

Con isEazy Author podrás:

  • Crear cursos interactivos sin necesidad de conocimientos técnicos.
  • Usar plantillas listas para editar y personalizar.
  • Integrar recursos multimedia como vídeos, audios, infografías o evaluaciones.
  • Colaborar en equipo y gestionar versiones fácilmente.
  • Publicar y compartir tus cursos con un clic.

 

¿Lo mejor? Puedes probarla sin compromiso. Regístrate y empieza a crear cursos de producto que realmente marcan la diferencia: claros, visuales y 100 % alineados con los objetivos de tu compañía.

Preguntas frecuentes sobre cursos de producto

¿Qué es un curso de producto y para qué sirve?

Un curso de producto es una formación interna diseñada para que los equipos conozcan a fondo las características, beneficios, público objetivo y estrategia de un producto. Su objetivo es alinear a los colaboradores con la propuesta de valor de la empresa y mejorar su capacidad para comunicarla y venderla.

¿Quién debe realizar un curso de producto dentro de la empresa?

Principalmente, los equipos de ventas, marketing, atención al cliente y formación. Sin embargo, cualquier colaborador puede beneficiarse de un curso de producto para comprender mejor la oferta de la empresa y su posición en el mercado.

¿Qué debe incluir un curso de producto completo?

Un curso de producto debe incluir: descripción del producto, análisis de competencia, estrategia comercial, posicionamiento, acciones de marketing y evaluación del conocimiento. También es recomendable incluir ejemplos visuales y actividades interactivas.

¿Cómo puedo hacer un curso de producto interactivo y atractivo?

Puedes usar herramientas como isEazy Author para crear cursos de producto con recursos visuales, vídeos, actividades gamificadas, evaluaciones y plantillas prediseñadas. Esto hace que el aprendizaje sea más dinámico, práctico y memorable.

¿Cada cuánto tiempo se debe actualizar un curso de producto?

Se recomienda actualizar el curso cada vez que haya un cambio importante en el producto, su estrategia, el mercado o la competencia. Como mínimo, conviene revisarlo una vez al año para mantener la formación actualizada y relevante.

¿Dónde puedo encontrar plantillas para cursos de producto?

Puedes encontrar plantillas editables para cursos de producto en plataformas especializadas como isEazy Author, donde además puedes crear, personalizar y compartir tus formaciones de manera rápida y profesional.

Sara De la Torre
Sara De la Torre
Content Marketing Manager at isEazy

Artículos relacionados

Sara De la Torre | marzo 25, 2025
LMS personalizado: la plataforma de formación perfecta para tu empresa  
Cristina Sánchez | marzo 24, 2021
4 modelos de formación online que triunfan en las empresas
Cristina Sánchez | septiembre 7, 2024
Simulation training: la evolución del aprendizaje experiencial en el entorno corporativo 
Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.