Para crear cursos e-learning increíbles, no vale simplemente con «saberse la lección de memoria». La formación online requiere que seas capaz de cautivar al alumno con contenido interesante, sí, pero también es fundamental cómo se presenta ante sus ojos. Sobre todo, cuando de un día para otro, las formaciones han dado un giro de 360º.
La imposibilidad de asistir a las formaciones en sala ha hecho que los profesionales del sector tengan que (re)ajustarse y comenzar a formar a sus equipos en remoto. Es decir, un nuevo paradigma requiere nuevas habilidades y herramientas que faciliten la creación de una formación eficaz.
Habilidades imprescindibles para crear cursos e-learning 100% efectivos
Búsqueda avanzada: encuentra la mejor información, más rápido
La era digital en general (y Google en particular) han supuesto una auténtica revolución a la hora de acceder al conocimiento. Permitiendo el acceso a cualquier tipo de información, en solo unos segundos. Gracias a ello, los formadores ahora pueden encontrar muy fácilmente cualquier tipo de información o referencias para dar vida a sus contenidos e-learning.
Sin embargo, no vale solo con buscar. Es importante que tengas muy claros los conceptos y palabras clave en las que te quieres enfocar para no perder el tiempo en contenido que no te lleva (ni a ti ni a tu audiencia) a ninguna parte. Además, utiliza fuentes como Google Academic para estar seguro de que tus referencias son fiables.
Redes sociales como Twitter o LinkedIn, donde muchos de los profesionales del sector se mueven y debaten, también constituyen una fuente de información casi inagotable en lo que se refiere a tendencias, innovación y conocimiento compartido. ¡Aprovecha su potencial!
Habilidades de comunicación: ¿Qué necesita tu audiencia?
Otra habilidad clave es tener siempre en cuenta el tipo de público al que te diriges y cuáles son sus necesidades. Para que tus cursos e-learning sean un éxito, has de saber a quién te diriges, qué les mueve, y cuál es la mejor forma de comunicar tu contenido para que cale. Además, debes tener en cuenta que el proceso de aprendizaje no es unilateral. Tú tienes los conocimientos, pero es tu audiencia la que tendrá que aplicarlos más adelante. Así que haz que la comunicación fluya en ambos sentidos.
Precisamente en este 2020, la forma de comunicarnos ha dado un vuelco. La imposibilidad de comunicarnos face to face ha hecho que aplicaciones de comunicación instantánea como Teams o Zoom se hayan convertido en el canal ideal para ‘conectar’ con tu audiencia de forma telemática. Aprovecha todos estos recursos disponibles para multiplicar los resultado de tu formación.
Habilidad para despertar emociones: crea tus propias historias
Cuando ves algo que te entusiasma y te causa (una buena) impresión, tus pupilas se dilatan, el mundo de afuera desaparece y centras toda tu atención en ello. En ese momento, estás sintiendo, y no hay un mejor comienzo para cualquier tipo de formación que despertar este interés en tu audiencia para que toda su atención vaya al contenido.
Una de las maneras más sencillas para lograrlo es el storytelling: crear historias que atraigan, conecten y permitan asimilar más fácilmente la información. ¿Cuáles son las claves? Crea contextos, personajes y problemas con los que tu audiencia se pueda identificar, incluyendo en tu narración analogías e historias más relajadas que aporten sentido y valor a lo que estás contando.
En este artículo entramos en detalle sobre cómo llevar a cabo un storytelling eficaz y hacer de tus cursos, historias memorables.
Habilidades de organización: Estructura tus contenidos adecuadamente
Tener una buena organización es importante en todos los aspectos de la vida. Pero, cobra especial importancia a la hora de crear contenidos formativos.
Ocurre a menudo que el contenido del curso está muy claro para el formador, pero puede llevar a confusión a los interlocutores. Para evitarlo, estructura la información de manera sencilla y visual (en secciones, subsecciones…), de forma que no haya espacio para ‘perderse’ a lo largo de la formación. Además, utiliza frases cortas y directas, así como párrafos breves, para aportar dinamismo al contenido. Esto te ayudará a ser capaz de resolver problemas de antemano, minimizar las dudas de tus interlocutores y que su experiencia de aprendizaje sea óptima.
Habilidad de impactar en tu audiencia: Sorprende con tus cursos e-learning.
Hoy en día, más allá de desarrollar contenidos e-learning de calidad, es fundamental crear auténticas experiencias de aprendizaje que fomenten la motivación, el compromiso y la participación de los alumnos. Para ello, es importante que incluyas en tus cursos elementos interactivos y multimedia como pódcast, infografías o vídeos, que contribuirán a que tu formación sea más dinámica y atractiva para los alumnos.
Además, gracias al uso de dinámicas propias de la gamificación, como los juegos, test o ejercicios, te asegurarás de que los conocimientos se han entendido correctamente. Convirtiéndose en tu principal aliado para una formación de alto impacto.
Habilidad para evaluar los resultados: ¿Cuál es el rendimiento real de tus usuarios?
El concepto de evaluación e-learning es, probablemente, uno de los más importantes a tener en cuenta. Pero siempre en los dos sentidos:
- Evaluarte a ti mismo como formador. Es decir, hacer autocrítica. ¿El contenido ofrecido se ajusta a las necesidades de formación de tu empresa/organización? ¿Consigue los objetivos deseados? ¿Cala con fuerza en tus interlocutores? ¿Tiene aplicaciones prácticas?
- Evaluar los conocimientos adquiridos por tus alumnos. O, mejor dicho, que ellos mismos lo hagan, a través de ejercicios que, de una forma entretenida, vayan comprobando qué conocimientos se han interiorizado y cuáles no.
Disponer de un sistema de evaluación versátil y que tú mismo puedas configurar, es fundamental para garantizar la eficacia real de tus cursos.
Como última sugerencia, te recomendamos ser flexible en tus formaciones: La adaptabilidad puede convertirse en tu mejor aliado a la hora de formar en el mundo e-learning. La formación online nos ofrece infinitas posibilidades. ¡Aprovéchalas!
Herramientas que incrementarán tu productividad a la hora de crear cursos e-learning
Vale, ya tienes las habilidades indispensables para crear cursos e-learning impresionantes. Pero, esto no es nada si no dispones de las herramientas adecuadas para desarrollarlos. A continuación, te indicamos 3 herramientas esenciales con las que debes contar sí o sí a la hora de implantar tu plan de formación:
LMS (Learning Management System)
Indispensables para cualquier trainer que quiera analizar el progreso y la actividad de sus alumnos. Gracias a este tipo de sistemas de aprendizaje, cada empleado podrá avanzar a su propio ritmo, logrando que su experiencia sea más positiva y aportando una mayor autonomía.
Aulas virtuales
En 2021, las plataformas online que facilitan el intercambio de información entre formador-usuario serán una necesidad básica. ¿Cuál es su mayor ventaja? Que no tiene limitaciones de espacio o tiempo, a diferencia de las aulas tradicionales. Los participantes no tienen que desplazarse, no se está sujeto a horarios y se puede acceder desde cualquier lugar… ¡del mundo!
Un software de creación de tus cursos e-learning
Lo principal es disponer de una herramienta usable y dinámica, que te permita ser completamente autónomo a la hora de crear tus propios contenidos e-learning. De este modo, no necesitarás apoyarte en servicios externos de formación y serás capaz de crear fácilmente todos los cursos que necesites.
Además, a la hora de elegir tu software para crear cursos e-learning, apuesta por uno que te permita diseñar contenidos atractivos, ágiles e interactivos que capten la atención del usuario.
Y tú, ¿quieres un software de creación de cursos que te permita sacar el máximo partido a tus habilidades como trainer? ¿Y que, al mismo tiempo, te ayude a convertir tus cursos en auténticas historias memorables, con recursos interactivos y dinámicos que atrapen a tu audiencia? Prueba gratis isEazy Author, el software nº1 para la creación de contenidos e-learning.