Si como nosotros eres fan de las nuevas tecnologías, no concibes el trabajo sin el Internet of Things y no le temes a los términos transformación digital, digital workspace, digital employee y todo lo que lleve incorporado el término ‘digital’… Sigue leyendo, ¡este post es para ti!
Bye, bye intranet. ¡Hola Digital Workspace!
¡Boom! Para qué andarse con rodeos…. Y es que, en un entorno en el que la tecnología avanza a pasos de gigante y las empresas necesitan adaptarse a los nuevos entornos, nadie puede negar ya que la digitalización es vital para no quedarse atrás de los competidores (¿deberes hechos?).
Tranquilo, los nuevos Digital Workspace o espacios de trabajo 100% digitales están aquí para ayudarte. Esta nueva solución innovadora de transformación digital, permite adaptar los procesos de trabajo tradicionales a las nuevas necesidades de las empresas y sus empleados. Hazte a la idea… Ninguno de tus colaboradores quiere usar ya las tradicionales y aburridas intranets, accesibles única y exclusivamente desde el propio ordenador de la empresa y cuyo único objetivo es la comunicación 100% corporativa.
El Digital Workspace va más allá e integra todos los procesos de una compañía con las herramientas digitales de última generación, para que el empleado pueda desempeñar sus funciones laborales de manera ágil, eficiente y motivado.
¿Cómo es posible? Mientras que la intranet es un entorno enfocado a recursos humanos con una función principal de comunicar noticias e información corporativa, los espacios de trabajo digitales ofrecen un entorno con multitud de beneficios para los empleados:
- Employee first: su interfaz está centrada en el usuario y pensada para mejorar la experiencia del empleado.
- Social y colaborativo: promueve el intercambio de ideas y potencia la comunicación.
- Mobile: acceso en cualquier momento y lugar desde pc, smartphone o tablet.
- A medida: son espacios diseñados para difundir conocimiento, comunicación y documentación de la empresa.
Ventajas e inconvenientes de un Digital Workspace
Si tenemos en cuenta que los empleados que trabajan en entornos digitalizados experimentan mayor satisfacción laboral, se sienten más motivados y las posibilidades de que estos elogien y compartan la visión de la empresa aumentan… no existe razón alguna para no convertir tu intranet en un espacio digital a tu medida. Suena bien, ¿no?
El principal objetivo de los Digital Workspace es el de mejorar la experiencia laboral del empleado, pero, además, un espacio de trabajo digital social y colaborativo, te permite:
Centralizar y acceder a todo el knowledge de la compañía
Los Digital Workspace permiten centralizar todo el conocimiento, documentación, comunicación y evaluación de tu compañía en un único lugar. Sabemos que parece un sueño, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, piensa en todo lo que tus colaboradores podrían necesitar para llevar a cabo sus tareas de la manera más ágil y eficiente y podrás incluirlo en tu espacio de trabajo. Fichas de producto, catálogos, presentaciones, formaciones, noticias, certificados, documentación, proyectos, comunicaciones…
¿Te gustaría poder acceder a la información anywhere, anytime? ¡Deseo concedido! Gracias a sistemas cloud o aplicaciones mobile, los empleados pueden disponer de un contenido concreto en cualquier momento del día y desde cualquier lugar: metro, sofá, oficina… ¡Ellos deciden!
Mejorar y agilizar los procesos internos
Además de poner a la disposición de los empleados las herramientas adecuadas para trabajar, los Digital Workspace permiten formaciones a medida, automatizaciones de procesos o estructurar y segmentar la documentación según departamentos, proyectos y áreas geográficas.
Sí, sí, como lo oyes… Estos nuevos sistemas corporativos aceleran procesos, ofrecen información de interés y dan soporte a tareas concretas. De esta manera, los empleados se sienten más conectados con la organización, agilizan todos sus procedimientos y se ve aumentada la capacidad de innovación.
Potenciar una cultura colaborativa
Si en una intranet el principal objetivo era la comunicación corporativa gestionada únicamente por el departamento de recursos humanos, con los Digital Workspace los empleados disfrutan de una comunicación más fluida, social y colaborativa. Gracias al uso de funcionalidades digitales como los chats, valoraciones, herramientas de gestión o gamificación, se potencia el trabajo en equipo, el intercambio de ideas y de recursos. Better together!
Como vemos, las posibilidades de los nuevos espacios de trabajo digital son múltiples: impulsa el rendimiento personal, incrementa el employee engagement, promueve la colaboración, maximiza los recursos de la empresa… ¿A qué esperas para llevar a cabo la transformación digital de tu espacio de trabajo?