Curso express y clásico ¿cuándo es conveniente usar cada uno?

herramientas-curso-express-clasico

Son muchas las novedades que han llegado últimamente a isEazy. Primero fueron los sistemas de plantillas de slides, con las que puedes crear tus cursos con mucha más rapidez. Y ahora llegan los nuevos cursos express. ¿Ya los has probado?

Hemos creado los cursos express pensando en esos momentos en los que necesitas crear un contenido corto y muy ágil, manteniendo por supuesto todas las opciones de interactividad y gamificación. Por eso, los cursos express pueden tener un máximo de 10 diapositivas. La gran novedad es el tipo de navegación vertical, lo que los convierte en ideales para su lectura en smartphones.

Pero, ¿en qué ocasiones es más conveniente usar un curso express o uno clásico? En este artículo te damos algunas ideas.

Cursos Express: agilidad, movilidad y microlearning

Hay ciertos contenidos que, por su naturaleza, son muy cortos y necesitan un consumo muy rápido. Hablamos del conocido como microlearning, pequeñas píldoras de formación que se realizan en pocos minutos. Es en estos casos en los que un curso express tiene más sentido:

  • Cuando es conveniente que el formato del curso sea vertical, sin necesidad de ir pasando de una diapositiva a otra. Esto suele ser recomendable cuando el contenido es reducido, de consumo rápido, pero a la vez quieres que sea atractivo para tu lector, como en el caso de una comunicación corporativa.
  • Cuando quieres crear una presentación tipo newsletter, que habitualmente se realizan en formato vertical.
  • Si necesitas crear un contenido formativo tipo microlearning. Tu contenido es breve y directo, y calculas que se tardará en realizar entre 5 y 15 minutos.  Este tipo de contenidos se adapta perfectamente al máximo de 10 slides que permite el formato de cursos express. De esta forma, te aseguras de utilizar una forma de navegación muy ágil para un contenido que también lo es. 
  • Cuando sabes que tus usuarios no tienen acceso a un ordenador personal, y probablemente realizarán la formación en sus dispositivos móviles. No significa que el curso clásico no funcione en el móvil, sino que el express es más conveniente, ya que esta navegación vertical es ideal para smarphones.
  • Si vas a crear un curso donde solo hay un apartado o capítulo, no tendría sentido crear uno clásico con una sola sección, el curso express es perfecto en estos casos.

Curso clásico: contenido en profundidad y maximización de pantalla

Los cursos clásicos están pensados para un contenido más extenso y complejo, ya que no tienen el límite de 10 slides de los cursos Express. Además te permiten organizar el contenido en secciones y subsecciones, lo que añade estructura y un índice de contenidos a tu curso. Estos son algunos de los casos para los que son ideales los cursos clásicos:

  • Cuando tienes una presentación tipo powerpoint, pero quieres que esta información se presente de una forma mucho más interactiva y atractiva.
  • Para los cursos tradicionales, de más larga duración, donde necesitas varios apartados. Como ya sabes, los cursos express están limitados a tan solo 10 slides.
  • Si los usuarios de tu curso van a realizan la formación a través del ordenador. Ambos tipos de cursos (clásico y express) son compatibles con todo tipo de dispositivos. No obstante, igual que consideramos que los cursos express son ideales para la visualización en smartphones (formato vertical), también es cierto que los clásicos lo son para la pantalla de un ordenador, porque aprovechan al máximo el formato horizontal de la pantalla cuando se reproducen en el ordenador.

¿Qué tienen en común los cursos clásicos y express? 

Ambos tipos de cursos mantienen el potencial de isEazy en cuanto a configuración, interactividad y modos de distribución. Simplemente, con los nuevos cursos express ahora cuentas con una opción más a la hora de crear tu contenido. En este sentido, cursos clásicos y express comparten:

  • Todos los recursos de aprendizaje (tarjetas, galerías, imágenes enlazadas, hotspot, actividades o juegos) pueden implementarse de igual forma en ambos tipos de curso.
  • El nuevo sistema de plantillas es aplicable en los dos.
  • Elementos de personalización como el color, el fondo o el idioma.
  • El mensaje final cuando se completa el curso aparece en ambos casos.
  • El test final con todas sus características puede añadirse de igual modo en el curso clásico y en el express.
  • Siempre puedes utilizar el modo de distribución que prefieras: enlace, publicación SCORM para una plataforma de formación (LMS) o publicación para intranet/web.

¿Quieres probar gratis las diferencias entre un curso express y uno clásico? Ahora puedes hacerlo registrándote en isEazy. Con la cuenta gratuita puedes crear hasta tres cursos.  ¡Aprovecha todas las ventajas que isEazy te ofrece!

Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Engage

La app de formación para frontline workers.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.