¡Descubre cómo creamos una experiencia de aprendizaje a medida para Pepco Iberia aquí!

x

Consejos clave para organizar tus contenidos e-learning

organizar-contenidos-elearning

Seamos sinceros…Cuando hablamos de contenidos e-learning, cómo está organizado el contenido y la estructura del curso, ¡es clave!

Normalmente, el mejor momento para organizar el contenido de un curso online es antes de empezar a realizarlo. Es decir, sabiendo cuál va a ser el público, sus intereses y lo que quieren aprender. Teniendo en cuenta todo esto, podremos decidir los contenidos del curso y también los objetivos que a nivel empresa se tienen con la realización del curso online.

Consejos para organizar tus contenidos e-learning

Sin duda alguna, la estructura que tienen los contenidos e-learning es uno de los aspectos clave para conseguir enganchar al usuario en el proceso de aprendizaje.

Lo cierto es que la organización más básica del curso online, puede variar, no obstante lo mejor es tener una estructura básica:

  • Introducción: ¡Es el espacio perfecto para aportarle un contexto a los contenidos que se van a trabajar durante todo el curso!
  • Objetivos: Redáctalos desde el punto de vista de la persona que va a realizar el curso.
  • Esquema: Todos los contenidos que quieras desarrollar durante el curso, ¡organizalos! Haz que el curso tenga un desarrollo, ¡así motivarás al alumno a seguir leyendo!
    Una vez tengas el esquema de tu contenido claro, ¡no te olvides de desarrollar los contenidos! En este sentido, debes tener en cuenta la profundidad de los conocimientos que quieres, adquieran los alumnos del curso online.
  • Aporta pequeñas conclusiones después de cada módulo: Después de desarrollar toda la información en cada módulo, ¡no te olvides de escribir las conclusiones! De esta forma, le servirá de recordatorio al alumno.
  • Plantéate la opción de poner pequeñas evaluaciones o “exámenes”, de esta forma podrás complementar con más información y también ver qué aspectos están siendo más difíciles de aprender y/o comprender.

Si estás justamente en el proceso de desarrollar los contenidos e-learning de tu curso online, ¡hay algunas estructuras que pueden funcionarte!

Estructura de contenidos lineal o secuencial

En este sistema de estructuración de la información, los contenidos que forman tu curso online, ¡tienen un orden establecido!

Es decir, en este caso, los contenidos están organizados de una forma determinada, la información de cada bloque, está relacionada con el bloque anterior. Es decir…¡El alumno tiene que ir avanzando en el curso para seguir aprendiendo!

Normalmente para poder asegurar que realmente se está siguiendo ese orden de aprendizaje, se suele integrar un sistema que impide pasar de un bloque a otro, si no se ha resuelto una tarea concreta. Otra de las opciones que se puede utilizar es la de publicar los contenidos de una forma secuencial, es decir, el material del curso, se puede comenzar a ver a partir de un momento determinado.

No obstante, ¡cuidado! No es demasiado recomendable tener muchos pre-requisitos, ¡puede limitar al alumno, desmotivarle y hacer que lo abandone!

Estructura de contenidos no secuencial

En este tipo de estructura, ¡la flexibilidad del curso es la clave! El alumno va creando su propia forma de formación, eligiendo el módulo con el que quiere comenzar y…¡Todos sus siguientes pasos!

Te preguntarás, ¿cómo decide el alumno por dónde avanzar? En este caso, los cursos online se amoldan totalmente a las necesidades y el tiempo del que dispone el alumno, él mismo elige cuándo, cómo y qué quiere estudiar en cada momento.

Aunque en esta forma de estructurar los contenidos, estos siguen estando relacionados y ordenados entre sí (de una forma lógica), se puede consultar cualquier módulo del curso, independientemente de si se han estudiado los módulos anteriores o no.
Si con el curso online estás buscando que los alumnos trabajen diferentes competencias profesionales, intenta que en esos contenidos e-learning no haya interdependencias en los diferentes bloques de contenido.

Este tipo de estructurar la información de tu curso e-learning, es perfecto cuando las personas que van a realizar el curso online tienen el mismo nivel de conocimiento, experiencia y además, ¡están habituados a realizar cursos online!

¿Sabías que existen diferentes formas de estructurar los contenidos en los cursos online?

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Engage

La app de formación para frontline workers.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.