Cómo desarrollar las soft skills de las nuevas generaciones de profesionales

soft-skills-generaciones-profesionales

El éxito o fracaso de una compañía depende, en gran medida, de sus colaboradores. Conscientes de ello, los responsables de recursos humanos ponen cada vez más foco en el desarrollo de soft skills en la empresa, que impulsen el talento interno. Especialmente en una era dominada por la tecnología y la digitalización, donde son tan necesarias las habilidades ‘humanas’ o sociales.

Los beneficios de poner en marcha programas de formación para el desarrollo de habilidades y competencias, son numerosos. Permiten al empleado resolver los desafíos y problemas humanos a los que se enfrentan las empresas; mejora la retención y satisfacción del talento y, de acuerdo con el estudio Future Workforce Insights de Accenture, aumenta la productividad y retorno de la inversión significativamente.

Pero el desarrollo del talento no es igual para todos. Varía dependiendo del empleado, sus funciones, proyectos, objetivos, etc. Por ello, un plan de formación en soft skills debe adecuarse no solo a los objetivos de la empresa sino también, a las necesidades formativas que tengan los colaboradores en cada momento.

Así será la formación en Soft Skills del futuro

Soft Skills on demand, más autonomía y facilidad

Para que un programa de soft skills tenga éxito, es fundamental conocer el público al que va dirigido tu plan formativo, sus costumbres y demandas. Para las nuevas generaciones de profesionales, acostumbrados a la inmediatez de Internet, la formación tradicional (estructurada y reglada) ya no es una opción. Sin embargo, estos usuarios acogen muy positivamente una formación 100% digital y a demanda.

De esta manera, el futuro de las soft skills pasa por modificar las metodologías tradicionales a nuevos planes formativos, que se adapten en base a los diferentes perfiles de profesionales. Una nueva formación en la que los colaboradores puedan decidir qué curso realizar, en qué momento y en qué lugar.

Variedad de contenido sí, pero personalizado

Además de libertad de decisión, los usuarios se han acostumbrado al consumo de contenidos de manera más personalizada, fomentado en gran medida por el uso de las redes sociales o las plataformas de streaming. Por esta razón es necesario definir qué conocimientos y habilidades son necesarios, para desarrollar el potencial de los colaboradores y alcanzar los objetivos fijados por la empresa.

Al igual que ocurre con plataformas como HBO o Spotify, la formación en soft skills del futuro estará centrada en un catálogo con variedad de contenido, definido por áreas o temáticas, cursos por colectivos (managers, comerciales, administrativos, etc.) o incluso programas específicos diseñados a medida, como por ejemplo liderazgo o inteligencia emocional.

Un entorno único, que potencie el engagement

¿Y qué ocurre con la experiencia de aprendizaje? A diferencia de la formación en soft skills tradicional, donde es  necesario el uso de una plataforma externa, la nuevas tendencias hablan de un aprendizaje en un entorno único y en la nube. Un espacio donde el usuario se convierte en el protagonista absoluto de la formación.

De esta manera, además de buscar libremente y encontrar los cursos y programas que más interesen a los colaboradores, será posible conocer las novedades y recomendaciones. Organizar la formación, consultar su progreso formativo o revisar cursos ya completados.

Por otro lado, este único espacio da la posibilidad al gestor de incentivar el engagement a través del envío de notificaciones, newsletters y convocatorias. O incluso personalizarlo al máximo mediante recursos gráficos como banners para publicitar nuevos cursos, programas o planes formativos.

Como ves, el desarrollo de soft skills seguirán siendo de vital importancia para captar el talento de las nuevas generaciones de profesionales. Sin embargo, resulta imprescindible modificar y adaptar los modelos educativos actuales a las tendencias futuras. ¿Está tu compañía preparada para afrontar el reto?

Mantente al día de todas nuestras novedades

Author

Diseña y comparte tus propios contenidos formativos.

Factory

Cursos e-learning que enamoran, ¡en tiempo récord!

LMS

Un nuevo concepto de plataforma de formación online.

Skills

El catálogo más completo para la formación de tu equipo.

Engage

La app de formación para frontline workers.

Game

Una app con la que tu equipo no querrá dejar de aprender.

ESG

App de sostenibilidad con gran catálogo de cursos online.