El creciente reconocimiento de los sistemas de gamificación como una estrategia efectiva para impulsar el compromiso, la motivación y la retención de conocimientos, ha tenido un impacto significativo en el mercado global de la gamificación.
Este mercado, que alcanzó los 10,19 millones de dólares en 2020, y que se espera que logre una tasa de crecimiento anual del 7,67% hasta el 2027, ha transformado radicalmente el panorama del L&D. Muchas empresas han logrado reinventar la forma en la cual capacitan a sus empleados, brindándoles auténticas experiencias de aprendizaje que generan cambios reales en su comportamiento y contribuyen al desarrollo y perfeccionamiento de habilidades.
Así, la gamificación se ha convertido en la solución perfecta para la creciente necesidad de diseñar programas de formación corporativa que resulten más atractivos y logren fomentar un mayor compromiso, especialmente entre las generaciones Millennials y Gen Z. Estas generaciones prefieren invertir su tiempo en trabajos significativos. La gamificación desempeña un papel fundamental en el aumento de la relevancia y significado del trabajo, al posibilitar que los empleados apliquen las habilidades y conocimientos que han adquirido. Esto se logra al hacer que se sientan integrantes de un colectivo de colaboradores y al conferir un atractivo personal al entorno laboral.
Gamificación para la formación y el aprendizaje corporativo: Ventajas y resultados
Lo que hace a la gamificación tan especial y efectiva en una organización es que involucra a los empleados de manera activa, fomentando el sentimiento de pertenencia e identidad. Además de ello, existen otros beneficios de la gamificación en empresas, aquí te contamos algunos de ellos:
Motivación, compromiso y retención: Los principales beneficios de la gamificación en empresas
La gamificación involucra a los empleados de manera activa mediante elementos de juego como desafíos, recompensas y competiciones. Son estos elementos los que permiten crear un ambiente divertido y emocionante que motiva a los empleados a participar y superar sus límites, lo cual aumenta el compromiso con el proceso de formación.
Además, el 95% de los empleados disfrutan utilizando sistemas gamificados, lo cual hace a la gamificación una herramienta poderosa para incrementar la retención de los empleados. El enfoque interactivo y participativo de la gamificación captura la atención del empleado, a su vez, el reconocimiento de logros fomenta un ambiente de trabajo más satisfactorio y estimulante.
Míralo desde esta perspectiva: no hay nada que motive más, que saber que tus acciones van a ser reconocidas o recompensadas. Las clasificaciones y rankings hacen eso posible, dan mérito al esfuerzo individual o grupal de los empleados, con lo cual el compromiso y la motivación podrían aumentar hasta en un 48%.
La gamificación mejora el rendimiento y la productividad
Las estadísticas demuestran que el 90% de los empleados son más productivos cuando utilizan gamificación. Además, la retroalimentación inmediata que proporcionan estas dinámicas, permite a los empleados identificar las áreas a mejorar para realizar ajustes en tiempo real, mejorando continuamente su desempeño.
Por otra parte, la gamificación reduce el estrés asociado con tareas monótonas o repetitivas, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia interactiva gratificante que, sumado a la competencia saludable generada por los elementos de juego, impulsa a los empleados a superarse a sí mismos y a sus compañeros, creando una cultura de mejora constante.
Fomento del trabajo en equipo y colaboración mediante la gamificación
La gamificación es una herramienta altamente efectiva cuando se trata de fomentar el trabajo en equipo y la colaboración. Al incorporar elementos de juego y competiciones en las actividades y proyectos, se genera un ambiente lúdico que promueve la interacción entre los miembros de un equipo. Los desafíos y objetivos compartidos motivan a los empleados a colaborar, comunicarse y coordinar esfuerzos para alcanzar metas comunes.
La gamificación permite crear actividades colaborativas que requieren la participación conjunta de varios miembros del equipo, fortaleciendo la cohesión y la confianza entre ellos. Si a eso sumamos una recompensa por los logros alcanzados, se refuerza el sentido de pertenencia y la satisfacción, por trabajar juntos hacia un propósito común.
Promoción de la creatividad e innovación a través de la gamificación
Las dinámicas de juego funcionan porque los jugadores se esfuerzan constantemente por superarse, y la forma de hacerlo es buscando soluciones creativas que les ayuden a mejorar, proteger sus logros y obtener méritos. En el mundo real, estas son también razones que nos impulsan a diario, por ejemplo, ganar dinero, conseguir una promoción o adquirir bienes.
Además, estos sistemas ofrecen un lugar seguro donde experimentar y probar nuevas ideas. Al recompensar y reconocer la creatividad y la innovación, la gamificación incentiva a los empleados a seguir buscando nuevas formas de abordar desafíos y mejorar procesos.
Convierte la formación de tus empleados en una experiencia única
Ahora que ya conoces los beneficios de la gamificación en empresas, es hora de aplicarla en tu estrategia de formación corporativa, y la mejor manera de hacerlo es a través de la herramienta e-learning adecuada. isEazy Game es tu app de gamificación made easy, que te ayuda a transformar fácilmente tu contenido formativo en juegos de preguntas y respuestas, dinámicas sencillas y retos que multiplican x10 los resultados de tu formación.
Consigue que tus profesionales adquieran nuevos conocimientos mientras se divierten, motiva a tus empleados y potencia su sentido de pertenencia a través de nuestro sistema de puntos. Mientras tanto, tú podrás analizar y evaluar su progreso de manera sencilla y al instante. ¿A qué estás esperando? ¡Prueba isEazy game!